La inflación alimentaria anual alcanzó el 7.4 % en América Latina y Caribe

Publicado el julio 5, 2011, Bajo Nacional, Autor MonaLisa.


Agencia PÚLSAR / 04/07/2011

* Señala un informe de FAO que relevó los precios de los alimentos en la región hasta mayo pasado. La cifra marca que se ha estabilizado la inflación alimentaria en la región entre marzo y mayo.

El informe mensual de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) explicó que la inflación de alimentos de mayo no sufrió variaciones importantes respecto al mes anterior.

Sin embargo, FAO advirtió una tendencia alcista en el mismo periodo en Chile, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua y Panamá y Uruguay.

En Argentina, Bolivia, Brasil y República Dominicana, las tasas de inflación interanuales de alimentos mantuvieron niveles estables entre marzo y mayo.

Por otra parte, en Costa Rica y Venezuela ha descendido la tasa de inflación alimentaria en el mismo periodo.

El informe utiliza datos oficiales de la inflación en los países analizados.

A nivel global, los precios de los alimentos están 37 % más altos que en mayo de 2010.

Las proyecciones de la FAO señalan que los precios de los alimentos mantendrán esos niveles y seguirán volátiles en el futuro próximo.

En un encuentro reciente organizado por FAO, los gobiernos centroamericanos reconocieron la necesidad de dar respuestas regionales al alza de los precios de la comida.

Fue en los diálogos de políticas promovidos por la FAO, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El principal impacto de estos precios en Centroamérica es el aumento de la inflación. Esto sucede porque sus países son importadores netos de alimentos

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment