Telmex podría recortar tarifas en zonas rurales

Publicado el junio 7, 2011, Bajo Nacional, Autor Andy.

Posteado por Cronos @UnMexicoPosible
Reuters | El regulador mexicano de las telecomunicaciones decidió recortar en un 95% las tarifas que la telefónica fija Telmex, del magnate Carlos Slim, cobra por la interconexión en áreas rurales y suburbanas donde es el único operador, dijeron fuentes de la industria.

El regulador, Cofetel, tomó la decisión a finales de mayo y tiene varios días para informar formalmente a Telmex, dijeron tres fuentes cercanas a la decisión.

La medida es parte de una serie de resoluciones recientes del Gobierno que afectan a Telmex y a América Móvil, su controladora, y que buscan incrementar la competencia en el mercado de telecomunicaciones, liderado ampliamente por las empresas de Slim.

La decisión podría entrar en vigencia de inmediato sin que Telmex -un ex monopolio estatal adquirido por Slim en la década de 1990- pueda detenerla en los tribunales, luego de una reciente decisión de la Suprema Corte que impide las suspensiones provisionales en temas de interconexión.

Las fuentes dijeron que el propio Slim, el hombre más rico del mundo según la revista Forbes, acudió a hablar la semana pasada con reguladores para defender su compañía, que necesitaría esos ingresos para invertir en áreas rurales.

La Cofetel, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y Telmex no comentaron sobre si la reunión ocurrió.

Según las fuentes, Slim se presentó con su equipo ejecutivo a la reunión el jueves de la semana pasada y habría alegado que Telmex ha hecho millonarias inversiones en áreas rurales no rentables, que justifican los mayores cargos en esas zonas.

Pero la Cofetel habría ordenado reducir las tarifas de interconexión de la compañía desde unos 75 centavos de peso por minuto hasta alrededor de 4 centavos por minuto.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, habría prometido a Slim revisar la decisión, dijeron las fuentes.

Telmex dice que tiene presencia en varias áreas del país donde no el negocio no es rentable y donde sus competidores no participan.

En abril la compañía aprobó una reestructuración corporativa para crear una subsidiaria, llamada Telmex Social, que atenderá a unos 1.5 millones de líneas en más de 10,000 localidades donde sus competidores no tienen operaciones.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment