Canacope descarta riesgos por Norma 29
Publicado el mayo 31, 2011, Bajo Noticias, Autor Andy.
Posteado por @UnMexicoPosible
Notimex | La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope) descartó el riesgo de desabasto de productos en la capital, derivado de la aplicación de la Norma 29, que limita la instalación de supermercados en áreas cercanas a mercados tradicionales.
Recordó que en la ciudad hay 453 tiendas de autoservicio, 117 tiendas departamentales, 513 tiendas de conveniencia, minisúpers y tiendas exprés, además de 318 mercados populares que agrupan a 70 mil locales, aunado esto a 27 mil micro y pequeños comercios.
En conferencia de prensa, el presidente del organismo, José Juan Rosas Uribe, defendió así la normatividad promulgada el 20 de mayo pasado y pidió a la Asamblea Legislativa del Distrito federal no ceder ante las presiones de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) para derogarla.
La norma, dijo, propone una mayor competencia y no fomenta el monopolio en la distribución de productos y artículos, contrario a lo que asegura dicha asociación.
En los últimos años, el comercio formal en la Ciudad se ha visto amenazado por factores que merman su crecimiento; por un lado, el aumento de nuevos esquemas comerciales amparados por grandes empresas los enfrentan en desigualdad de condiciones”.
Así, refirió que se estima que por cada tienda de conveniencia que se abre desaparecen cuatro “tienditas de barrio”.
Estas últimas están en desventaja frente a los minisúpers, porque sólo entre 1.5 y dos por ciento cuenta con terminales punto de venta para aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito, detalló.
Finalmente, aclaró que los minisúpers no son micro empresas, debido a que cuentan con grandes y especializadas estructuras de comercialización, distribución y financiamiento.