Extradita México a EU a Benjamín Arellano Félix
Publicado el abril 29, 2011, Bajo Nacional, Autor molotovmx.
El líder del cártel de Tijuana será procesado ante corte de California, informó la PGR.
Washington agradece
Por: Gustavo Castillo
Publicado: 29/04/2011
México, DF. El gobierno mexicano extraditó a Estados Unidos a Benjamín Arellano Félix, líder de la organización también conocida como cártel de Tijuana, y señalado como uno de los líderes históricos del narcotráfico mexicano.
La Procuraduría General de la República informó que este día fue entregado a autoridades estadunidenses el traficante mexicano, a fin de que sea procesado ante la corte del Distrito Sur de California, Estados Unidos, por delitos contra la salud, asociación delictuosa, lavado de dinero y delincuencia organizada.
Desde 1986 los hermanos Arellano Félix integraron una de las principales organizaciones de dedicadas al tráfico de drogas en los años 90 y que a la fecha continúa como uno de los grupos activos en la zona de Baja California.
Arellano Félix fue detenido en Cholula, Puebla, en 1993, y durante más de cuatro años litigó en tribunales mexicanos para no ser enviado a Estados Unidos; sin embargo, este viernes el capo fue entregado en el hangar de la PGR en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca y fue puesto a disposición del Servicio Marshals en esa terminal aérea.
Washington agradece
Estados Unidos agradeció hoy a México la extradición de Benjamín Arellano Félix, acusado de narcotráfico, asociación delictuosa y lavado de dinero, y anunció que será presentado el próximo lunes ante una corte federal en California.
“Agradecemos al gobierno de México por su asistencia en la extradición y tenemos un agradecimiento personal hacia la procuradora general de México, Marisela Morales”, declaró la procuradora federal para la región fronteriza de California, Laura Duffy.
“La extradición de Benjamín Arellano refleja la cercana colaboración con las autoridades mexicanas para desmantelar las organizaciones criminales violentas en México y Estados Unidos”, agregó la funcionaria estadunidense horas después de concretarse la entrega.
Duffy informó que Benjamín Arellano será presentado el próximo lunes ante el juez Larry Burns, el mismo que enjuició a su hermano menor Francisco Javier, al mayor de los hermanos Francisco Rafael, y a nueve lugartenientes del cártel de los hermanos Arellano Félix.
La procuradora afirmó que los Arellano Félix “diseminaron el miedo y la violencia en ambos lados de la frontera”, por lo que calificó la extradición de este viernes como “un importante paso para responsabilizar a los líderes de esa agrupación criminal”.
Ellos “utilizaron la violencia, la intimidación, el secuestro y el asesinato” para fortalecer su organización, la cual se convirtió en “una de las redes narcotraficantes más brutales en el mundo”, añadió.
Duffy confirmó que Benjamín Arellano enfrenta los cargos de asociación delictuosa, conspiración para importar y distribuir cocaína y mariguana, y lavado de dinero.
Detalló que el encausamiento también menciona que los cabecillas de los Arellano Félix negociaron directamente compras de cargamentos de toneladas de cocaína con organizaciones traficantes colombianas.
Agregó que el dinero de la venta de esa droga al traficarse a Estados Unidos, proporcionaba a los Arellano Félix “cientos de millones de dólares”.
Benjamín Arellano Félix, El Min, es considerado el cerebro operativo y financiero del cártel de los Arellano Félix.