Alejandro Encinas – Inicia campaña – Spot Tv “Encinas puede más” – Candidato a Gobernador Edomex

Publicado el mayo 17, 2011, Bajo Video, Autor MonaLisa.


Subido por EstadoDeMexicoComMx en 16/05/2011

http://www.estadodemexico.com.mx Alejandro Encinas Rodríguez, candidato de la coalición “Unidos Podemos Más” para la gubernatura del estado de México, integrada por el PRD-PT y Convergencia presentó sus cinco ejes de campaña electoral rumbo a las elecciones del próximo 3 de julio.

En conferencia de prensa celebrada en los primeros minutos de este lunes 16 de mayo, Encinas Rodríguez destacó que dichos ejes buscarán “que la campaña sea unitaria e incluyente, que sea propositiva para alentar el diálogo, que haya claridad y transparencia en los recursos que se utilicen, que se base en un despliegue territorial en todo el estado de México y que tenga una sana relación con los medios de comunicación”.

Abundó: “que se trata de una campaña territorial y propositiva, dejando a un lado la guerra sucia a lo que exhortó a los candidatos de los otros partidos a debatir en los foros que así los dispongan, de cara a la sociedad cada semana”.

Acompañado de su coordinador de campaña y presidente estatal del PRD, Luis Sánchez Jiménez y de la senadora mexiquense con licencia, Yeidckol Polevnsky,el abanderado de esta coalición explicó “que se apegarán a los montos que establece el Código Electoral además se utilizarán los dineros que les hagan llegar los militantes o simpatizantes y no se aceptará dinero de dudosa procedencia”.

Encinas reiteró su crítica a la ley electoral de la entidad. “Se ha superado la ‘Ley Mordaza’ que fue impuesta en la entidad y que ahora se ha salido ya de la candestinidad, y la Plataforma Electoral ya se puede dar a conocer a la ciudadanía”.

Por su parte, el coordinador general de la Camapaña, Luis Sánchez, demandó al gobierno del estado a detener sus campañas de propaganda gubernamental que generan inequidad en el proceso electoral que hoy inició”.

Afirmó: “El partido arranca una campaña propositiva municipio por municipio y casa por casa, para obtener el voto con miras al próximo electoral del 3 de julio”.

Durante su intervención, señaló que realizará compromisos muy puntuales y aseguró que no los firmará ante notario, “porque somos gente de palabra”.

Sánchez Jiménez dijo que “el arranque de campaña se inició conforme a los tiempos electorales que señala el código electoral y se hará un trabajo de concientización entre los mexiquenses, para que conozcan a fondo la situación en que viven hoy en día”.

Dicho evento se realizó en un hotel del municipio de Ecatepec en donde se dieron cita el equipo de campaña de Alejandro Ebncinas además de militantes de los partidos que integran esta coalición quienes los respaldaron en este primer acto proselitista.

Cabe mencionar que la pagina de internet www.alejandroencinas.com.mx empezó a funcionar los primeros minutos de este 16 de mayo, por lo que pudo ser vista en vivo la conferencia de prensa de Encinas Rodríguez además de que su cuenta de Twitter @A_Encinas_R, tuvo ya sus primeros posteos.

En el sitio de internet de Encinas se informa también que su propuesta para los electores mexiquenses está basada en 14 “pactos sociales”, los cuales son:

1. Pacto por la justicia social, para erradicar las causas generadoras de las desigualdades sociales;

2. Pacto por el derecho universal a la educación y la cultura;

3. Pacto por el derecho universal a la salud y a la alimentación;

4. Pacto para el crecimiento económico, una justa distribución de la riqueza, economía social y patrimonialización de las familias;

5. Pacto para la planeación y regulación del crecimiento de las zonas metropolitanas y el desarrollo rural integral;

6. Pacto para la sustentabilidad ambiental y la conservación de tierras, aguas, bosques y la fauna silvestre;

7. Pacto por la plena vigencia de los derechos humanos, la erradicación de la violencia y la democratización de la justicia;

8. Pacto por una administración pública al servicio de los mexiquenses;

9. Pacto para la reforma integral y democrática del sistema de gobierno;

10. Pacto para el desarrollo pleno de las expresiones culturales del Estado de México;

11. Pacto para la reforma de los medios de comunicación pública del Estado de México;

12. Pacto para la equidad y la interacción social de los géneros;

13. Pacto por el desarrollo integral, libre y plural de nuestros jóvenes;

14. Pacto por el respeto y reconocimiento de las diversidades culturales y sexuales.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment