Una ONG finesa pide juicio para mexicano al que acusa de cometer 25 homicidios

Publicado el mayo 31, 2011, Bajo Nacional, Autor Ocelotl.


Por Agencia EFE hace 3 días.

México, 24 may (EFE).- La ONG finlandesa Viento Nuevo, en la que trabajaba el activista Jyri Jaakkola, asesinado en 2010 en el estado mexicano de Oaxaca, solicitó hoy a las autoridades de la región que juzgue a un hombre al que culpan de ese homicidio y de otros 24 más.

Viento Nuevo pidió en un comunicado que Rufino Juárez Hernández, detenido la semana pasada, a quien identifica como el líder de los presuntos “paramilitares” de la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort), permanezca “arrestado hasta que sus delitos sean investigados y condenados”.

Ubisort se disputa el control de la población de San Juan Copala y sus alrededores con el Movimiento Unificador de Lucha Triqui Independiente (MULTI), y el Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT) y han muerto por ello varios indígenas en los tres bandos.

En San Juan Copala, a unos 300 kilómetros al oeste de Oaxaca, capital del estado homónimo, viven unos 700 indígenas de la etnia Triqui. Sus habitantes sufren la acción de grupos ilegales armados de la región que les restringen frecuentemente los suministros de comida, electricidad y agua.

Varias organizaciones civiles acusan a Ubisort de mantener el cerco armado alrededor de la comunidad y de cometer asesinatos con el objetivo de desplazar a la comunidad, para dar paso al desarrollo de varios proyectos mineros en la zona.

A juicio de la ONG finesa, la detención de Juárez Hernández es “el primer paso concreto para llevar ante la justicia a aquéllos que han matado a los 25 defensores de la autonomía de San Juan Copala y a todos los demás que han matado en el área Triqui”.

El caso de Jaakkola se remonta a finales de abril de 2010, cuando una caravana humanitaria, integrada por unos 40 defensores de los derechos humanos, periodistas y ciudadanos europeos, fue atacada a disparos por desconocidos cuando intentaba llegar a San Juan Copala para llevar agua y víveres a sus habitantes.

En el tiroteo murieron Jaakkola y la mexicana Bety Cariño, y varias personas más resultaron heridas.

Viento Nuevo destaca el hecho de que tras el asesinato de 25 personas este año en esa comunidad mexicana, la mayoría indígenas Triquis, se anunció el hallazgo de “valiosos minerales en la zona”.

La ONG finlandesa relaciona a Ubisort con el ex gobernador de Oaxaca Ulises Ruiz y acusa a ese político de permitir a Juárez Hernández operar con impunidad.

“Al permitir y apoyar que las tierras y los bosques de los Triquis sean tomados por medio de ataques violentos, el anterior gobierno del estado de Oaxaca hizo a los paramilitares pensar que sería beneficioso matar”, señala la nota.

Finalmente, Viento Nuevo indicó que el lunes comenzó en la ciudad de Oaxaca una marcha de desplazados de San Juan Copala que busca llegar a Ciudad de México, a 470 kilómetros de distancia.

Por esta razón, en Finlandia se organizó ayer una marcha en bicicletas en señal de solidaridad y una gira de Viento Nuevo por varias ciudades del país.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment