Van $100 millones a parquímetros
Publicado el junio 2, 2011, Bajo Nacional, Autor Andy.
Posteado por Cronos @UnMexicoPosible
El Economista | Monterrey, NL. La sultana del norte se alista para sustituir más de 7,000 viejos y obsoletos parquímetros con más de 20 años de antigüedad, por modernos aparatos, que incluso podrían operar con energía solar y de acuerdo con estimaciones de autoridades del ayuntamiento podrían significar una inversión de alrededor de 100 millones de pesos.
El proyecto, que en los próximos días será presentado al cabildo, prevé la adquisición de nuevos aparatos, de preferencia electrónicos, y el ayuntamiento lanzaría de inmediato la convocatoria de licitación una vez que reciban el visto bueno de los regidores, por lo que podría ser hacia finales del tercer trimestre del 2011 cuando se iniciaría el cambio de los viejos parquímetros.
El alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal Breton, dijo que actualmente la Tesorería lleva a cabo un análisis de parquímetros más modernos, más seguros y con la última tecnología en ese tipo de aparatos.
En caso de que el cabildo autorice que se puedan adquirir estos aparatos, el alcalde aseguró que solicitarán también incrementar la tarifa en el cobro del parquímetro, que durante varios años se ha mantenido en 2 pesos con 50 centavos la hora.
La tecnología sería similar a la que ya utilizan ciudades como San Antonio, Texas o Nueva York, equipados con computadora y tecnología inteligente que procesa el tiempo adquirido para estacionarse en la vía pública e imprime un ticket, que debe de ser pegado en la parte interior del cristal delantero del auto.
PAGO CON TARJETA
Los aparatos podrían operar con energía solar y el automovilista realizaría su pago con dinero plástico, ya sea crédito o débito, así como con billetes o monedas.
Además representaría importantes ahorros para el municipio, ya que sólo ocuparía en promedio dos parquímetros por cuadra y no uno por cajón de estacionamiento como se usa actualmente, además requeriría menos personal para la supervisión y aplicación de multas.
Los regidores del ayuntamiento de Monterrey y el Congreso del Estado de Nuevo León se oponen a que el proyecto de adquisición de nuevos parquímetros venga acompañado de un aumento en la tarifa de estacionamiento de 100%, lo que impactaría negativamente en la economía de los automovilistas regiomontanos.
El tesorero de Monterrey, Oliverio Rodríguez, comentó que por monedas recaudadas en parquímetros entran a la administración 2.6 millones de pesos al mes y 2.2 millones de pesos por multas, por evadir el pago por este concepto.
Sin embargo, el funcionario reconoció que por lo obsoleto de los aparatos no se sabe a ciencia cierta cuánto dinero hay en tiempo real en un momento determinado.
“El cambio es necesario por dos razones: uno, para garantizar la seguridad del ingreso y dos para darle un mejor servicio al ciudadano. Por ejemplo que se le dé un recibo, algo que los actuales aparatos no pueden” aseveró el funcionario de Monterrey.
Según estimaciones, el presupuesto necesario para la adquisición de los parquímetros requiere entre 90 y 100 millones de pesos. En diciembre del 2009 había 7,455 parquímetros instalados operando; actualmente funcionan 7,242 aparatos.
Ingresos que no se mueven
7,000 aparatos se cambiarían en Monterrey, luego de varios problemas de operación que han tenido.
$2.6 millones entran a las arcas del municipio cada mes, gracias a los parquímetros.
$2.2 millones cobran a automovilistas por evadir el pago.