Reconocen a mexicano con el premio Príncipe de Asturias de Investigación
Publicado el mayo 25, 2011, Bajo Nacional, Autor Andy.
Post de Cronos (@UnMexicoPosible)
El neurocirujano Arturo Alvarez-Buylla fue galardonado, junto con Joseph Altman y Giacomo Rizzolatti, por proporcionar pruebas sólidas para la regeneración de neuronas en cerebros adultos (neurogénesis) y el descubrimiento de las llamadas neuronas espejo.
Milenio / Madrid.- El neurobiólogo mexicano Arturo Álvarez-Buylla, junto con sus compañeros Giacomo Rizzolatti y Joseph Altman, fueron condecorados hoy con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2011 por sus importantes hallazgos en la neurobiología. El jurado consideró que han cambiando la forma de entender el cerebro, desde los tiempos del profesor Santiago Ramón y Cajal.
Estos tres científicos son considerados referentes mundiales de la neurología por haber proporcionado pruebas sólidas para la regeneración de neuronas en cerebros adultos (neurogénesis), y por el descubrimiento de las llamadas neuronas espejo. Sus investigaciones han abierto esperanzadoras vías a una nueva generación de tratamientos para combatir enfermedades neurodegenerativas o asociadas al cerebro, como el Alzheimer, el Parkinson o el autismo.
En el caso del Álvarez-Buylla, licenciado en Investigación Biomédica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1983, descubrió que una subpoblación de células gliales funciona como progenitores primarios de nuevas neuronas.
Sus principales campos de trabajo son la neurogénesis del cerebro de los mamíferos adultos, el ensamblaje del cerebro, los tumores cerebrales y su curación y la ontogenia y la filogenia del comportamiento.
Esta candidatura fue apoyada por Ricardo Miledi, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 1999, y por Paul Greengard, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2000.
Las categorías de los Premios Príncipe de Asturias son: Artes, Ciencias Sociales, Comunicación y Humanidades, Letras y Cooperación Internacional, Deportes, Concordia e Investigación Científica y técnica.
Cada uno de los Premios Príncipe de Asturias, está dotado con cincuenta mil euros, una escultura de Joan Miró, un diploma y una insignia acreditativos. Los galardones serán entregados en otoño en Oviedo, en un solemne acto presidido el Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón.