Archive for abril 21st, 2011
Giovanni Proiestti, periodista italiano deportado “por incomodar a Calderón”
Posted on abril 21, 2011, under Nacional.
Por Ismael Flores el 21 de Abril de 2011
Giovanni Proiestti, periodista italiano colaborador del diario Il Manifesto y docente de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), fue deportado en menos de doce horas tras acudir al Instituto Nacional de Migración (INM) para renovar el permiso migratorio que garantizaba su estancia legal en el país (la famosa forma migratoria FM2). Su esposa y amigos —a quienes se les informó la situación legal de Proiestti cuando éste ya se encontraba viajando a su país (!) — califican su detención y deportación express como un acto de censura por parte del Presidente (sic) Felipe Calderón.
Una censura que, si le cabe adjetivo alguno, es una comedia de situaciones.
Mercedes Ozuna, amiga del periodista, relató para los medios chiapanecos que Gianni —como era conocido en la localidad— sufrió un altercado con agentes del Estado Mayor Presidencial (EMP) mientras cubría la Conferencia sobre el Cambio Climático (COP16) en Cancún. Durante este foro, a Proiestti le tocó estar dentro de un grupo de periodistas que no resistieron las ganas de gritarle espurio a Calderón cuando lo tuvieron cerca. Ozuna detalló que él fue uno de los que sonrió ante el incidente, pero que no fue el que gritó. Sin embargo, de inmediato un elemento del EMP lo llamó y le arrebató su acreditación de reportero para tomarle una fotografía con su celular para después devolvérsela, y que después, cuando quiso seguir la cobertura del evento se enteró que su credencial había sido cancelada.
Pero ahí no terminó el asunto: Tres días después, ya de regreso en San Cristobal de las Casas —ciudad donde residía— fue detenido por agentes de la PGJE del gobierno de Chiapas, quienes —en palabras de Ozuna— “intentaron sembrarle mariguana y después de nueve horas salió [de la cárcel] con un ‘usted disculpe’”.
Audio de la Platica sobre la Guerra del Agua en Bolivia
Audio de la Platica de la Dr: Raquel Gutierrez Aguilar en Tecámac Edomex.
Guerra del Agua en Bolivia
La Guerra del Agua (Bolivia)
Documental sobre las movilizaciones contra la privatización del agua en la ciudad de Cochabamba (Bolivia) en el año 2004
Tamaulipas: reportan enfrentamiento sobre carretera La Ribereña
* Fuentes de Sedena confirmaron envío de apoyo a castrenses en la zona. Aún no hay reporte oficial.
Gustavo Castillo García / La Jornada
Publicado: 21/04/2011 10:51
México, DF. Efectivos del Ejército Mexicano rastrean a presuntos integrantes del crimen organizado en los municipios de Ciudad Mier y Miguel Alemán, en Tamaulipas, tras un enfrentamiento ocurrido la madrugada de este jueves en la carretera La Ribereña.
Fuentes de la Secretaría de la Defensa Nacional confirmaron que la Octava Zona Militar con sede en Reynosa desplegó efectivos en apoyo de los comandos castrenses que fueron atacados, pero no se han emitido reportes con los resultados oficiales.
En Twitter, decenas de usuarios enviaron mensajes a la cuenta del secretario del Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, solicitando auxilio ante supuestos ataques de integrantes del cártel de Los Zetas en la zona de Miguel Alemán y Ciudad Mier.
(más…)
López Obrador visitará la ciudad de Pachuca el próximo viernes 29 de abril
Andres Manuel López Obrador en una de sus visitas a la capital del estado. / Foto: Archivo
*Francisco Garduño, desestimó la crisis y división del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la entidad y evitó hablar sobre ello.
Ángel Cabrera / Milenio. Com / 20/04/2011
Pachuca.- En la víspera de la visita de Andrés Manuel López Obrador a la Plaza Juárez de Pachuca, el representante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Francisco Garduño, desestimó y evitó hablar sobre la crisis y división del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la entidad.
De visita en la capital hidalguense para anunciar el mitin político, el representante de López Obrador criticó las estrategias de seguridad del gobierno federal al preguntarle sobre la posición de su movimiento respecto a la pelea que mantienen las tribus perredistas en la entidad vinculadas al ex jefe de gobierno del Distrito Federal, los grupos afines a José Guadarrama e Isidro Pedraza.
(más…)
Quien encabece las encuestas será el candidato: López Obrador, soy el mejor posicionado para el 2012
por Redacción / Impacto.com
El líder del Movimiento Regeneración Nacional aseguró que existe un compromiso para que el candidato de toda la izquierda sea quien tenga más puntos en las encuestas. Descarta reconciliación en el PRD
* ‘Paseará’ a su Morena por todo el país
Seguro de que su imagen y proyecto se expanden por todo el país a través de su Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador aseguró que es el precandidato de las izquierdas mejor posicionado en las encuestas de cara a las elecciones presidenciales del próximo año.
No obstante, rechazó que con ello ya se le pueda considerar el aspirante del PRD, PT y Convergencia, pues, dijo, tiene un compromiso con Marcelo Ebrard, de que, en el momento justo, quien encabece las encuestas será el candidato.
(más…)
Asaltan Radio Huave, opositora a planes eólico y turísticos en Oaxaca
* Director de la emisora indígena pide ayuda para no detener su lucha
Octavio Vélez Ascencio / La Jornada / 21 abril 2011
Oaxaca, Oax., 20 de abril. Desconocidos se introdujeron durante la madrugada de este miércoles a las instalaciones de Radio Huave, una de las emisoras comunitarias más antiguas del país, situada en el municipio de San Francisco del Mar, y hurtaron su equipo de transmisión.
El director de la estación, Leonel Gómez Cruz, dijo que fueron robados el transmisor, computadoras, mezcladoras, micrófonos y otros artículos.
Recordó que la radio comunitaria indígena, que transmite en el 94.1 de frecuencia modulada desde hace casi ocho años, mantiene una línea editorial apegada a las luchas comunitarias y a la defensa de los derechos humanos. Apoya a diversos colectivos de radio en diferentes partes del país, “con carencias, pero con deseos de un mundo mejor”.
(más…)
“Paro indefinido” de más de 3 mil trabajadores en mina de Zacatecas
Trabajadores del complejo minero Peñasquito pararon indefinidamente labores ante la negativa de la empresa a pagarles horas extras, cuando su jornada laboral “es de 12 horas durante 14 días días consecutivos” / Foto Alfredo Valadez
* Exigen a la canadiense Gold Corp pago de horas extras, bono y utilidades en Peñasquito
* Acusan de maltrato al gerente de la firma, mexicano que “se preocupa más por los extranjeros”
Alfredo Valadez Rodríguez / La Jornada / 21 abril 2011
Zacatecas, Zac., 20 de abril. Más de 3 mil mineros suspendieron actividades totalmente en el yacimiento de oro y plata a cielo abierto Peñasquito, en protesta porque la canadiense Gold Corp se niega desde hace seis meses a pagarles horas extras, bono mensual de productividad y de utilidades.
Lázaro Garza, secretario de seguridad social de la sección 305 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, informó que por esos “problemas que venimos acarreando” se acordó en asamblea parar todas las actividades del complejo minero.
(más…)
Sigue ofensiva oficial contra empresas de Slim
* Rechaza SCT oferta de Slim; declara desierta la licitación de carreteras del Pacífico Sur
Miriam Posada García / La Jornada / 21 de abril de 2011
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) rechazó la oferta económica de la constructora Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina (Ideal) de Carlos Slim, y decidió declarar desierta por segunda ocasión la licitación del paquete carretero del Pacífico Sur.
En lo que va de este sexenio la dependencia ha tenido que reducir los paquetes carreteros y detener proyectos de infraestructura como Punta Colonet, debido al poco interés de los inversionistas o por los bajos ofrecimientos.
El paquete carretero del Pacífico era uno solo en su origen y formaba parte de las carreteras rescatadas y concentradas en el Fideicomiso de Apoyo al Rescate de Autopistas Concesionadas (Farac). Cuando la dependencia puso a disposición de los interesados las carreteras del Pacífico lo hizo en un solo paquete que fue declarado desierto, debido a que las condiciones de la economía y la escasez de financiamiento hicieron inviable la licitación.
(más…)
Plan para que el Ejecutivo maneje a su libre albedrío a fuerzas armadas
¿Un dictadorzuelo?
—
* De aprobarse proyecto legislativo, podrá enviar tropas a conflictos en el extranjero
* Proponen que la intervención castrense no requiera autorización del Congreso de la Unión
Enrique Méndez / La Jornada / 21 abril 2011
Al definir que “la paz no es absoluta, sino en todo lugar y momento es relativa, y no está exenta de conflictos o alteraciones”, las comisiones de Defensa Nacional, Derechos Humanos y Gobernación de la Cámara de Diputados pretenden facultar al Ejecutivo a disponer del Ejército y la Marina para enfrentar cualquier “quebranto a la tranquilidad y el orden sociales”, como el narcotráfico.
El proyecto de dictamen, relativo a la minuta del Senado sobre la ley de seguridad nacional, que las comisiones pretenden votar el próximo lunes, afirma que si bien la Constitución menciona los límites a la actuación de las fuerzas armadas en tiempos de guerra y de paz, “queda claro cuándo se está en tiempos de guerra, (pero) es difícil afirmar cuándo se está en tiempo de paz, ya que ésta no es absoluta”.
En la exposición de motivos del proyecto, los diputados plantean: “la paz debe interpretarse como estado contrario a la guerra, pero no como estado exento de conflictos o alteraciones diversas de mayor o menor peligro. La Constitución no señala expresamente que existen diversos ‘niveles o grados’ de paz, por lo que no se debe interpretar este concepto en ‘blanco y negro’. Existen las más variadas gamas de grises; la paz en todo lugar y momento es relativa”.
(más…)
Seguridad Nacional: Reforma legal, riesgo para protestas sociales y políticas
En caso de “amenaza a la seguridad interior”, el Presidente podrá solicitar la intervención de las fuerzas armadas / Foto Ap /Archivo
* Si se consideran una “amenaza” las fuerzas armadas podrán intervenir
* Militares, marinos y el Cisen intervendrán comunicaciones
* Circulación restringida de vehículos y mercancías, otro punto a discusión
Enrique Méndez / La Jornada / 21 abril 2011
El proyecto de dictamen de los grupos parlamentarios del PRI y el PAN en la Cámara de Diputados sobre reforma a la Ley de Seguridad Nacional abre la posibilidad de que el Presidente de la República solicite y declare la intervención de las fuerzas armadas en contra de “movimientos o conflictos de carácter político, electoral, de índole social o del trabajo”, cuando considere que “constituyan un desafío o amenaza” a la seguridad interior.
El proyecto de dictamen a la minuta del Senado que modifica la citada ley, también incluye la atribución a militares, marinos y agentes del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) para intervenir comunicaciones telefónicas previa orden judicial, realizar tareas de espionaje y seguimiento a presuntos miembros de la delincuencia organizada e integrar expedientes confidenciales, incluso de carácter político.
(más…)
Periódico Regeneración: 50 acciones para el renacimiento de México
Puedes leerlo aquí también
Se eleva a 47 el número de cadáveres hallados en Durango
Luis Lozano
DURANGO, Dgo., 20 de abril (apro).- Los restos de 26 personas más fueron exhumados este miércoles en una narcofosa ubicada en el fraccionamiento Las Fuentes, al oriente de la capital, con lo cual se elevó a 47 el número de cadáveres descubiertos en nueve días.
Por la mañana, se exhumaron los primeros siete restos humanos de este día: cuatro cadáveres y tres cráneos. El resto del día continuó la búsqueda con la ayuda de maquinaria pesada. Las inspecciones proseguirán en otros puntos de la ciudad.
El hallazgo ocurrió nueve días después de que se hizo la primera excavación en ese terreno, donde fueron descubiertos cuatro cadáveres.
(más…)
Rescata la Policía Federal a 68 pasajeros secuestrados en Reynosa, Tamaulipas
Miguel Cabildo
MÉXICO, D. F., 20 de abril (apro).- Elementos de la Policía Federal liberaron a 68 personas, entre ellas a 12 indocumentados centroamericanos que presuntamente fueron secuestrados en Reynosa, Tamaulipas, por el cártel del Golfo.
Entre las víctimas rescatadas se encontraban ocho personas de origen guatemalteco, dos hondureños, un salvadoreño y un panameño, quienes, al igual que el resto de las personas liberadas, refirieron haber sido privados de la libertad cuando viajaban a bordo de autobuses de pasajeros –en el trayecto a la central camionera de Reynosa y en la propia central de autobuses–, por parte de personas que se identificaron como integrantes del cártel del Golfo.
La liberación de las 68 personas ocurre 15 días después del descubrimiento de 28 narcofosas con 145 personas enterradas en el municipio de San Fernando, Tamaulipas. Las víctimas presuntamente fueron secuestradas por sicarios de Los Zetas para obligarlos a incorporarse a sus filas; y ante la negativa, decidieron ajusticiarlos.
(más…)
Narcofosas y Calderón, mensajes frente al horror
El hallazgo en San Fernando
Jenaro Villamil
* Más de 3 mil desaparecidos
* El sicario y sus víctimas
MÉXICO, DF, 19 de abril (apro).- El mismo día que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) lanzó un duro comunicado de condena al Estado mexicano por el hallazgo de 145 cadáveres en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, el presidente Felipe Calderón hacía uso de su nueva estrategia de comunicación (o incomunicación) en su cuenta de Twitter y escribió el siguiente mensaje:
“Muchas felicidades a las Fuerzas Armadas por la captura de El Kilo y toda su banda de Zetas, autores de la masacre de migrantes ahí”.
A las 11:17 horas del lunes 18 de abril, el mandatario mexicano insistió en la alabanza:
“La detención de El Kilo y Los Zetas de San Fernando, fue el resultado de una gran coordinación de fuerzas federales”.
Ni una sola palabra presidencial de apoyo a los cientos de personas que han acudido a la morgue para saber si entre esos cadáveres se encuentra algún familiar. Tampoco ningún compromiso por investigar si existen otros cuerpos hallados en fosas similares. Mucho menos referencia alguna a lo expresado por la CIDH.
(más…)
Salud de la nación, Luis Linares Zapata
Luis Linares Zapata / La Jornada / 20 abril 2011
Las baterías críticas del país se han enfocado, en su casi totalidad, sobre el Ejecutivo federal y su declaración de guerra al narcotráfico. La figura del Sr. Calderón ocupa, claro está, el sitial preferente en la discusión o, más bien, en la disputa por las opciones presentes para las factibles salidas a la crisis de salud que se padece. Sobre su persona recaen las peticiones, los gritos, los alaridos o las consignas que exigen detener la sangría entre los mexicanos. No más sangre derramada, claman por todos los confines. Un cambio de estrategia (si la hay) que lleve a la tranquilidad o, al menos, a un margen aceptable de justicia y paz.
La ansiada luz al final del túnel no aparece por lado alguno. La angustia colectiva derivada de tal oscuridad es ya una densa, pesada realidad que todo lo abarca y contamina. Un día sus efectos se ciernen sobre la marcha de los negocios, en la insuficiente creación de nuevas empresas, en las inversiones inestables o en el crecimiento negado. En otras se encajonan en la descomposición social, en la falta de oportunidades para la juventud, en la ausencia de expectativas para llevar una vida normal y tranquila. Las instituciones mismas resienten el golpeteo de la incredulidad y la falta de confianza se generaliza.
El alma misma de la nación parece tocada, trastocada, sin bálsamo que la conforte o le cure las heridas. La búsqueda de un núcleo capaz de conjuntar las energías, ahora dispersas y encontradas, se torna tarea que se agota en sí misma o se vuelve redundante. Las correas de transmisión laterales, para arriba o hacia debajo de los distintos grupos sociales se han atascado. No circulan ni se robustecen las fuerzas que podrían recuperar la alegría, canalizar las ganas de progreso, apreciar los esfuerzos y dar certidumbre para el mañana. En pocas palabras, la salud de la nación se tambalea y no haya reposo.
(más…)
Ley de Seguridad Nacional: hacia el Estado policial
Editorial de La Jornada / 21 abril 2011
Hay la pretensión, en la Cámara de Diputados, de aprobar en comisiones el próximo lunes el proyecto de dictamen de reformas a la Ley de Seguridad Nacional que otorga al Presidente amplias facultades discrecionales para enfrentar, mediante las fuerzas armadas y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), y por medio de la represión, el espionaje a los ciudadanos e interrogatorios a civiles, estados de conflictos o alteraciones diversas de mayor peligro” para la seguridad interior.
El documento contiene puntos tan anticonstitucionales, autoritarios y peligrosos como el facultar al jefe del Ejecutivo federal para que use a las fuerzas armadas contra “movimientos o conflictos de carácter político, electoral, de índole social o del trabajo, cuando se considere que constituyan un desafío o una amenaza a la seguridad interior”; el dar a soldados, marinos y agentes del Cisen atribuciones para intervenir comunicaciones telefónicas e integrar expedientes confidenciales, incluso de carácter político; el facultar a las fuerzas armadas la atribución de restringir la circulación de mercancías y vehículos, así como revisar las pertenencias de particulares en las calles; requerir información a los civiles, “con cualquier herramienta que resulte necesaria”, y el permitir a los efectivos de la Marina, del Ejército y del Cisen contar con informantes anónimos y que, en sus tareas de inteligencia y contrainteligencia, hagan uso “de cualquier método de recolección de información”.
(más…)
El clero, bendecido desde las alturas, se suma al club de los poderes fácticos
Ciudad Perdida, Miguel Ángel Velázquez / La Jornada / 21 abril 2011
No podía ser de otra manera. El fanatismo religioso recibe la protección de un gobierno que acepta, de todas formas, las atrocidades que puedan cometer los ministros de ese culto. No importa la pederastia ni sus encubridores, y menos lo que la ley señala.
Para la Secretaría de Gobernación, Hugo el diablo Valdemar violó la fracción primera del artículo 29 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público –ésa que prohíbe hacer proselitismo en contra o a favor de una organización política– cuando llamó a no sufragar por el PRD, pero la sanción que merece tal quebranto es un apercibimiento, es decir, un pórtate bien, y nada más.
En otras palabras, la Secretaría de Gobernación le expidió una licencia para hacer y decir, desde su fanatismo, lo que le venga en gana. Total, dirán en la dependencia, la ley de arriba es más poderosa que la de aquí, y con eso basta.
(más…)
Mayor castigo a Valdemar el vocero de la Arquidiócesis, exige el PRD a Gobernación
Hugo Valdemar, vocero de la Arquidiócesis de México / FOTO: Octavio Gómez
Álvaro Delgado
MEXICO, DF, 20 de abril (apro).- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) confirmó que la Secretaría de Gobernación sancionó al sacerdote Hugo Valdemar Romero con un apercibimiento, pero exigió un mayor castigo por violar la Constitución, mientras que consideró “excesivamente pequeña” la multa de 264 millones de pesos que el Instituto Federal Electoral (IFE) aplicará al Partido Verde por rebasar gastos de la campaña de 2009.
La representación del PRD ante el IFE, que encabeza Camerino Márquez Madrid, informó que efectivamente la Secretaría de Gobernación sancionó a Valdemar, vocero de la Arquidiócesis Primada de México, por llamar a votar en contra de ese partido político, pero consideró que es una sanción insuficiente y debe aumentarla como lo ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
(más…)
¿Estado fallido?
John Saxe-Fernández / La Jornada / 21 abril 2011
Según Connie Mack, del Subcomité de Asuntos Hemisféricos de la Cámara baja de Estados Unidos, la amenaza de un Estado fallido se asoma a lo largo de nuestra frontera sur con México”. Lo advirtió en una sesión en que, según David Brooks, además del uso de términos como “Estado fallido” y “guerra”, se contempló “la posibilidad de enviar tropas”. (La Jornada (J) 14-4-2011 p.9) ¿Cómo llegamos a este estado de cosas? ¿Cuál es la génesis del declive del Estado mexicano?
Pregunto esto porque, casi en paralelo, nuestros diputados reciberon del Senado el proyecto de Ley de Asociaciones Público Privadas (LAPP) impulsado por el Banco Mundial (BM) –ente subrogado al Tesoro de EU– y aprobado por el PRI y el PAN, para privatizar los servicios públicos del Estado formalizando relaciones contractuales “de largo plazo entre instancias del sector público y del sector privado para la prestación de servicios al sector público o al usuario final en los que se utiliza una infraestructura provista total o parcialmente por el sector privado”.
(más…)
Sexto congreso del Partido Comunista de Cuba
* Un congreso de la nación
Ángel Guerra Cabrera / La Jornada / 21 abril 11
De la cresta de una ola popular emergió el sexto congreso del Partido Comunista de Cuba que sesionó entre el 14 y el 19 de abril.
La marcha de los habaneros en la mañana del 14, recordando a los mártires y la victoria en Playa Girón, mostró cuánto había calado en el pueblo la reunión partidista así como su clara conciencia de lo que significaba para el futuro de la revolución.
Sólo alguien muy insensible podía no sentirse conmovido ante la combatividad de todos y la alegría de los contingentes juveniles y estudiantiles en la multitud que invadió la gigantesca Plaza de la Revolución. No marchaban para protestar, ni para pedir otra cosa que la defensa y perfeccionamiento del socialismo, ni mucho menos para exigir la renuncia del gobierno, sino para apoyarlo y alentarlo, para decir que siguen siendo los mismos que hace 50 años hicieron posible la primera derrota del imperialismo yanqui en América.
(más…)