En el aire, $200 millones invertidos para el aeropuerto

Publicado el junio 2, 2011, Bajo Nacional, Autor Andy.

Posteado por Cronos @UnMexicoPosible
El Economista | Cancún, Qroo. El Aeropuerto de la Riviera Maya no sólo podría no realizarse durante la presente administración federal, sino que a raíz de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) declaró desierta la licitación, el gobierno de Quintana Roo podría perder casi 200 millones de pesos que gastó en el proceso de liberación del derecho de vía en los terrenos expropiados.

Lo anterior, según un documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el lunes pasado, en donde se asienta que la SCT firmó el año pasado un convenio con el Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública del estado de Quintana Roo (Ipae) para que este último se hiciera cargo del proceso de expropiación de los terrenos propiedad de los ejidos Macario Gómez, con superficie de 70-00-00 hectáreas y Jacinto Pat, con superficies de 50-00-00 y 56-41-69.768 hectáreas, respectivamente, ubicadas en el municipio de Tulum, asumiendo además los gastos por estos procesos.

El documento consultado por El Economista estipula que la SCT se compromete a incluir en las bases de licitación del aeropuerto internacional de la Riviera Maya que el licitante ganador de dicho concurso cubra al Ipae los gastos que éste realizó con motivo de la liberación del derecho de vía, adicionalmente al costo que tenga la concesión.

Pero la cláusula cuarta del mismo documento establece: “Si por alguna razón, causa o motivo el Ejecutivo federal, representado por la SCT, declara desierta la licitación, no tendrá responsabilidad alguna con el Ipae, el gobierno del estado de Quintana Roo y/o alguna otra dependencia, entidad y en general cualquier otro incluyendo a particulares, respecto de la erogación efectuada por el Ipae con motivo de la liberación del derecho de vía de los inmuebles señalados en el presente instrumento”.

Es decir, que el gobierno del estado está en riesgo de perder los recursos erogados, pues el gobierno federal no está obligado a responder por ellos, según lo estipulado de común acuerdo en el convenio publicado el lunes en el DOF.

NO LOS DEJAREMOS PERDER: SINTRA

Al respecto, el secretario estatal de Infraestructura y Transporte (Sintra), Mario Castro Basto, dijo que el gobierno del estado no va a permitir que se pierda la inversión de 200 millones de pesos que ya hizo a través del Ipae para la expropiación de los terrenos ejidales de Tulum, donde se construiría el aeropuerto de la Riviera Maya, y tampoco descarta hacerse de la concesión de la Terminal aérea, como también hace mención el documento publicado el lunes por el DOF; aunque el funcionario aclaró que por el momento no hay una partida presupuestal para tal fin.

“Es una de las alternativas que tenemos en la mesa, aunque la idea principal es que se pueda licitar de nuevo.

Francamente no hay previsión presupuestal, nosotros pensamos que era un hecho que se iba tener en estos días el nombre del ganador, pero no fue así”, acotó.

EL PROYECTO PODRÍA POSPONERSE HASTA EL PRÓXIMO SEXENIO

En entrevista telefónica, el funcionario indicó que de entrada esperarán la reunión que sostendrá el gobernador Roberto Borge Angulo con el titular de la SCT, Dionisio Pérez Jácome, para tener un informe claro del porqué se declaró desierta la licitación y gestionar un relanzamiento de la misma a la brevedad posible.

Explicó que debido a que la administración federal prácticamente está por concluir, muy probablemente el proyecto se posponga hasta la administración federal siguiente.

CONGRESO PIDE CELERIDAD

Ayer, en un comunicado, el Congreso local solicitó a la SCT que expida una nueva convocatoria de licitación internacional para la construcción del aeropuerto y de esa forma no se afecte el desarrollo turístico del país ni la generación de empleos en el estado.

DESPEGUE RETRASADO

El proceso para concesionar la nueva Terminal aérea de la Riviera Maya ha sido turbulento desde el anuncio de su construcción.

7 de diciembre del 2006. La Dirección General de Aeronáutica Civil anuncia que estudia con la Comisión Federal de Competencia (CFC) el mecanismo para concesionar la construcción y operación de un aeropuerto en la Riviera Maya.

24 de septiembre del 2008. La CFC aprueba las bases de licitación y concesión. Por separado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informa que antes de lanzar el concurso debe resolver problemas de tenencia de la tierra en donde se construirá.

22 de marzo del 2010. El presidente Felipe Calderón anuncia el lanzamiento de la licitación del nuevo aeropuerto que, asegura, dinamizará la economía y el flujo de turistas en la región; fija como fecha límite el 15 de abril para que las bases de la licitación sean publicadas.

11 de mayo del 2010. La SCT lanza la convocatoria para concesionar el aeropuerto de la Riviera Maya, el cual, prevén, se convertirá en un real rival para el aeropuerto de Cancún. Establece el 15 de noviembre como el día para recibir las propuestas.

18 de junio del 2010. La CFC da a conocer que investigará a todas las empresas o grupos financieros interesados en participar en la licitación.

23 de julio del 2010. El gobierno federal decide diferir dos meses y medio la recepción de propuestas técnicas y económicas del proceso para adjudicar la construcción y concesión para operar 50 años el nuevo aeropuerto, al parecer por supuestos mecanismos legales que habría interpuesto Asur, firma que administra la Terminal de Cancún.

30 de enero del 2011. La CFC desautoriza la participación del grupo conformado por el aeropuerto de Cancún y Servicios Aeroportuarios del Sureste para evitar una concentración excesiva en el mercado de servicios aeroportuarios en el norte de Quintana Roo, ya que asegura afectará a los consumidores.

1 de febrero del 2011. Asur dice que no tiene la intención de afectar el proceso de licitación, sino de participar, por lo cual anuncia que interpondrá el recurso de reconsideración ante la negativa de la CFC.

10 de febrero del 2011. La SCT modifica la fecha para la recepción de las propuestas técnicas y económicas de los interesados en participar en la licitación del aeropuerto, del 7 de marzo al 25 de abril.

20 de mayo del 2011. La SCT declara desierta la licitación para adjudicar el proyecto, al consideran que ni el consorcio integrado por Grupo México y GAP, ni el compuesto por Tradeco y el señor Haig Gulesserian, cumplen con los requisitos suficientes para participar en el proceso.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment