Vázquez Mota promueve a consejero del IFE: diputado
Publicado el mayo 18, 2011, Bajo Nacional, Autor Andy.
Post de Cronos (@UnMexicoPosible)
El Universal / El diputado federal del PRI, Jesús Rodríguez Hernández, se lanzó contra el PAN y acusó a la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Josefina Vázquez Mota, coordinadora del PAN en San Lázaro, de promover a por lo menos un consejero del IFE afín a su partido político, propuesta que ha sido reiteradamente rechazada por irresponsable y falta de ética política.
Asentó que diputados de ese partido utilizan un “doble discurso” para eludir su responsabilidad.
Lo anterior lo señaló el diputado en un boletín de prensa, ante lo que denominó “la serie de descalificaciones y la intención de acusar al PRI en la Cámara de Diputados de obstaculizar la convocatoria a un periodo extraordinario de sesiones para analizar, discutir y votar el nombramiento de los tres consejeros electorales y las reformas laboral, política y de seguridad nacional”.
Dijo que el PRD que, en voz de su coordinador parlamentario en San Lázaro, Armando Ríos Piter “y arropado en ese extraño maridaje mediante alianzas con el partido gobernante, ha lanzado dardos acusadores señalando a los priístas de ser obstáculo para la convocatoria a un periodo extraordinario, contribuyendo a ese clima de linchamiento mediático, pero dejando al descubierto su desconocimiento y falta de oficio político para observar el procedimiento parlamentario señalado en el reglamento”.
El diputado por Querétaro dijo que antes del año 2000, el PAN se apoyó en personajes supuestamente independientes como palanca de lucha ciudadana en su búsqueda del poder, a través de Organizaciones No Gubernamentales, “lo que resultó todo un engaño” pues hoy reclaman posiciones como funcionarios gubernamentales, candidatos a puestos de elección popular o consejeros electorales.
“El Partido Acción Nacional apoyó en el pasado la proyección política de ciudadanos como Juan Molinar Horcasitas, Alonso Lujambio y Santiago Creel, y hasta al actual secretario de Salud federal -todos ellos consejeros electorales- quienes figuran en los primeros planos gubernamentales y que hoy aspiran a puestos de elección popular, por lo que cualquier llamado del gobierno y su partido a la imparcialidad, carecen de calidad moral”, dijo.
De las reformas pendientes de discusión en el pleno, Rodríguez Hernández advirtió que el PAN en San Lázaro pretende ignorar lo que claramente establece el reglamento que rige los trabajos de la Cámara de Diputados.
“Y es que para convocar a un periodo extraordinario de sesiones se debe contar con dictámenes debidamente aprobados y consensuados en las comisiones para poder conformar una agenda específica, como lo señala el artículo 37 del propio ordenamiento legislativo”, puntualizó.
Sobre el “doble discurso panista”, el también presidente de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias señaló que el propio secretario del Trabajo, Javier Lozano, reconoció que, salvo que haya una presión social muy grande para aprobar la reforma laboral en la Cámara de Diputados, se ve complicado que se logre en este sexenio, discurso que llama poderosamente la atención si se compara con la febril campaña mediática del funcionario federal para que se apruebe la ley laboral.
Rodríguez Hernández suscribió lo dicho por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el priísta Jorge Carlos Ramírez Marín, quien dijo que no se aprobará la reforma laboral sin que reciba el consenso de la clase obrera.
Coincidió igualmente con Ramírez Marín al no advertir esa desesperación del Presidente Calderón para que se aprobaran reformas como la laboral hace tres años, cuando su partido tuvo la mayoría en San Lázaro y que hoy mantiene en el Senado de la República.
Al referirse a las declaraciones del presidente de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, el panista Javier Corral Jurado, quien dijo que será hasta el 5 de julio cuando la comisión que preside presente un predictamen de la Ley de Seguridad Nacional.
“Otra vez el doble discurso y al igual que su coordinadora, Corral especuló, y dio fechas, pero nosotros le decimos que no podemos hablar de fechas, porque nada puede hacerse realidad si no existen los dictámenes de las comisiones”.