PAN, PRD y PT, por consulta nacional en Ley de Seguridad

Publicado el abril 29, 2011, Bajo Nacional, Autor molotovmx.

Al reanudar los trabajos sobre la reforma en la materia, PRI solicitó un receso para analizar esa propuesta. Mientras se busque proteger al Estado y Ejército, y no a ciudadanos, “habrá choque”, consideró el panista Javier Corral.

Enrique Méndez y Roberto Garduño
Publicado: 29/04/2011

México, DF. Los grupos parlamentarios de PAN, PRD y PT en la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados plantearon una consulta nacional, que incluya la opinión formal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), sobre la reforma a la Ley de Seguridad Nacional, pero el PRI solicitó un receso para consultar esa propuesta, y decidir si la discusión de la minuta se trabaja en conferencia con los senadores.

Así, el presidente de la comisión, Javier Corral Jurado (PAN), decretó un receso. En entrevista, el legislador aseguró que mientras se mantenga la visión de que la Ley de Seguridad Nacional sólo debe proteger al Estado, y no a los ciudadanos, y ejercer un control social con el Ejército, invariablemente “habrá choque”.

De lo que se trata, expresó, es aprobar una reforma que respete los derechos humanos, pero que al mismo tiempo le dé a las Fuerzas Armadas la certeza de que se reconoce su trabajo y se cuidará su prestigio.


Corral informó que la última versión del PRI entregada anoche ya suprimió aspectos polémicos como la persecución militar a movimientos sociales, y respecto de cómo sancionar los delitos que cometan soldados y marinos en operativos en las calles, se pronunció porque los procesos se lleven a cabo en juzgados civiles, pero que las penas se cumplan en cárceles castrenses.

Al inicio de la reunión para definir la ruta de dictaminación de la minuta, Javier Corral Jurado y Claudia Ruiz Massieu (PRI) se ofrecieron una disculpa e intercambiaron un abrazo, un día después del ríspido debate que escenificaron en el pleno.

La sesión se da un día después de que el PRI decidió no insistir en que el dictamen se votara en el periodo ordinario de sesiones que concluirá en las próximas horas.

La secretaria de la comisión, Paloma Guillén Vicente (PRI), planteó que para avanzar en el dictamen, se invite a las mesas directivas de las comisiones de Defensa Nacional y Derechos Humanos –que también deben revisar la minuta– a trabajar en conferencia, e inclusive a los senadores para que conozcan los posibles cambios a la ley.

El presidente de la comisión, Javier Corral, propuso abrir una liga en la página en Internet de ese órgano legislativo para que la ciudadanía conozca la minuta, los documentos de trabajo y, al mismo tiempo, recibir propuestas puntuales sobre el contenido de la reforma. “Con ello podremos ir recopilando la opinión de las organizaciones defensoras de derechos humanos, que agilice el trabajo de compilación”, dijo.

Guillén Vicente ponderó que la comisión debe agilizar el proceso legislativo, porque en los estados donde prevalece la violencia, darle al Ejército y a la Marina capacidad legal de operación “es cuestión de vida o muerte”.

Corral dijo que, después de aprobar el programa de trabajo, en la primera sesión de pleno de la comisión –más tarde– ésta se declare en sesión permanente, para que el dictamen pueda ser aprobado “en el tiempo que sea necesario, pero sin dilaciones”.

El secretario de la comisión, Enrique Ibarra Pedroza (PT), propuso que en la consulta se convoque al presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia, y a organizaciones defensoras de derechos civiles, ONG y académicos vinculados al contenido de la minuta.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

One Reply to "PAN, PRD y PT, por consulta nacional en Ley de Seguridad"

gravatar

Salomón  on julio 4, 2011

Esto habla bien de los políticos jóvenes que vienen con buenas propuestas y están mas al tanto de lo que realmente está mal en el país. La diputada Ruiz Massieu es quien ha trabajado de la mano de los jóvenes. Les dejo el link de este artículo que habla un poco de lo que comento:
http://www.vanguardia.com.mx/retonos_de_la_politica_van_por_historias_propias-357588.html

http://impacto.mx/espect%C3%A1culos/nota-3983/100_legisladores_dijieron

Leave a Comment