Comunicado acerca de la Jornada Nacional por la Justicia y contra la Impunidad, a realizarse del 5 al 8 de mayo del 2011 en todo el pais.
Publicado el mayo 5, 2011, Bajo Nacional, Autor MonaLisa.
1.- En los últimos meses se ha incrementado el descontento social acumulado durante varios años de violencia social y violación constante de derechos humanos, que ha arrojado una cantidad escandalosa de mexicanos desaparecidos y asesinados, como resultado de la guerra de narco-capitales, donde el Estado es parte beligerante desde el Gobierno de Calderón, junto con los grupos de poder económico y político integrados en los partidos y en los grupos empresariales. Este descontento se encauza ahora a la realización de la Jornada Nacional por la Justicia y Contra la Impunidad, que inicia este 5 de mayo y concluirá el próximo domingo 8 del mismo mes en el Zócalo de la Ciudad de México.
2.- Nosotros, el Taller de Desarrollo Comunitario, como Adherentes a La Otra Campaña y el Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero, desde el 28 de mayo del 2007, hemos realizado una intensa actividad llamando a las autoridades a que atiendan nuestras demandas de justicia en los casos de desaparecidos y asesinados que reclamamos y de la sociedad para que se sensibilice y se solidarice con nosotros, además de que asuma medidas preventivas de protección, seguridad y defensa de sus derechos pues todos estamos expuestos a ser víctimas de ésta violencia. Solo la prensa escrita seria y responsable de la entidad ha contribuido a la difusión de nuestras demandas.
Anualmente realizamos las “Jornadas por la Vida, la Libertad, la Justicia y los Derechos Ciudadanos”, reiterando mediante diversas actividades la demanda de atención y justicia. Hemos realizado una gran cantidad de eventos de denuncia, actos religiosos, hemos repartido miles de volantes, centenas de carteles, promos y programas radiofónicos; hemos tocado puertas, acudido a decenas de reuniones, solicitado apoyo, comprensión y principalmente justicia. Pero nuestras demandas y propuestas han quedado en el cajón de la arrogancia e indiferencia de la burocracia de los malos gobiernos y con ello la oportunidad del Gobierno de Guerrero de ejercer una acción justa y efectiva ante esta problemática.
3.- Por si no bastara con el silencio cómplice, la indolencia y la criminalización gubernamental, en el mes de febrero de éste año, al final del sexenio de Zeferino Torreblanca, debimos enfrentar una acción más de represión a través del gobierno municipal de Chilpancingo que desalojó con lujo de violencia nuestro Módulo de Información, Cultura y Denuncia, herramienta que teníamos para la difusión y sostenimiento de nuestra lucha, violando nuestros derechos de reunión, manifestación, expresión, información, cultura y a la ciudad y despojándonos de una herramienta de vinculación con la sociedad. Hasta la fecha nuestros materiales permanecen en su poder.
De igual manera que con el gobierno estatal anterior, ahora nuestra solicitud pública de audiencia con el gobernador Ángel Aguirre Rivero ha sido ignorada, prefigurando un nuevo sexenio de más de lo mismo: indiferencia, criminalización e impunidad hacia nuestra lucha.
4.- Por ello, ante el llamado de diversas organizaciones del país y en especial del Ejército Zapatista de Liberación Nacional a sumarnos a la Marcha Nacional por la Justicia y Contra la Impunidad, a nuestra manera y en la medida de nuestras posibilidades, hemos acordado convocar, junto con otras organizaciones hermanas, a un Mitin por la Justicia y contra la Impunidad, que se llevará a cabo este jueves 5 de mayo a las 10 horas en la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac, junto al Arbol de la Dignidad Popular, justo de donde fue desalojado nuestro Módulo de Información, Cultura y Denuncia.
Saludamos todas las iniciativas tendientes a detener ésta guerra, a fortalecer la organización popular contra la política gubernamental que la ha generado, la protege y la utiliza para amedrentar a la población y alentar la militarización creando un Estado de Excepción suspendiendo de facto las garantías constitucionales y violando los derechos humanos de los habitantes de ciudades, pueblos y comunidades de todo el país, a beneficio del gran capital, sobre todo de origen trasnacional.
Como desde antes de la convocatoria a esta jornada, asumimos ante el pueblo de Guerrero y del país, nuestro compromiso de seguir luchando contra éstos crímenes de lesa humanidad, por el derecho a la justicia y contra la impunidad, seguiremos impulsando la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada y la coordinación con nuestros hermanos de la Red Contra la Represión y por la Solidaridad.
5.- Y respondiendo al exhorto de nombrar a las víctimas de la guerra contra el pueblo, nombramos a los desaparecidos, asesinados y presos políticos que reclama el Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero:
DESAPARECIDOS
Jorge Gabriel Cerón Silva
Ludwig Hernández Cisneros
Rafael Ramírez Benítez
Pedro Salgado Mora
Cuauhtémoc Román Navarro
Rodrigo Camacho Rodríguez
Artemio Soroa Brito
Dionisio Rodríguez Jiménez
Víctor Manuel Rodríguez Jiménez
Inés Mendoza Salgado
Erik Isaac Molina García
Ma. Guadalupe Tolentino Pérez
Diana Edith Sotelo Ramírez
Romeo González Castrejón
Sergio Ramírez Miranda
José Guadalupe Delgado Martínez
Pedro Benítez Vara
Jesús Bello Moreno
Francis Alejandro García Orozco
Lenin Vladimir Pita Barrera
Olimpo Hernández Villa
Zósimo Tadeo Chacon Jiménez
Andrés Antonio Orduña Vázquez
Víctor Ayala Tapia
Oscar González Muñiz
Luis Mario Casiano
Christian Obeth Pérez Betancourt
ASESINADOS
Roberto Arcos Catalán
Carlos Edmundo López Parra
Miguel Ángel Gutiérrez Ávila
Bertín García Cortez
Alejandro García Cortez
Rogelio García Valdovinos
Javier Torres Cruz
PRESOS POLITICOS
Tomas de Jesús Barranco
Máximo Mújica Delgado
Maria de los Ángeles Hernández Flores
Santiago Nazario Lezma
¡POR LA VIDA, LA LIBERTAD, LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS CIUDADANOS!
¡PRESOS POLITICOS LIBERTAD!
¡ALTO A LA GUERRA CONTRA EL PUEBLO!
¡ALTO AL HOSTIGAMIENTO DE LAS COMUNIDADES BASES DE APOYO ZAPATISTAS!
¡NO MÁS SANGRE!
¡ESTAMOS HASTA LA MADRE!
COMITÉ DE FAMILIARES Y AMIGOS DE SECUESTRADOS, DESAPARECIDOS Y ASESINADOS EN GUERRERO
TALLER DE DESARROLLO COMUNITARIO A.C.
Chilpancingo, Gro. A 4 de mayo del 2011.