Archive for abril 15th, 2011
Para Morirse de Risa:Madero llama a declinar a Encinas a favor de Bravo Mena
Posted on abril 15, 2011, under Nacional.
Tomado de la Jornada/ 15 de Abril de 2011
Aguascalientes, Ags. Gustavo Madero, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional, (PAN), afirmó que tanto su homólogo del Partido Revolucionario Institucional, (PRI) Humberto Moreira como el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto son quienes le temen a la aprobación de la reforma laboral en el Congreso de la Unión “por el costo político que pueda tener” avalar esta propuesta.
Igualmente invitó a que Alejandro Encinas decline en favor de Luis Felipe Bravo Mena en las elecciones del Edomex.
En conferencia de prensa, el dirigente blanquiazul mencionó que “Peña Nieto y Moreira le tienen miedo al costo electoral de tomar las decisiones para aprobar la reforma electoral por ello el PRI no quiere, nomás por eso, no les importa que no haya una aprobación que promovería el crecimiento
económico, la contratación de jóvenes y los derechos para las mujeres y sobre todo la competitividad del país, lo único que defienden es ganar elecciones a cualquier costo. Por eso los ciudadanos van a tener muy claro dónde está el motor del cambio del progreso y dónde está el obstáculo para ello; y el
motor es el PAN”, mencionó.
Madero Muñoz acudió a esta capital para inaugurar el Taller Nacional de Formadores Juveniles, de esta fuerza política, y previo a ese evento arremetió contra el tricolor al asegurar que “El PRI basa su campaña en el miserabilismo, es la estraegia para tratar de generar un desánimo, zozobra, pérdida de confianza en las instituciones de México, ahorita es lo contrario de lo que se necesita para sacar adelante de la pobreza, desigualdad, corrupción y crimen organizado que ellos nos heredaron con sus 70 años de gobierno”.
Por otra parte se le preguntó sí no veía flaca a la caballada de Acción Nacional en relación con la posición de las encuestas que tienen priístas y perredistas, que superan a cualquiera de los aspirantes panistas a la candidatura a la Presidencia de la República, cosa que rechazó.
“Yo veo que la fortaleza del PAN es que no es proyecto mesiánico ni caudillismo, no le apuesta a la popularidad ni a la belleza, lo que se promueven son ideas y propuestas que van a permitir superar de fondo los problemas de los mexicanos, como ningún partido tenemos riqueza y diversidad que nos permite de dónde elegir aquellos que nos permitan llevar a la práctica propuestas para concluir la transición demócratica y la consolidación económica del país, tenemos hombres y mujeres a diferencia de otros partidos, que los mexicanos van a poder elegir de entre ellos”.
En ese apartado indicó que respetaba el calificativo que se autonombró el secretario del Trabajo, Javier Lozano, quien dijo que era El Gallo Azul, y en ese sentido señaló que en su partido “no hay gallos ni gallinas, sino liderazgos”.
Criticó a los que engordan el caldo al crimen organizado. Más adelante se refirió al tema del “Ya basta” que se ha entonado en contra del presidente Calderón y manifestó que “el tema hay que superar es el
debate de la frustración, del terror y del medio, para llegar a la propuesta de la solución y el coraje y el compromiso para salir en el futuro juntos, quien abona en este sentido; quien le hace el caldo gordo, quien sale más beneficiado y creo que los que están sembrando el terror y el miedo para decir que se movilice la sociedad, y le diga !ya basta¡ al gobierno para que deje de hacer lo que esta haciendo, y se esta teniendo eficacia, es precisamente para actuar en el sentido de los intereses del crimen organizado”, anotó.
Por último, rechazó que se vaya a vivir otra vez un escenario como en Guerrero donde el PAN cedió sus votos a favor del PRD, “Absolutamente y rotundamente descarto un esquema como en Guerrero, Luis Felipe nunca va a declinar en favor de Encinas, en todo caso invitamos a él que no estuvo haciendo ni honrando la palabra a favor de la Alianza y lo invitamos a que considere declinar en favor de Luis Felipe Bravo Mena”.
ALTO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA LIBERTAD DE EXPRESION EN TECÁMAC
de Macromx300 | Fecha de creación: 07/04/2011
INVITACION A LA ASAMBLEA DE AMLO-ENCINAS EN ZUMPANGO DISTRITO 28
PRI REPARTE CEMENTO EN ECATEPEC: Asi acostumbra ganar Eruviel sus campañas electorales
de MrERUVIEL | Fecha de creación: 09/06/2009
Compra de votos por parte del PRI de Ecatepec, ahora en Calle tulpetlac mzn 46, lote 5 colonia segor el Miércoles 27 de mayo del 2009 a las 7 pm.
Siguen lucrando con la necesidad del pueblo y dicen que es un nuevo PRI, si solo que con caras bonitas pero con la cola sucia, este es el verdadero Enrique Peña Nieto.
Difunde el video por que la neta no se vale.
A recibe lo que te dan pero no votes por el PRI, ya estuvo no crees.
Eruviel candidato del PRI al gobierno del Edomex y sus estrategias clientelares
de MrERUVIEL | Fecha de creación: 22/06/2009
Una mas del PRI para las próximas elecciones del 5 de julio, ahora dan tinacos para asegurar el voto de los ecatepenses, la verdad ya no se vale que estos cerdos encabezados en el estado por Enrique Peña Nieto y por el corrupto de Eruviel Ávila, se burlen de la necesidad de los que menos tienen y lucren con su necesidad, el video es claro, espero que al verlo te des cuenta de lo poco que valen estos personajes políticos y que ni por erro votes por ellos.
Recibe lo que te den pero no votes por el PRI
Video Enrique Peña Nieto no quiere que veas. Negocios de Familia
de ricomx | Fecha de creación: 23/10/2010
Biografia No Autorizada de Enrique Peña Nieto y el Grupo Atlacomulco.
Audio del programa: Vamos a Andar del TADECO
Audio del Programa Vamos a Andar del viernes 15 abril 2011:
El Taller de Desarrollo Comunitario: TADECO en Guerrero, denuncia del estado de sitio en todo el país, la guerra sucia, desapariciones forzadas y violaciones de derechos humanos por el ejército en Guerrero y otras regiones golpeadas por la injusticia, entre otros temas y música seleccionada.
Este programa se transmite los viernes de 16 a 17 horas y se repite los domingos de 13 a 14 horas.
La política de las cosas. Por @despertares
De nuestra amiga Eva, comparte con nosotros este interesante texto.
En cosas de política una servidora se declara sólo saber que no sabe mucho, pero vaya si en la política de las cosas podemos hacer una larga lista de los últimos acontecimientos que nos han impresionado, conmovido y horrorizado.
No sin antes mencionar para variar que hace dos días el Gobierno Federal se jactaba de manera inverosímil su gran logro de tener como único gobierno en el mundo, a todo su gabinete en el twitter, empezando con que el twitter (red social) verdaderamente te consume tiempo, y este debería utilizarse para que un gobierno trabaje y no esté socializando en una red, como lógicamente sucede. Aunque debo decir que el twitter es una magnífica red de información inmediata que por lógicas razones resulta ser muchas veces muy subjetiva, así que hacer alarde de semejante logro por el gobierno Federal mexicano es sinceramente de risa, ¡no pues sí!, definitivamente nos tienen ya entre el cielo y el infierno. No dejamos de escuchar a un Felipe Calderón con sus grandes discursos sobre que nuestra economía mexicana repunta entre las primeras economías mundiales ocupando el catorceavo lugar (de acuerdo al Banco Mundial), pero habría que discutir primero porque el maíz se incrementó en México como único país en el mundo un 35%. Calderoncito (Y yo le llamo así por sus constantes berrinches que hace públicamente) sólo “berrincheaba” cuando hace tres días afirmaba públicamente que ya bastaba de criminalidad, que ya bastaba de sangre pero que eran los criminales que mataban y morían porque eran ellos los delincuentes y a ellos habría que eliminar para encontrar un país tranquilo e ideal para inversión extranjera, asimismo se dirigió a empresarios mexicanos y argentinos dos días más tarde.
No cabe duda que el Sr. Calderón sigue montado en su burro, y sigue su ataque frontal contra el crimen organizado que nos cuesta millones de gasto público porque como comandante supremo de las fuerzas armadas el gobierno federal sigue manteniendo al ejército en las calles a fuego cruzado con el dinero de todos los mexicanos ya que aunque nuestra economía vaya creciendo, todo lo que se ha invertido del gasto público para vivienda, salud y educación ha sido tan ínfimo que nos deja literalmente en la calle ocupando el 77 lugar mundial (cifras del Banco Mundial) en poder adquisitivo económico, es decir la capacidad que tienen los mexicanos para comprar productos de primera necesidad, acceso a ellos y otros. Recordemos todos y todas que el Estado le pertenece al pueblo no al Gobierno, si seguimos dejando en manos del Gobierno el poder que es nuestro a través del silencio de los muchos inocentes que siguen cayendo en esta guerra fallida de Calderón, seguiremos con un Estado fallido. El miedo que cada quien experimenta al ser partícipe de un cambio, es el miedo que no converge con los deseos de libertad, de una vida digna, porque somos un pueblo digno, de valores y de tradiciones, tenemos que seguir alzando la voz, defender nuestros derechos, por nuestros jóvenes, por nuestros niños, por los más de 30 millones en extrema pobreza, por las cifras horrendas de más de 40,000 mil muertos necesitamos volver a respirar paz en México, ya es una cuestión de vida o de muerte; no más impunidad, no más reporteros desaparecidos y mutilados que por buscar la verdad han ofrendado sus vidas, no más amenazas; hay mucho por hacer, y en la transformación pública de México todos somos partícipes y actores cada quien con lo que sea lo suyo puede colaborar a “regenerar” México, nos urge por lo tanto la transformación.
Que esa búsqueda sea motivo de orgullo y de esperanza porque sí! se puede transformar a México, somos más, somos millones que no queremos ser mártires, queremos ser actores, sea con MoReNa (Movimiento de Regeneración Nacional), o desde otra trinchera, en nuestro México somos más gente de principios y valores y que juntos podemos alcanzar a vencer a una mafia poderosa con sólo una acción, nuestro voto en el 2012. Y no hace falta ser intelectual y académico para discernir esto sólo basta estar documentado, no nos dejemos engañar más, hay que creer que podemos tambien liderear nuestro propio país aún sin ningun título que nos lo confirme. En México nuestras voces tendran que ser escuchadas, y esta voz que escribe es tan vulnerable como la de todos ustedes, sin embargo soy una más de tantas que estamos hartos de tanto MEXICO ROJO.
Estrategias de Manipulación Mediática. Noam Chomsky.
Estrategias de Manipulacion Mediatica
Coctel Molotov en Vivo en Nueva República!!!
Coctel Molotov, un programa de análisis y reflexión de la verdadera situación que vivimos en nuestro México, hoy hablando sobre el enorme incremento los granos como el maíz, trigo sorgo y otros que están enfilando a nuestro país a una mayor pobreza alimentaria y así como también el aumento del gasto militar y el estancamiento en Educación y Salud, además de los acuerdos de la oligarquía en cuestión de los medios al servicio del Espuriato, además todo esto acompañado de buena música y comentarios reflexivos.
Escúchalo en:
México, “foco especial”. Palo a Calderón-Lozano. Empleo y tensión social.
¿Y los del PRIAN piensan que con sus “reformas estructurales” a la ley laboral solucionarán la situación deplorable en la que han sumido a la población?, ni poniendo su “cara de idiota” les creemos. RNR.
La Jornada/México SA/Carlos Fernández-Vega
Tremendo palo en plena boca propinó el Banco Mundial al “presidente del empleo” y a su (autodenominado) “gallo” (el porrito Lozano) para el 2012. A las “cifras históricas” (de micrófono) por ellos presumidas, el organismo financiero responde que en América Latina “sólo México es un foco especial en materia de empleo”, pues en la región todos los países “han logrado reducir de manera rápida el desempleo”… menos en el de las referidas “cifras históricas”, donde “las tasas se han incrementado desde el inicio de la recesión económica”, a tal grado que reportan un incremento de 50 por ciento.
No es novedad que el discurso calderonista siempre fluya en riguroso sentido contrario de la realidad nacional, pero sí lo es que hasta el Banco Mundial advierta, junto con el FMI (operadores del neoliberalismo autóctono), sobre el peligro social que conlleva tal circunstancia, en la que el autodenominado “gallo” para 2012 tiene una responsabilidad ineludible. Entonces, el ¡ya basta! debe ampliarse a otro tipo de violencia institucionalizada en contra de los mexicanos.
En vía de mientras, el Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey, campus estado de México, ofrece un paseo, poco grato por cierto, sobre la realidad laboral en el país (Empleo y salarios, los límites de la recuperación económica), en el que, de entrada, advierte que la creciente necesidad de recursos por parte del sector público no puede ser saciada por una economía que no progresa de manera equitativa, ya que se encuentra lacerada por una distribución desigual de la riqueza. La inequidad en la repartición del ingreso no puede solucionarse en tanto no se mejore el salario que se paga a los trabajadores (más…)
Carta abierta a la Procuradora General de la República
14 de abril de 2011
LIC. MARISELA MORALES IBÁÑEZ
PROCURADORA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Distinguida Procuradora Morales:
En el marco de su reciente nombramiento como titular de la Procuraduría General de la República, las organizaciones firmantes nos dirigimos a Usted para solicitar su intervención en los casos de Inés Fernández Ortega, Valentina Rosendo Cantú y de los campesinos ecologistas Rodolfo Montiel Flores y Teodoro Cabrera García, resueltos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) en agosto y noviembre de 2010, respectivamente.
Los tres casos -paradigmáticos de los obstáculos que enfrentan en México las mujeres indígenas y los defensores de derechos humanos y del medio ambiente para acceder a la justicia- se encuentran hoy en día bajo el conocimiento de autoridades militares, en abierto desacato de las sentencias del tribunal interamericano, sin que su predecesor en el cargo haya tomado medidas para acatar los fallos internacionales. Teniendo en cuenta el rezago imperante, confiamos en que su llegada a la Procuraduría contribuya a que las investigaciones sean inmediatamente asumidas por las instancias civiles; sin duda, ello demostraría el grado de relevancia y prioridad que durante su gestión asignará al cumplimiento de las obligaciones internacionales que el Estado mexicano tiene en materia de derechos humanos, dentro del ámbito de la procuración de justicia.
Es preciso recordar, por una parte, que tanto la señora Rosendo Cantú como la señora Fernández Ortega fueron violadas sexualmente y torturadas por elementos del Ejército mexicano en el año 2002, sin que hasta ahora hayan accedido a la justicia. La denuncia de Valentina Rosendo fue remitida al fuero militar desde el 16 de mayo de 2002. Un día después, el 17 de mayo de ese año, ocurrió lo mismo con la denuncia de Inés Fernández. Por otra parte, los señores Montiel Flores y Cabrera García fueron detenidos arbitrariamente y violentados en su integridad personal a manos de militares en el año de 1999.
En los tres casos las investigaciones fueron remitidas a las autoridades militares, quienes, a decir de la propia Corte Interamericana, “no eran competentes para conocer de este caso”. La falta de imparcialidad e independencia del ministerio público militar al investigar delitos cometidos por los propios elementos castrenses, surge de los hechos tenidos como probados por la CoIDH, y se manifiesta en el modo en que la carga de la prueba fue revertida en perjuicio de las víctimas, y en la impunidad que ha beneficiado a los miembros del Ejército responsables desde entonces. (más…)