Álvaro Uribe renuncia a puesto de profesor en universidad francesa
Publicado el junio 20, 2011, Bajo Nacional, Autor MonaLisa.
Reenviamos estás noticias de prensa publicadas en días recientes y que sin duda alguna tienen una relevancia importante en la búsqueda de la verdad y la justicia para las víctimas del terrorismo de estado en Colombia y del cual nuestros hijos han sido víctimas
¡Alto a la persecución contra Lucía Morett!, ¡Castigo a Álvaro Uribe por el asesinato de Verónica Velázquez, Fernando Franco, Soren Avilés Y Juan González!
——————–
Metz (AFP) / 15-junio-2011 /lanacion.com
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe decidió suspender un contrato de profesor invitado en una universidad de ingeniería de Francia, debido a la protesta de organizaciones sociales y políticas, afirmó la dirección del centro de estudios. AFP.
“El ex presidente de la República colombiana no deseó continuar a intervenir en un marco manipulado por una fracción de extrema izquierda que, sin pruebas, desacreditó su mandato”, precisó la dirección de la Escuela Nacional de Ingenieros de Metz (ENIM), este de Francia.
“El contrato de Uribe como profesor invitado cesó a principios de abril”, agregó la dirección.
La contratación de Uribe, que había dado su primer curso en marzo pasado sobre el desarrollo económico de América Latina, había sido criticada, particularmente en el Parlamento Europeo (PE).
Una carta del eurodiputado alemán Jurgen Klute, del partido de izquierda Die Linke, firmada por una treintena de sus colegas, denunciaba las “violaciones sistemáticas de los derechos humanos” durante la presidencia de Uribe (2002-2010).
A comienzos de abril, la eurodiputada francesa Marie-Christine Vergiat había criticado al director de la ENIM, Pierre Padilla, por la “mala gestión de los recursos humanos” y el “clientelismo”.
El 17 de marzo de 2009, en Bogotá, Uribe había otorgado a Padilla la ciudadanía colombiana “en reconocimiento de los servicios prestados” a Colombia y en nombre de la “amistad franco-colombiana”.
En 2010, Uribe había sido nombrado profesor de la universidad Georgetown de Washington pero había tenido que renunciar debido a las protestas de intelectuales y estudiantes.
*********************************************************
Eurodiputados satisfechos con dimisión de Uribe como profesor en Francia
Para el eurodiputado alemán Jürgen Klute (Die Linke), “la movilización ciudadana dio fruto”. “Esperamos que Uribe sea declarado ‘persona non grata’ en todos los demás establecimientos de enseñanza” europeos, añadió en un comunicado.
EL UNIVERSAL; jueves 16 de junio de 2011
http://internacional.eluniversal.com/2011/06/16/eurodiputados-satisfechos-con-dimision-de-uribe-como-profesor-en-francia.shtml
Metz, Francia.- Varios eurodiputados se han congratulado este jueves por la dimisión del ex presidente colombiano Alvaro Uribe de la Escuela Nacional de Ingenieros de Metz (ENIM), donde ejercía desde marzo como profesor invitado.
Uribe anunció el miércoles que “no quería continuar a intervenir en el ENIM en un marco manipulado por una fracción de extrema izquierda que, sin pruebas, desacreditó su mandato”, indicó AFP.
“El hecho de que Uribe renuncie a enseñar en Metz es una victoria para todos aquellos que luchan por el reconocimiento de las violaciones de los derechos humanos cometidas bajo su legislatura” (2002-2010), estima Marie-Christine Vergiat, responsable de la subcomisión de los derechos humanos del Parlamento Europeo (grupo de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde nórdica).
“Es aún más importante porque la Unión Europea (UE) está negociando un acuerdo de librecambio con Colombia, país en el que los crímenes cometidos bajo la presidencia de Uribe siguen impunes”, añade la parlamentaria en un comunicado.
La UE rubricó en abril un acuerdo comercial con Colombia y con Perú que permitirá ahorros sustanciales en materia de derechos aduaneros. La aplicación de este acuerdo está prevista para el segundo trimestre de 2012.
Para el eurodiputado alemán Jürgen Klute (Die Linke), “la movilización ciudadana dio fruto”. “Esperamos que Uribe sea declarado ‘persona non grata’ en todos los demás establecimientos de enseñanza” europeos, añadió en un comunicado.
En abril, Klute logró que unos treinta eurodiputados firmaran una carta de protesta en la que se denuncia “una presidencia caracterizada por las violaciones sistemáticas de los derechos humanos, la impunidad y la corrupción”.
Uribe no es más profesor en Metz: La movilización ciudadana dió sus frutos
ANEXO
Jürgen Klute, diputado europeo alemán y miembro de la asamblea parlamentaria EuroLat, fue el promotor de una carta de protesta contra el nombramiento de Uribe en Francia, firmada por más de 30 diputados europeos y franceses. El declara: “Nos felicitamos de esta noticia y esperamos que Uribe sea declarado persona no grata en todas las instituciones de educación” Prosigue: ” La presidencia de Uribe, del 2002 al 2010, se caracterizó por graves violaciones de derechos humanos, y esta en acusación en este mismo momento en Colombia. Esperamos que responda de sus actos frente a las víctimas. Para nosotros es impensable que un personaje con ese pasado pueda recibir una tribuna para enseñar aquí o en cualquier otra parte del mundo”.
Marie-Christine Vergiat, responsable de la comisión de los derechos humanos del Parlamento Europeo para el grupo GUE/NGL, invitada por varios partidos políticos y organizaciones de derechos humanos, participó en Metz a una manifestación frente a la escuela de ingenieros para expresar su indignación frente a este nombramiento. Ella declara: “El hecho de que Uribe renuncie a enseñar en Metz es una victoria para todos los que luchan por el reconocimiento de las violaciones de derechos humanos cometidas bajo el mandato de Uribe; es todavía mas importante ya que la Unión Europea esta negociando un acuerdo de Libre Comercio con Colombia, país en el cual los crímenes cometidos bajo la presidencia de Uribe esta aún en la impunidad. Tengo la voluntad de convencer todos aquellos que piensan que los intereses económicos son más importantes que los derechos humanos que tienen una visión errónea. En Metz, esta victoria muestra que una movilización
***********************************************************
Colombia desiste de pedido de extradición del chileno Manuel Olate
TeleSUR _ Hace: 08 horas. Hoy es 17 de junio de 2011
http://telesurc.telesurtv.net/secciones/noticias/94209-NN/colombia-desiste-de-pedido-de-extradicion-del-chileno-manuel-olate/
El Ministerio Público chileno, que representa a su par colombiano, oficializó este viernes ante la Corte Suprema de Chile la decisión del Gobierno de Colombia de desistir sobre el juicio de extradición del chileno Manuel Olate, quien habría sido retenido por las fuerzas policiales de ese país y seguidamente solicitado por la justicia colombiana por supuestos nexos con las FARC.
Esta decisión fue dada a conocer este viernes en una nueva audiencia presidida por el ministro chileno instructor del caso, Guillermo Silva Günderlach, sobre el juicio de extradición contra Olate.
Según el Ministerio Público de Chile, la decisión de Colombia se tomó para “respetar el Estado de Derecho” y las resoluciones del Poder Judicial de ese país. Esto luego de que un fallo del máximo tribunal colombiano determinara que las supuestas pruebas sacadas del computador del fallecido número dos de las FARC, Raúl Reyes, y que sirvieron como sustento para la acusación de Olate, fueron obtenidas de formas ilegal, por lo que no pueden ser utilizadas en un juicio.
Raúl Reyes resultó muerto el 1 de marzo de 2008, luego de un bombardeo ilegal que ejecutó el ejército colombiano en territorio ecuatoriano, bajo la excusa de desmantelar un campamento de este grupo guerrillero.
La corresponsal de teleSUR en Chile, Beatriz Michell informó este jueves que “el hecho de que el Gobierno de Colombia haya desistido del juicio de extradición significa que la Fiscalía chilena, que era la que llevaba la causa y que representaba a Colombia aquí en Chile desistió y pidió el sobre seguimiento definitivo de la causa contra Manuel Olate”.
“Esto se va a resolver definitivamente el próximo martes ya que el juez (Guillermo Silva Günderlach) determinó que el próximo martes va a dar a conocer la resolución sobre el sobre seguimiento definitivo, pero como los que estaban requiriendo a Manuel Olate han desistido lo más probable es que el juez conceda el sobre seguimiento definitivo de la causa”, señaló la reportera.
Por otro lado, “la defensa de Olate ante esta solicitud, pidió que la justicia chilena y el Estado colombiano paguen las costas (gastos) contra el juicio de Manuel Olate y en esas costas se consideren los daños que sufrió sobre todo en los casi tres meses que estuvo en prisión, primero en prisión preventiva y luego en prisión domiciliaria”, reportó.
Olate fue señalado de ser “Roque”, quien “serviría” de enlace entre las FARC y Chile. El chileno es uno de los cuatro ciudadanos que aparecieron en unas presuntas fotografías con Raúl Reyes.
En mayo pasado, Guillermo Silva Günderlach había decidido suspender el juicio a fin de dar tiempo para recibir una comunicación oficial de Colombia sobre la decisión de la Corte Suprema de ese país, sobre el rechazo de uso de documentos contenidos en las supuestas computadoras de Raúl Reyes para acciones judiciales y que sirvieron como sustento para la acusación de Olate.
Luego de conocer sobre la anulación de las pruebas soporte de su acusación, el ciudadano chileno y miembro del Partido Comunista de ese país, Manuel Olate, informó a teleSUR el pasado 19 de mayo que estudia junto a sus abogados demandar a Colombia.
Las acusaciones de Colombia representan “un daño a mi imagen como profesional y condena, deslegitima la solidaridad internacional de los comunistas como parte de nuestra forma de vivir la política, (dañó) el derecho a la disentía, trató de neutralizarlo y eso es un atentado contra los derechos básicos de los individuos”.
*****************************************************************
SERIE DE ENTREVISTAS A LA ASOCIACIÓN DE PADRES Y FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS DE SUCUMBÍOS
http://asociaciondepadresyfamiliares.blogspot.com/2011/06/entrevista-la-asociacion-de-padres-y.html
En un refugio guardado en su corazón
Llevan la bandera de Bolívar.
Su rostro la transmite en la sonrisa
Que dejaron en las imágenes del recuerdo.
Hoy desde lo alto suenan las campanas
Ustedes las tocan para mostrarnos el camino.
Juan, Verónica, Soren, Fernando desde lo alto nos miran
Y nos recuerdan que para ser grandes
Hay que saber soñar.
http://asociaciondepadresyfamiliares.blogspot.com
http://www.youtube.com/sucumbiosmarzo08
ASOCIACION DE PADRES Y FAMILIARES DE LAS VICTIMAS DE SUCUMBIOS ECUADOR