Profeco refuerza revisión a gasolineras

Publicado el junio 2, 2011, Bajo Nacional, Autor Andy.

Posteado por Cronos @UnMexicoPosible
El Economista | Con el objetivo de que las gasolineras cumplan con las exigencias que marca la ley con respecto a seguridad, operación e instrumentos de medición, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha hecho modificaciones a su diseño de revisión.

Rubén Durán, subprocurador de Verificación de la dependencia, habló con El Economista para explicar en qué consisten los cambios a este procedimiento.

¿CÓMO ESTÁ DISEÑADO EL ESQUEMA TRADICIONAL DE VERIFICACIÓN?

El esquema de verificación a nivel nacional obedece a la existencia de la Norma Oficial (NOM-005-SCFI-2005) que establece las particularidades de los instrumentos de medición. Conforme a ello, nosotros acudimos a las 9,200 estaciones de servicio que existen en todo el país para hacer una evaluación.

Los resultados se van actualizando en el apartado “Quién es quién en las gasolineras”, que funciona como medio para prevenir a los consumidores sobre eventuales focos rojos que detectemos.

¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS DEL NUEVO PROCEDIMIENTO?

Bernardo Altamirano, procurador federal del Consumidor, instruyó una serie de nuevas estrategias que se han estado aplicando en el transcurso de estos días en el Distrito Federal, Jalisco y Nuevo León.

Lo que hicimos fue una visita prioritaria a esas entidades que aglutinan el mayor parque vehicular y que, después de hacer durante años esta revisión tradicional, requieren de medidas mucho más incisivas.

Este nuevo diseño se empezó a aplicar a partir del pasado jueves (26 de mayo) también en Aguascalientes, Querétaro y San Luis Potosí.

Este rediseño del esquema obedece a un análisis sobre qué estaciones son las más denunciadas, cuáles son las que más irregularidades han tenido y las que menos se han verificado durante el año.

Actualmente realizamos verificaciones en muchas estaciones de servicio de manera simultánea cuando le corresponde a cada entidad.

Además de esto, regularmente hay brigadas asignadas a las entidades federativas y ellas se encargan de cubrir el universo de estaciones y darle prioridad a las denuncias; lo que hicimos ahora fue concentrar los esfuerzos de la Procuraduría en estados específicos.

Eso nos ayudará a tener información de forma más rápida y aplicar medidas.

¿CUÁNTAS MULTAS LLEVAN EN LO QUE VA DEL AÑO?

Estamos llegando a casi 100 resoluciones emitidas cuyo monto asciende a cerca de 5 millones de pesos.
En lo que va del 2011 tenemos 1,907 instrumentos inmovilizados de un total de 69,496. Éstos corresponden a 823 gasolineras.

Ahora, si encontramos que todos los instrumentos de medición están mal en una estación y los inmovilizamos, eso equivale al cierre de la estación. En estos primeros meses del año en curso hemos hecho 19 cierres.

¿QUÉ RECURSOS TIENEN LAS GASOLINERAS PARA EVADIR EL PAGO DE LAS MULTAS?

Tienen los recursos que la ley prevé para protegerse, desde la revisión sobre la resolución que nosotros emitimos, hasta el amparo, pasando por el juicio de nulidad en el Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa.

Esto es un aspecto de orden jurídico, el cobro de las multas no lo hace la Procuraduría, los recursos de éstas van a la tesorerías locales de las entidades federativas.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment