Llegaron a 34.9 millones internautas en México durante 2010: Amipci

Publicado el mayo 17, 2011, Bajo Nacional, Autor Andy.

Posteado por Cronos -@UnMexicoPosible-

Emir Olivares y Notimex / México, DF.
El número de usuarios de Internet en México durante 2010 fue de 34.9 millones de personas, de acuerdo a los datos más recientes de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI). Sin embargo, la mayoría de los mexicanos usa esa herramienta exclusivamente para entretenimiento, lamentó Julio Alejandro Téllez, del IIJ de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

De acuerdo con el estudio de la AMIPCI “Hábitos de usuarios de Internet” –presentado este martes en el marco del Día Mundial del Internet—, 90 por ciento de los mexicanos que usan esa tecnología lo hace para enviar y recibir correos electrónicos, 75 por ciento usa mensajeros instantáneos, 68 descarga o ve fotografías y videos, 77 redes sociales y 32 por ciento usa juegos en línea.

El investigador universitario aseveró que se necesita un mayor impulso para “aprovechar al máximo esta herramienta”, sobre todo para la educación y la investigación.

La AMIPCI añadió que de los 34.9 millones, 14.9 por ciento residía en el estado de México, 11.8 por ciento en el Distrito Federal, 7.4 en Jalisco, 5.5 en Veracruz y 5.2 por ciento en Nuevo León, y que el tiempo promedio de conexión es de tres horas y 32 minutos, principalmente de lunes a viernes.

Señala que de cada 100 viviendas que poseen una computadora, 21 cuentan con Internet, en tanto que el dispositivo más utilizado es la computadora de escritorio con 68 por ciento, seguido por la laptop con 67 por ciento y los teléfonos inteligentes con 26 por ciento.

En 10 años, subraya, la posesión de computadoras en los hogares mexicanos se triplicó por arriba de la televisión y la radio, al pasar de 9.0 por ciento en 2000 a 29 por ciento en 2010; en tanto que la casa es el principal lugar de acceso a Internet, seguido de los sitios públicos y el trabajo.

Precisa que 90 por ciento de los internautas mexicanos tiene como principal actividad el envío y recepción de correos electrónicos, 75 por ciento hace uso de la mensajería instantánea, 68 por ciento baja fotos y videos y 61 por ciento accede a redes sociales.

“Entre los principales usos que se les dan a las redes sociales están la de comunicarse con familiares y amigos, seguimiento de actividades y noticias además de conocer y relacionarse con otras personas”, subraya el reporte divulgado en ocasión del Día del Internet.

La Amipci agrega que las redes sociales más usadas en el país son Facebook con 39 por ciento, YouTube con 28 por ciento y Twitter con 20 por ciento, en tanto que 64 por ciento de los suscriptores son mujeres y 59 por ciento hombres.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment