OCDE, con la inflación más alta desde el 2008
Publicado el mayo 31, 2011, Bajo Noticias, Autor Andy.
Posteado por Cronos @UnMexicoPosible
El Economista | La inflación anual para el conjunto de 34 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) fue de 2.9 % en abril pasado, superior a la de marzo de 2.7 % y la tasa más alta desde octubre de 2008.
Este resultado fue impulsado por la aceleración de los precios de la energía, que crecieron 13.8 % en abril desde 12.4 % en marzo, mientras los costos de los alimentos subieron 3.1 % en el cuarto mes del año, por debajo del 3.2 % en marzo.
El organismo expone en un reporte que la inflación subyacente, que excluye los precios de los alimentos y de la energía, fue de 1.6 % en abril pasado, por arriba del 1.4 % en marzo y la tasa más alta desde enero de 2010.
Los países de la OCDE que reportaron las mayores tasas de inflación anual en abril fueron Estonia con 5.4 %, Hungría con 4.6, Nueva Zelanda, Polonia y Reino Unido con 4.5 %, cada uno, Turquía con 4.3, Corea con 4.2 y Portugal con 4.1 %.
En contraste, las menores tasas se presentaron en Japón y Suiza con 0.3 %, en cada caso, Noruega con 1.3, República Checa con 1.6, Eslovenia con 1.7, Francia y Holanda con 2.1 %, cada uno, y Alemania con 2.4 %.
En el caso de México, la inflación anual en abril se ubicó en 3.4 %, por arriba del 3.0 % en marzo, lo que significó su primer aumento luego de tres meses consecutivos con bajas a tasa anual, y ligeramente arriba del promedio de la OCDE para ese mes.
Según el reporte, la inflación en México en el mes de análisis fue impulsada principalmente por el alza de 5.1 % de los precios de los energéticos, mientras que los alimentos aumentaron 4.4 %.