Arte latinoamericano se adueña de Londres
Publicado el junio 4, 2011, Bajo Nacional, Autor Andy.
Posteado por Cronos @UnMexicoPosible
AP | Coleccionistas, galeristas y amantes del arte se darán cita en Londres la semana que viene para disfrutar de la feria de arte moderno y contemporáneo de Latinoamérica PINTA, que este año celebra su quinta edición.
Las obras de más de 120 artistas latinoamericanos — jóvenes emergentes y veteranos consagrados — serán mostradas por más de 50 galerías de arte de las Américas, Europa y la propia Londres. La feria se desplazará en noviembre a Nueva York, ciudad que la vio nacer y donde se muestra desde el 2007.
El plato fuerte de PINTA este año serán las cuatro muestras individuales que la feria dedicada al artista mexicano Felipe Ehrenberg, los brasileños Regina Silveira y Waltercio Caldas y el argentino Eduardo Costa.
“Están muy establecidos y son muy importantes en la escena del arte latinoamericano”, dijo Alejandro Zaia, presidente de la feria durante una entrevista telefónica con The Associated Press, desde Londres. “Son realmente uno de los puntos a destacar”.
De Ehrenberg se mostrarán entre 15 y 20 obras, incluyendo la cinta La Poubelle, en la que el artista filmó sus paseos por Londres en 1970, cuando la ciudad se vio afectada por una huelga de trabajadores de recolección de basura. El artista aprovechó para hacer esculturas con los desperdicios.
Muchos de los trabajos que se mostrarán del mexicano formaron parte de la retrospectiva “Manchuria: Visión Periférica” que el Museo de Arte Moderno de Ciudad de México expuso en el 2008.
A pesar de ser un artista consagrado, pionero del arte conceptual, Ehrenberg parecía nervioso antes de su viaje a Londres. Esta es la primera feria de arte en la que participa, señaló.
“La verdad es que estoy perdiendo mi virginidad con esta feria. Me siento como un granjero que va a la ciudad por primera vez en su vida y que ha de pensárselo dos veces antes de cruzar una avenida”, dijo el mexicano radicado en Brasil.
Aún así, Ehrenberg dijo sentirse muy contento de participar, ya que independientemente de si lograr vender o no sus obras, “conoceré a escritores de arte, a colegas…será una gran adición a mi experiencia artística”.
El curador mexicano radicado en Londres, Pablo León de la Barra, seleccionó para la muestra anual 11 proyectos de artistas como los argentinos Fabián Marcaccio y Eduardo Basualdo, el guatemalteco Darío Escobar o la brasileña Rivane Neuenschwander.
PINTA mostrará pinturas, esculturas, videos, instalaciones y fotografías de estos artistas que tienen alguna conexión existente con Londres y que quizás no son tan conocidos fuera del circuito latinoamericano, explicó De la Barra.
“Quería mostrar la complejidad y la riqueza de la producción artística de Latinoamérica, y fuera, y la diversidad que puede haber en esa producción”, dijo el curador. “A través de diferentes lenguajes artísticos ellos nos abren ventanas para entender nuestra contemporaneidad”.
Se espera que unas 8.000 personas acudan a esta edición de PINTA, celebrada en el Earls Court Exhibition Centre.
“PINTA nació como una plataforma de visibilidad y exposición de los artistas de nuestra región”, dijo Zaia. “Ahora ya ocupa un espacio en el mundo del arte”.
El argentino señaló que la feria “es muy querida” por sus artistas, ya que éstos la entienden como un reconocimiento a su trabajo. “Además ven el enorme esfuerzo que hacemos”, añadió.
PINTA contará también con la presencia de obras del uruguayo Joaquín Torres García, el colombiano Fernando Botero, la cubana Carmen Herrera y el brasileño Felipe Barbosa, conocido por utilizar