Se recrudece la violencia en Yemen
Publicado el mayo 25, 2011, Bajo Nacional, Autor Andy.
Post de Cronos (@UnMexicoPosible)
Fuerzas de seguridad se han enfrentado con miembros de tribus opositoras que se han levantado en armas
Notimex | El presidente de Yemen, Alí Abdula Saleh, insiste en que no tiene intención de permanecer en el poder y está listo para firmar, en cualquier momento, la iniciativa de los países del Golfo Pérsico.
Las declaraciones de Saleh se producen cuando tribus armadas leales al líder de la oposición, Sadeq al-Ahmar, que busca derrocar al presidente Saleh, tomaron el control de las instalaciones de la agencia estatal de noticias Saba en la capital, Saná.
De acuerdo con un funcionario de seguridad yemení, las tropas rebeldes estaban a punto de apoderarse de un edificio cercano al Palacio de la Presidencia, reportó la agencia china de noticias Xinhua.
Otro reporte menciona que las fuerzas opositoras han ocupado la sede de la línea aérea nacional Yemenia y han tratado de tomar por asalto la sede del Ministerio del Interior, de acuerdo con los testigos y un funcionario de alto rango de Yemen.
Las fuerzas leales al régimen han reanudado los enfrentamientos con los grupos afines al líder tribal Al-Ahmar, aliado con los manifestantes que buscan el derrocamiento del mandatario, indicó por su parte un reporte del canal árabe de noticias Al Arabiya.
Saleh insistió este miércoles en que no arrastrará al país a una guerra civil a pesar de los enfrentamientos entre las tropas leales al mandatario y las fuerzas del líder de una poderosa confederación tribal.
El discurso del presidente Saleh se produjo luego que la víspera se reportó la muerte de 38 personas tras los enfrentamientos entre partidarios del jefe tribal al-Ahmar y fuerzas de seguridad en Saná.
Saleh señaló que su país no será un refugio seguro para Al Qaeda, y afirmó que su gobierno coordina junto con Estados Unidos la lucha contra la red extremista
“Yemen, espero, no será otro estado fallido como Somalia. La gente todavía está a favor de una transición pacífica del poder”, acotó.
Insistió en que estaba dispuesto a firmar un pacto de transición bajo la mediación del Consejo General del Golfo Pérsico (CCG) y que una vez que deje el poder se quedaría en el país para pasar a la oposición.
Se prevía que Saleh firmaría el acuerdo el pasado domingo, luego que dos líderes de la oposición y miembros del partido gobernante lo signaron, pero dio marcha atrás por tercera ocasión.