Archive for junio 2nd, 2011

La animadora en la campaña de Luis Felipe Bravo Mena

Posted on junio 2, 2011, under Nacional.

Los panistas siempre tan de DOBLE MORAL, y preocupados por elevar el nivel de la contienda electoral muestran su bajeza con una animadora de table dance en un acto de Luis Felipe Bravo Mena… Un espectáculo simplemente vulgar y grotesco como ellos…

Promueven uso de software libre en México

Posted on junio 2, 2011, under Nacional.

Posteado por Cronos @UnMexicoPosible
El Economista | No es la primera vez. Richard Stallman ya ha visitado el Senado de la República para promover el uso de software libre en México. En esta ocasión, vuelve a seducir a los asistentes criticando a diestra y siniestra a quienes considera sus mayores enemigos: los fabricantes de software comercial (o privativo, como él los llama).

“Software libre no es software regalado. Es el que permite cuatro libertades básicas: para su uso (por qué usarlo sólo con los gadgets que quiere el fabricante); para su estudio (cómo entender su funcionamiento si su código es se guarda bajo llave); para su distribución (hacer copias para usar y “regalar” sin fines de lucro, es el espíritu real de la tecnología); y para mejorarlo (todo usuario debería poder modificarlo a su antojo y necesidades)”, explicó Stallman, un programador de origen estadounidense que fundara en 1983 el Movimiento de Software Libre.

El tema, aunque seduce a muchos -sobre todo a los estudiantes-, resulta aún espinoso, pues en México la mayor parte de la venta y consumo de software está en manos de marcas multinacionales, como Microsoft , Apple, Adobe y muchos otros, con quien el gobierno y las instituciones académicas han hecho convenidos millonarios desde años. Estas marcas, además, han sido grandes donadoras y promotoras de la cultura digital en México, por lo que no resulta del todo justo, para muchos, el desconocer sus logros.

Lo cierto es, que muchos mexicanos ya han usado software libre, quizás sin saberlo. El mejor ejemplo es la Wikipedia, que cumple con las cuatro libertades mencionadas. También está Google y prácticamente todas sus herramientas, así como el navegador Firefox, creado por la comunidad Mozilla.
(más…)

La Tablet de Blackberry, por llegar a México

Posted on junio 2, 2011, under Nacional.

Posteado por Cronos @UnMexicoPosible
RIM | La tablet de BlackBerry, mejor conocida como “PlayBook” empezará a venderse en México a partir de este 15 de junio.

Este producto, que asegura ser la primera Tablet para profesionistas del mercado, se ofrecerá en México tres modalidades: con Wi-Fi de 16GB, 32GB ó 64GB de almacenamiento.

Los interesados, podrán pre-ordenar su PlayBook a partir del 1 de junio con los distribuidores autorizados de la marca, Puede consultar cuál le queda más cerca en este link.

Blackberry México no ha liberado aún la lista de precios, sin embargo, asegura que el precio será muy similar al que tiene en Estados Unidos (499 dólares ó 5,800 pesos).
(más…)

EU investiga ataque a correo de Google

Posted on junio 2, 2011, under Nacional.

Posteada por Cronos @UnMexicoPosible
Reuters | La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, dijo el jueves que el Gobierno estudia muy seriamente las acusaciones de Google Inc de que piratas informáticos, probablemente de China, intentaron acceder a cuentas de altos funcionarios en su servicio de correo electrónico Gmail.

Google anunció el miércoles que sospechaba que “hackers” de China habían intentado robar las contraseñas de cientos de usuarios del correo electrónico de la compañía, entre ellos altos cargos del Gobierno de Estados Unidos, activistas chinos y periodistas.

“Obviamente estamos muy preocupados por el anuncio de Google en relación a una campaña para hacerse con las contraseñas de los usuarios del servicio de correo de Google, y que la compañía cree que procede de China”, dijo Clinton a periodistas.
(más…)

Ordenan cese a los ataques de OTAN

Posted on junio 2, 2011, under Nacional.

Posteado por Cronos @UnMexicoPosible
The Washington Post | Kabul. EL PRESIDENTE de Afganistán, Hamid Karzai, lanzó un ultimátum a las fuerzas de la OTAN para que detengan los ataques aéreos contra casas particulares, advirtiendo que de no cumplir el pueblo afgano los expulsará, como han hecho con otros ejércitos de ocupación.

La exigencia ha sido la advertencia más seria a la coalición que Karzai haya emitido hasta la fecha. La provocación inmediata fue un ataque de la coalición el sábado pasado en la provincia sureña de Helmand, que dejó nueve muertos, incluyendo algunos menores; sin embargo, la declaración de Karzai también fue la culminación de años de quejas en relación con muertes civiles por las agresivas operaciones militares de la OTAN.

Karzai agregó: “La historia es testigo de cómo Afganistán se ocupa de los que la ocupan” y declaró que si se mantienen los ataques de la OTAN, Afganistán tomará “acciones unilaterales”. No aclaró el tipo de acción que tomaría, pero aseguró que lo aclarará durante una reunión con los comandantes de la OTAN el próximo domingo.
(más…)

Convoca diputada a la ciudadanía a denunciar la trata de personas

Posted on junio 2, 2011, under Nacional.

Posteado por Cronos @UnMexicoPosible
Notimex | Querétaro.- El llamado a combatir la trata de personas no sólo es a las autoridades, sino a la sociedad, ya que a través de la denuncia se puede hacer mucho para erradicar ese flagelo, aseguró la diputada federal, Marcela Torres Peimbert.

‘Las autoridades de los tres niveles de gobierno, así como los legisladores federales y locales, tienen su parte en este asunto, pero la ciudadanía puede aportar mucho si denuncia ese delito’, expuso la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN).

En entrevista telefónica para Notimex, dejó claro que la trata de personas constituye el negocio ilícito más lucrativo después del tráfico de drogas, con una red mundial bien organizada y se ha convertido en un problema muy doloroso para todos los habitantes.
(más…)

Jóvenes becados desarrollaron proyectos para sector artesanal

Posted on junio 2, 2011, under Nacional.

Posteado por Cronos @UnMexicoPosible
El Economista | Luego de haber recibido una beca del Programa Gobernadores para realizar una pasantía de 15 semanas en el The Washington Center en Estados Unidos, tres jóvenes desarrollaron proyectos para apoyar a los sectores más afectados como el artesanal para generar empleos y otros para recaudar recursos para las zonas más marginadas del estado.

Fernanda Tapia, egresada de la Universidad del Valle de México, Campus Juriquilla, expuso, su proyecto consiste en crear una identificación de las artesanías queretanas dado que, la globalización está repercutiendo de forma negativa en este sector.

“Los productos chinos e indios están vendiéndose más que las mismas artesanías mexicanas”, sostuvo.

En este sentido y para la recuperación del sector, dijo que lo importante es crear cooperativas, una misma fuerza entre los artesanos para una mayor productividad.
(más…)

Estado no rescatará a Mexicana: Lozano

Posted on junio 2, 2011, under Nacional.

Posteado por Cronos @UnMexicoPosile
Notimex | El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, rechazó cualquier posibilidad de requisa o de rescate financiero del gobierno federal de Mexicana de Aviación, la cual suspendió operaciones desde hace nueve meses.

En rueda de prensa, el funcionario señaló que la administración federal “no ha descansado un solo día” para que la empresa retorne a sus operaciones, sobre todo cuando el mercado demanda su reactivación ante el aumento desmedido de tarifas.

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) rechazó que el gobierno federal apueste a la quiebra de la empresa para favorecer a otras aerolíneas y dijo que eso es “una absoluta mentira”.

Puntualizó que no se deben despertar falsas expectativas sobre la salida a este problema hablando ante la opinión pública de requisas o rescates financieros con cargo al erario, pues aseveró que mientras haya grupos de inversionistas interesados existen posibilidades de una solución.
(más…)

Cero y van dos: multan a Telmex

Posted on junio 2, 2011, under Noticias.

Posteado por Cronos @UnMexicoPosible
Claudia Juárez Escalona / La Comisión Federal de Competencia (CFC) multó a Telmex con casi 92 millones de pesos por prácticas monopólicas, al negar la interconexión a Grupo de Telecomunicaciones Mexicanas (GTM), filial de Telefónica.

La negativa de Telmex por interconectar a GTM fue por un periodo de siete meses entre el 2007 y el 2008; a partir de la notificación de la multa, la empresa tiene 30 días hábiles para inconformarse y presentar un recurso de reconsideración ante el órgano antimonopolios.

A través de un comunicado, la CFC, que preside Eduardo Pérez Motta, explicó que la negativa de interconexión es violatoria de la Ley Federal de Competencia Económica, además de que Telmex tiene poder sustancial en el mercado de interconexión y la conducta tuvo el objeto o efecto de impedir sustancialmente el acceso a otro agente económico.
(más…)

Desempleo juvenil, reto internacional: OIT

Posted on junio 2, 2011, under Noticias.

Posteado por Cronos @UnMexicoPosible
María del Pilar Martínez | La organización Internacional del Trabajo (OIT) inició la 100 Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra, ante la disyuntiva de una lenta recuperación del empleo en el mundo, así como el creciente desempleo juvenil y la desigualdad social.

El director general de la OIT, Juan Somavia, hizo un llamado a forjar una nueva era de justicia social y crecimiento económico basados en el desarrollo sostenible, con el fin de ofrecer respuestas a una creciente agitación en el mundo laboral.

Somavia advirtió que el mundo del trabajo enfrenta riasmúltiples crisis, “incluyendo un nivel alto e inaceptable de desempleo juvenil, estancamiento de las inversiones en la economía real, marginalización de pequeñas empresas generadoras de empleo y una concentración…”.

Ante 3,000 delegados, el Director de la OIT presentó su informe haciendo hincapié en la necesidad de entrar a una nueva era de justicia social, “en gran parte seremos nosotros, la familia de la OIT, los responsables de que una nueva era basada en la justicia social no sea solamente una visión idealizada y que en cambio se lleve a la práctica y se convierta en una realidad”.

Expresó su preocupación por la actitud de complacencia ante la frágil recuperación económica y alertó: “Tenemos frente a nosotros el peligro mayor de que se consoliden patrones de crecimiento ineficientes y reglas injustas para la globalización que estuvieron en la raíz de la crisis y que han causado un aumento sistemático de la desigualdad casi en todas partes durante los últimos 30 años. Volver adonde estábamos podría llevarnos a otra crisis más temprano que tarde”.

El resultado, dijo, es que “desde la Plaza Tahrir hasta la de Puerta del Sol, en calles y plazas de muchos países podemos observar el nacimiento de un movimiento popular y social liderado por jóvenes que podrían cambiar el mundo”.

Demandan en BC destrabar Punta Colonet

Posted on junio 2, 2011, under Noticias.

Posteado por Cronos @UnMexicoPosible
El Economista | Tijuana, BC. El proyecto de megapuerto en Punta Colonet, al sur de Ensenada, continúa detenido y sin la oportunidad de que Baja California despunte como plataforma logística, afirmó José Rubio Soto, coordinador del proyecto, pues aunque las normatividades están dadas, la licitación no tiene para cuándo publicarse.

A decir de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la convocatoria está bajo análisis y modificaciones, con tal de que se adecue a las condiciones de los inversionistas; sin embargo, empresarios, funcionarios y ejidatarios en Baja California han manifestado su urgencia porque el proyecto se destrabe y se lleve a cabo.

La inversión que se mencionó en un inicio para el megapuerto en Punta Colonet fue de 5,000 millones de dólares y en una primera etapa se planteó un movimiento de 2 millones de contenedores al año, cifra aproximada de carga que mueven todos los puertos de México juntos.
(más…)

Van $100 millones a parquímetros

Posted on junio 2, 2011, under Nacional.

Posteado por Cronos @UnMexicoPosible

El Economista | Monterrey, NL. La sultana del norte se alista para sustituir más de 7,000 viejos y obsoletos parquímetros con más de 20 años de antigüedad, por modernos aparatos, que incluso podrían operar con energía solar y de acuerdo con estimaciones de autoridades del ayuntamiento podrían significar una inversión de alrededor de 100 millones de pesos.

El proyecto, que en los próximos días será presentado al cabildo, prevé la adquisición de nuevos aparatos, de preferencia electrónicos, y el ayuntamiento lanzaría de inmediato la convocatoria de licitación una vez que reciban el visto bueno de los regidores, por lo que podría ser hacia finales del tercer trimestre del 2011 cuando se iniciaría el cambio de los viejos parquímetros.

El alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal Breton, dijo que actualmente la Tesorería lleva a cabo un análisis de parquímetros más modernos, más seguros y con la última tecnología en ese tipo de aparatos.

En caso de que el cabildo autorice que se puedan adquirir estos aparatos, el alcalde aseguró que solicitarán también incrementar la tarifa en el cobro del parquímetro, que durante varios años se ha mantenido en 2 pesos con 50 centavos la hora.
(más…)

En el aire, $200 millones invertidos para el aeropuerto

Posted on junio 2, 2011, under Nacional.

Posteado por Cronos @UnMexicoPosible
El Economista | Cancún, Qroo. El Aeropuerto de la Riviera Maya no sólo podría no realizarse durante la presente administración federal, sino que a raíz de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) declaró desierta la licitación, el gobierno de Quintana Roo podría perder casi 200 millones de pesos que gastó en el proceso de liberación del derecho de vía en los terrenos expropiados.

Lo anterior, según un documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el lunes pasado, en donde se asienta que la SCT firmó el año pasado un convenio con el Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública del estado de Quintana Roo (Ipae) para que este último se hiciera cargo del proceso de expropiación de los terrenos propiedad de los ejidos Macario Gómez, con superficie de 70-00-00 hectáreas y Jacinto Pat, con superficies de 50-00-00 y 56-41-69.768 hectáreas, respectivamente, ubicadas en el municipio de Tulum, asumiendo además los gastos por estos procesos.

El documento consultado por El Economista estipula que la SCT se compromete a incluir en las bases de licitación del aeropuerto internacional de la Riviera Maya que el licitante ganador de dicho concurso cubra al Ipae los gastos que éste realizó con motivo de la liberación del derecho de vía, adicionalmente al costo que tenga la concesión.
(más…)

Nombran a Alexis Milo integrante de la Cofetel

Posted on junio 2, 2011, under Nacional.

Posteado por Cronos @UnMexicoPosible
Notimex | El presidente Felipe Calderón designó a Alexis Milo Caraza integrante de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Al dar a conocer el nombramiento, destacó que el “sólido desarrollo profesional, formación académica y experiencia docente, garantiza una visión pro competencia y de desarrollo en el sector de las telecomunicaciones, acorde con los objetivos plasmados en la Ley Federal de Telecomunicaciones”.

De acuerdo con un comunicado, el nuevo comisionado dijo sentirse honrado y distinguido por la encomienda, responsabilidad que asume con seriedad, compromiso y entrega al trabajo.

La SCT destacó la trayectoria de Milo, como responsable del tema de telecomunicaciones y secretario técnico de Gabinete Económico y de Competitividad de la Oficina de la Presidencia, y luego coordinador de Asesores, dando seguimiento a la política de telecomunicaciones.
(más…)

Mercado laboral, con dura carga tributaria

Posted on junio 2, 2011, under Nacional.

Posteado por Cronos @UnMexicoPosible
Lilia González / El Economista
En tan sólo una década (del 2000 al 2010) México aumentó 22% los impuestos en el mercado laboral, que lo ubica como el segundo país que más ha crecido los costos para emplear -después de Corea- dentro de las economías que agrupa la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), destacó el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

En contraste, Israel ha quitado obstáculos fiscales en 25%, España y Turquía han eliminado impuestos al sector formal en 5%, refirió el organismo privado con datos de la OCDE.

Al sostener que el mercado laboral en México está “enfermo”, Manuel Molano, director adjunto del Imco, urgió a emprender la reforma laboral, dado que apenas 32.8% de los trabajadores en el país aporta a los sistemas de seguridad social y pagan impuestos. El resto se ubica en la informalidad.

Molano explicó que la poca aportación se debe a que la formalidad implica pagar impuestos y la seguridad social.
(más…)

¿Cómo ser responsables con nuestro dinero?

Posted on junio 2, 2011, under Nacional.

Posteado por Cronos @UnMexicoPosible
Joan Lanzagorta | |Muchos de nuestros problemas financieros nacen por actuar de manera irresponsable con respecto a nuestro dinero. En nuestra colaboración anterior hablamos de esto y dimos varios ejemplos reales y cotidianos sobre el tema.

Pues bien, existen varias reglas básicas de seguridad financiera que nos permitirán mantenernos alejados de este tipo de problemas:

1.- Hacer nuestra tarea y tomar con reserva lo que nos dicen los demás, incluidos los supuestos expertos. Lo que hacemos con nuestro dinero nos afecta a nosotros y no a todos los que nos rodean. Existen muchísimas personas que aceptan a ciegas asesoría de supuestos expertos y luego terminan por perder gran parte de su patrimonio.
No quiero decir que no tomemos ningún consejo de terceros, pero sí que tratemos de poner en contexto lo que ellos nos dicen.

Por ejemplo: ¿quién nos está dando la asesoría? ¿Alguien que nos quiere vender una inversión o un préstamo?
(más…)

Profeco refuerza revisión a gasolineras

Posted on junio 2, 2011, under Nacional.

Posteado por Cronos @UnMexicoPosible
El Economista | Con el objetivo de que las gasolineras cumplan con las exigencias que marca la ley con respecto a seguridad, operación e instrumentos de medición, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha hecho modificaciones a su diseño de revisión.

Rubén Durán, subprocurador de Verificación de la dependencia, habló con El Economista para explicar en qué consisten los cambios a este procedimiento.

¿CÓMO ESTÁ DISEÑADO EL ESQUEMA TRADICIONAL DE VERIFICACIÓN?

El esquema de verificación a nivel nacional obedece a la existencia de la Norma Oficial (NOM-005-SCFI-2005) que establece las particularidades de los instrumentos de medición. Conforme a ello, nosotros acudimos a las 9,200 estaciones de servicio que existen en todo el país para hacer una evaluación.

Los resultados se van actualizando en el apartado “Quién es quién en las gasolineras”, que funciona como medio para prevenir a los consumidores sobre eventuales focos rojos que detectemos.

¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS DEL NUEVO PROCEDIMIENTO?

Bernardo Altamirano, procurador federal del Consumidor, instruyó una serie de nuevas estrategias que se han estado aplicando en el transcurso de estos días en el Distrito Federal, Jalisco y Nuevo León.

Lo que hicimos fue una visita prioritaria a esas entidades que aglutinan el mayor parque vehicular y que, después de hacer durante años esta revisión tradicional, requieren de medidas mucho más incisivas.
(más…)

Calderón reconoce trabajo de García Luna

Posted on junio 2, 2011, under Nacional.

Posteado por Cronos @UnMexicoPosible
El Economista | El presidente Felipe Calderón llamó a los integrantes de la Policía Federal a cerrar la “brecha” de desconfianza entre la ciudadanía y los cuerpos policíacos que se generó por décadas en el país, e hizo ver que con las acciones de su gobierno estamos “en la ruta correcta” para revertirla.

Hoy los mexicanos estamos en la ruta correcta de contar con una Policía Federal más profesional, mejor preparada y mejor reclutada, para el desafío que representan los grupos delincuenciales y la problemática de inseguridad que tanto padece la ciudadanía’, expresó.

En la conmemoración del Día del Policía, reconoció el trabajo del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en este esfuerzo porque, dijo, ha sido “clave” para iniciar la transformación profunda de la Policía Federal en un cuerpo profesional, dedicado a servir y a proteger a la comunidad.
(más…)

Solidaridad Nacional e Internacional con el Municipio Autónomo de San Juan Copala.

Posted on junio 2, 2011, under Nacional.


Plan de acción en DF para seguir fortaleciendo la caravana: “MARCHA DEL COLOR DE LA SANGRE”

Acciones de brigadeo (volanteo, boteo, pega de carteles, pintas,) solidaridad económica y presencia física para participar en las acciones y en la caravana.

Lunes 30 de mayo, capital de Oaxaca: Brigadeo, saloneo, boteo y mitines en las distintas facultades de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.

Miércoles 1 junio: Entrega de Documentos al Alto Comisionado de la ONU, Amnistía Internacional y la CNDH.

Asistencia y concentración en las oficinas del periódico La Jornada

Jueves 2 junio: Acto Político Cultural, Auditorio Che Guevara de la UNAM (pasillo); Saloneo en facultades, continua brigadeo (ENAH, UACH, UNAM)

Viernes 3 junio, Distrito Federal: DÍA DE ACCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE LUCHA Y SOLIDARIDAD CON EL MASJC.

12 horas, mitin y conferencia de prensa, Embajada de Finlandia. (más…)

Comunicado de la Sección 22 del SNTE Oaxaca.

Posted on junio 2, 2011, under Nacional.

Paso libre en Huitzo
Toma de oficinas.

A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

A LA OPINIÓN PÚBLICA

OAXACA, OAX. El día de hoy miércoles 1 de junio, maestros integrantes de la Sección 22 del SNTE, se movilizaron desde temprana hora por toda la ciudad de Oaxaca, bloqueando oficinas gubernamentales, cruceros de la ciudad, el paso al aeropuerto internacional Benito Juárez y dando paso libre a los automóviles en la caseta de cobro de San Pablo Huitzo, lo anterior en el marco del paro indefinido de labores iniciado desde el pasado 23 de mayo; movilizaciones acordadas por la asamblea estatal y la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) para exigir la instalación de las mesas de trabajo con el gobierno federal.

Para el día de mañana continuaran las actividades y el viernes se realiza una megamarcha en esta ciudad, al mismo tiempo se fortalece la participación en la ciudad de México con el 20% de la membrecia sindical, para exigir a las autoridades federales la instalación de las mesas de trabajo entre la SEGOB y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación del que la Sección 22 es integrante.

Por lo anterior este magisterio:

Manifiesta su rechazo total a la ACE, a la reforma educativa y a la reforma laboral que lacera los derechos laborales del magisterio y de los trabajadores en general.

Exige la salida inmediata de Irma Piñeiro Arias de la SEGEGO, de Bernardo Vásquez Colmenares del IEEEPO y de Marco Tulio López Escamilla de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado.

Oaxaca de Juárez, ciudad de la resistencia a 1 de junio de 2011.

¡EL PARO, ES CULPA DEL ESTADO!

¡NO A LA ACE!
¡NO A LA REFORMA LABORAL!
“POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO”
¡UNIDOS Y ORGANIZADOS VENCEREMOS!
EL COMITÉ EJECUTIVO SECCIONAL
PRENSA Y PROPAGANDA


PROFR. GABRIEL MELITON SANTIAGO GONZALEZ
SECRETARIO DE PRENSA Y PROPAGANDA
SECCION 22 – OAXACA
www.seccion22.org.mx

Honduras: En defensa de nuestro hermano Obispo Luis Alfonso Santos

Posted on junio 2, 2011, under Nacional.

La lucha de los pueblos en Latinoamérica por liberarse del neoliberalismo no tiene fronteras, nos solidarizamos con el pueblo de Honduras. RNR.

El Obispo Luis Alfonso Santos ofició una misa antes del retorno de Zelaya.

Ante la querella judicial presentada por el terrateniente Miguel Facussé (expresión de los intereses inmorales de los grupos fácticos) en contra de Mons. Luis Alfonso Santos, en los juzgado de Tegucigalpa, por supuestos delitos de calumnia y difamación, las organizaciones sociales, sindicales, de mujeres, de jóvenes y pueblos indígenas aglutinadas en el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), así como las instituciones eclesiales (evangélicas y católicas), nos pronunciamos:

Primero. Las denuncias proféticas proclamadas por Mons. Luis Alfonso Santos sobre los responsables y las causas estructurales del empobrecimiento, sufrimiento y muerte de hondureñas y hondureños expresan la verdad y el sentimiento nuestro. En Honduras existen terratenientes inescrupulosos que acaparan tierras y bienes mal habidos, como es el caso del Sr. Miguel Facussé, condenando a muerte prematura a generaciones completas de campesinos/as sin tierra.

Segundo. La querella iniciada por el Sr. Miguel Facussé, en contra de nuestro hermano Obispo Luis Santos, no es más que un intento de intimidación al pueblo hondureño consciente y en resistencia que impulsa procesos de transformaciones estructurales en el país, mediante un proceso refundacional, para recuperar la propiedad y la administración de los bienes comunes (recursos naturales), ahora, en manos de empresarios nacionales e internacionales. Estos intentos no nos intimidan. Más por el contrario, nos reconfortan y confirman la certidumbre de nuestras opciones inclaudicables. (más…)

¡Milagro!: sí hay pobreza. Cordero y la renta media. Chistes en pleno tiradero.

Posted on junio 2, 2011, under Nacional.

Ahora resulta que Ernesto “Pitufo Tontín” Cordero sí conoce la cara de la pobreza en México. RNR.

La Jornada/México SA/Carlos Fernández-Vega

¡Milagro! De un plumazo, Ernesto Cordero erradicó la pobreza en el país, pero 24 horas después parece que alguna luz divina lo iluminó, porque no sólo reconoció la existencia de tan terrible realidad, sino que dijo conocerla “muy bien” y la “he visto a la cara”, pues, dijo, “he viajado por las comunidades más pobres y sé perfectamente cuáles son las condiciones de nuestro país; México enfrenta un grave problema de pobreza que se está atendiendo con programas específicos”. Qué bueno que ya se dio cuenta, pero sería pertinente que, para evitar daños mayores, su equipo de ingenieros eléctricos le instalara una planta generadora adherible al micrófono y con cable directo a la pituitaria.

Sin embargo, una cosa no cancela otra. Ya registró que hay pobreza en el país (como si fuera necesaria una profunda investigación para localizarla), pero el candidato con disfraz de secretario de Hacienda no quita el dedo del renglón en aquello de que México “también es un país de renta media”, y lo es, simplemente, porque así lo cataloga el Banco Mundial, lo que, según él, “es un reconocimiento a los avances que se han tenido en la calidad de vida de su población”, algo que, por lo demás, desmienten las propias cifras del organismo financiero.

Cordero lo explicó así: “México tiene un ingreso nacional bruto per cápita (anual) de 8 mil 960 dólares (en 2009), con lo que está catalogado por el Banco Mundial como un país de ingreso medio-alto. Estos indicadores no representan que el país no tenga un problema importante de pobreza, que se debe atender con las políticas que ya están ahora en marcha para proveer condiciones de salud, educación y empleo a la población con menores ingresos”. (más…)