Detienen en Puebla al Padre Solalinde

Publicado el julio 31, 2011, Bajo Nacional, Autor Axiel.


Foto tomada de la red Twitter

Veracruzanos.info / Dom, Julio 31, 2011
Puebla.- El Padre Heyman Vázquez Medina informó a tuiteros en la red social que policías municipales y federales mantenían detenido al Padre Solalinde a quien junto a sus escoltas los trasladaron ante el Ministerio Público para que ofreciera datos sobre la Guardia que le escoltaba en la caravana pro migrantes que le puso el Estado de Oaxaca, por utilizar armas largas.

Los hechos ocurrieron cuando a las 16 horas de este domingo arribaron a la Parroquia de la Asunción, ubicada en la 45 norte 206, ocho camionetas de la Policía Municipal para realizar un operativo y a la cual se sumaron otros cuerpos polícíacos que no han sido plenamente identificados sin son estatales o solo federales.

En dicho lugar se registraba la concentración de la Carvana por la Paz donde más 300 migrantes centroamericanos y activistas que participan en el movimiento“Paso a paso hacia la paz” esperaban la llegada de sus compañeros que venían rezagados.

Los cuerpós policiacos alegaron” una llamada anónima” que los habría alertado sobre la presencia de armas larga y justificaron la detención para interrogar con prepotencia al padre Alejandro Solalinde y a su escolta, quienes les mostraron las armas y los permisos correspondientes para dejarlos ir una hora después del operativo.

No exentos de enfrentar lo que cualquier ciudadano tiene que padecer ante la actitud policíaca se encontró con que uno de los permisos no habría correspondido con el tipo de arma exhibida por lo que fueron trasladados a la Dirección de la Policía Municipal, en Rancho Colorado.

Desde hace algunas semanas, el padre Solalinde ha recibido amenazas, por lo que organismos como la CNDH y Aministía Internacional han pedido al gobierno se le otorgue la protección necesaria y Oaxaca accedió a dársela pero al parecer los cuerpos policíacos de Puebla ignoran la medida y hasta el personaje que lidera el movimiento pro migrantes

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment