10 cosas que cambiarán con la reforma energética
1- Pemex y a la CFE dejan de ser consideradas como paraestatales. Se convierten en empresas productivas del Estado y de propiedad exclusiva del gobierno federal, con lo que tienen autonomía técnica, operativa y de gestión.
“Petróleos Mexicanos tiene como fin el desarrollo de actividades empresariales, económicas, industriales y comerciales en términos de su objeto, generando valor económico y rentabilidad para el Estado mexicano como su propietario, así como actuar de manera transparente, honesta, eficiente, con sentido de equidad y responsabilidad social y ambiental, y procurando el mejoramiento de la productividad para maximizar la renta petrolera del Estado y contribuir con ello al desarrollo nacional”, dice la nueva Ley de Pemex.
“La Comisión Federal de Electricidad tiene como fin el desarrollo de actividades empresariales, económicas, industriales y comerciales en términos de su objeto, generando valor económico y rentabilidad para el Estado mexicano como su propietario”, dice nueva ley de CFE.
2- Se establece un modelo de ocupación temporal de tierras para actividades de exploración y extracción de hidrocarburos. En las áreas naturales protegidas no se otorgarán asignaciones ni contratos.
3-Si necesitas gasolina cuando viajes por carretera, te llevarás una sorpresa probablemente en 2016, pues se abrirá este sector a otras marcas que las que todos conocemos (Magna y Premium).