Corresponde a Calderón ser congruente con la promulgación de las Reformas en materia de Derechos Humanos
Publicado el junio 9, 2011, Bajo Nacional, Autor MonaLisa.
Foto: Diputada Enoé Uranga, secretaria de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados
Por: Enoé Uranga / Jueves, 09 de Junio de 2011 / Enviado por Brick
* “Con la reformas en Derechos Humanos se reconocen al fin, la diversidad y pluralidad que caracterizan a nuestro país” Enoé Uranga
* “Corresponde a Calderón ser congruente con la publicación y respetar la Constitución por lo que deberá hacer un replanteamiento total de su política social”
“La promulgación de las Reformas Constitucionales en materia de Derechos Humanos cambia de manera radical las bases en las que se asienta nuestro Estado de Derecho, con ellas se busca dejar atrás la exclusión, reconociendo por fin, la diversidad y pluralidad que caracterizan a nuestro país” afirmó la diputada Enoé Uranga, secretaria de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.
“Con el reconocimiento de los Derechos Humanos en nuestra Constitución, queda claro que conceptos como la tolerancia y caridad, nada tienen que ver con el respeto que nos debemos todos en este país. Por el contrario, los valores a promover son los del respeto y la reciprocidad de un México habitado por un rico mosaico de preferencias y creencias distintas, de ahí que ninguna de ellas, incluidas las del Presidente de la República, o el más poderoso personaje, estarán por encima de las del resto de la población. Si el Presidente respeta la ley, no podrá gobernar con base en sus creencias, sus filias y fobias” afirmó la legisladora Uranga, que en el marco de la Declaratoria sobre esta reforma, fue reconocida por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión en voz de su presidente como “una promotora muy especial de esta ley” y “por su lucha en la construcción de un régimen de libertades”.
Uranga aseguró que “la inclusión y la igualdad en la diversidad, serán las premisas por las que el nuevo Estado de derecho habrá de funcionar, reconociendo plenamente las normas internacionales y adquiriendo consciencia efectiva de nuestra obligación de insertarnos en la modernidad y el avance mundial en materia de Derechos Humanos”.
“Hoy, los fundamentalistas y los retardatarios, tendrán que digerir por ley que las conductas discriminatorias y la costumbre de excluir a los distintos que ellos promueven, así como su pretensión de imponer una forma de conducta y su arcaico parámetro de moralidad, son contrarios a lo que establece la Carta Magna en su artículo primero”.
“Con esta reforma se sientan las bases para una nueva convivencia en la que el reconocimiento de la diversidad, sea el mejor valor de nuestra sociedad. Toca ahora al presidente Calderón ser congruente con este acto de promulgación, y hacer un replanteamiento integral en su política pública, principalmente en lo que hace al desarrollo social, la cultura y la educación” concluyó la legisladora, quien hizo estas declaraciones desde la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, donde asiste a la Reunión de Alto Nivel sobre VIH/Sida como parte de la Delegación Mexicana.
Al acto de promulgación en Los Pinos, asistió en representación de la legisladora, su pareja la Dra. Sonja Santiana. Lo anterior, fue decidido así, dada la relevancia de subrayar uno de los principales logros de la reforma constitucional, que es la prohibición de discriminar por preferencia sexual, elemento que fue duramente objetado por la derecha fundamentalista e incluso por algunos conservadores que se autodenominan de izquierda.
En un acto de solidaridad con el movimiento LGBTTTI, la diputada Diva Hadamira Gastélum Bajo, del grupo parlamentario del PRI, cedió su lugar al actor y destacado activista Tito Vasconcelos. Asimismo, la ideóloga y fundadora del Movimiento de la Diversidad Sexual, y que fuera pionera en México en plantear y definir el concepto de “preferencia sexual”, la diputada suplente Mtra. Claudia Hinojosa, asistió debido a la solidaridad de la diputada Lizbeth García Coronado, del grupo parlamentario del PRD, quien también cedió su lugar.