Archive for agosto 3rd, 2011

La Otra Radio del Tadeco – Cultura del maíz y los transgénicos

Posted on agosto 3, 2011, under Nacional.

Escucha el audio del 3 de agosto de 2011, el tema de hoy es la cultura del maíz y los transgénicos:

Este programa se transmite los miércoles de 5 a 6 pm y se repite los jueves de 23 a 24 horas.

#Fernández Noroña: Peña Nieto quiere al ejército en las calles. #LSN

Posted on agosto 3, 2011, under Audio.

Dictadura militar en México

Subido por bezant1971 en 03/08/2011
Enviado por el5antuario

Comisión de Gobernación
Reunión Plenaria
Programa transmitido el 2 de agosto de 2011
El diputado José Gerardo Fernández Noroña expone sus ideas ante la aprobación de Ley de Seguridad Nacional, critica la incostitucionalidad de la CANAGO, la vocación militar del PRI, y la advertencia de un posible golpe de estado al otorgarle tales poderes al ejército
Nota: el video original se encuentra en el canal de caminanteish
Aparece solo el audio por problemas que se tuvieron con el video original.
Sí pueden hacer un mirror y subirlo a sus respectivos canales se los agradecería enormemente.

A “un paso del fascismo”, con aprobación de Ley de Seguridad: PRD #LSN

Posted on agosto 3, 2011, under Nacional.


– Se trabajará en lo particular en conjunto con senadores, pero solicitarán una prórroga para terminar dictamen.

Periódico Digital / México, DF.- La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados federal aprobó en lo general -por 26 votos a favor y uno en contra- el proyecto de dictamen de la Ley de Seguridad Nacional, que presentó el presidente del órgano, el panista Javier Corral Jurado y acordó solicitar al Senado de la República trabajar en conferencia para dictaminar juntos de manera particular.

En tanto, al celebrar la determinación, el vicecoordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Ramón Martel López, indicó que su fracción seguirá pugnando por una Ley de Seguridad Nacional que acote al Ejecutivo para el uso de las Fuerzas Armadas, que garantice plenamente los derechos humanos y que se posibilite que una vez cumplida su misión, los militares regresen a los cuarteles.

Nuevos plazos

En entrevista, Corral Jurado precisó que el trabajo que se dé en conferencia con los senadores hace prever que el dictamen no estará listo el 12 de agosto, fecha en que vence la prórroga impuesta por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por lo que solicitarán un nuevo plazo.
(más…)

AI exige a México sumarse a un tratado internacional contra la pobreza

Posted on agosto 3, 2011, under Nacional.


La organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) exigió a las autoridades mexicanas implementar medidas efectivas contra la pobreza.
Amnistía pidió al Estado mexicano firmar el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

La organización detalló que la firma permitirá acceder a instancias internacionales para exigir estos derechos humanos.
AI recordó que el Estado mexicano fue uno de los principales impulsores de este tratado. Sin embargo, desde hace más de dos años comenzó el periodo para que los países firmen el Protocolo y México aún no ha mostrado avances en este sentido.

Además, la organización llamó al Ministerio de Relaciones Exteriores a concluir el actual proceso de análisis del Protocolo.
Un grupo de activistas de la organización realizó un acto de protesta al exterior de las oficinas de esta dependencia.

Durante la protesta, los manifestantes construyeron una vivienda precaria de dimensiones reales para mostrar las condiciones a las que deben enfrentarse las personas que viven en condiciones de pobreza.(PÚLSAR)

Alejandro Pacheco / Red de Corresponsales / Agencia Púlsar/ México / 03/08/2011

Como antecendente: Pronunciamiento sobre el proyecto de dictamen a la Minuta sobre la Ley de Seguridad Nacional

Posted on agosto 3, 2011, under Nacional.

Manifestamos nuestro respaldo a la iniciativa de nueva Ley de Seguridad Nacional, presentada el 22 de marzo de 2011 en la Cámara de Diputados por Alejandro Encinas, Teresa Incháustegui y Enrique Ibarra, que atiende la problemática de la seguridad de la Nación bajo los principios de la seguridad integral, legalidad, confiabilidad, rendición de cuentas, responsabilidad, transparencia y respeto a los derechos humanos al establecer un nuevo sistema de inteligencia, coordinación institucional, prevención, control parlamentario y defensa de la soberanía nacional en el marco de un Estado democrático de derecho. (42 diputados firman al calce).

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión
26 de abril de 2011
A la opinión pública:

Nos permitimos difundir este pronunciamiento en atención a las demandas de diferentes organizaciones de la sociedad civil, especialistas y ciudadanía en general que comparten la preocupación por la paz, la seguridad, la democracia y el respeto a los derechos humanos.

Los diputados del PRI buscan aprobar una reforma sin precedentes, que amenaza con cancelar la supremacía del poder civil sobre la autoridad militar, que constituyó el pilar fundamental de una relativa paz social después de la Revolución mexicana.
(más…)

EU: fugaz “acuerdo definitivo”. “Solución” cortoplacista. Hambre infantil y gasto público.

Posted on agosto 3, 2011, under Nacional.

El sistema neoliberal con sus reformas “estructurales” impuestas en los países con gobernantes vende patrias, asegura que los pueblos de esos países “cooperen para la causa” del “nuevo orden económico mundial”, sin recibir más que migajas económicas a cambio, para asegurar su permanencia y(o) deslizamiento hacia la línea de pobreza. RNR.

La jornada/México SA/Carlos Fernández-Vega

Billetes de cien dólares en un banco de Tokio. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, promulgó ayer un acuerdo que permite incrementar el techo de la deuda pública de aquel país en 2.4 billones de dólares. Foto Reuters

Tan fugaz como el “cambio” prometido por Obama el día de su triunfo electoral, resulta el “acuerdo definitivo” al que llegaron, en materia de endeudamiento público, el inquilino de la Casa Blanca y la banda re- publicana. De entrada, no fue acuerdo, toda vez que fue impuesto por el verdadero grupo en el poder, pero mucho menos fue definitivo, pues el presunto pacto sólo alcanza, casualmente, para cubrir las obligaciones del gobierno estadunidense hasta poco después de las elecciones de noviembre de 2012.

Lo cierto es que Obama se dobló; los republicanos se impusieron y todos actuaron muy a la mexicana (tecnología política de exportación) con visión estrictamente cortoplacista para que el asunto de la deuda no les apestara el proceso electoral del próximo año, en el que el actual inquilino de la Casa Blanca se juega la relección y la otra pandilla el regreso al 1600 de la avenida Pensilvania, en la ciudad de Washington, mientras el resto del mundo sudaba la gota gorda ante la posibilidad de una moratoria en el otrora “motor del mundo”, hoy destartalado.

Rápido como saeta (tan sólo dos horas después de su aprobación por el Senado estadunidense), Barack Obama promulgó ayer el “acuerdo definitivo” que permite incrementar el “techo” de la deuda pública de aquel país, y puso fin a la posibilidad de que Estados Unidos entre en suspensión de pagos. Tal “acuerdo” autoriza elevar el volumen de endeudamiento gubernamental en 2.4 billones de dólares (trillones para los gringos), de tal suerte que por allá de diciembre de 2012, sino es que antes, de nueva cuenta las partes deberán sentarse para “negociar” otro “acuerdo definitivo” en materia de endeudamiento público, lo que conlleva severos recortes en los programas sociales y ni por aproximación aumento en los impuestos al gran capital. Eso sí, la grilla, las elecciones y el reparto del pastel político no están en riesgo. (más…)

Aristegui entrevista a Buscaglia sobre las declaraciones del Vicentillo Zambada

Posted on agosto 3, 2011, under Audio.

Audio de la entrevista 3 de agosto 2011:

MVS noticias

Terror economico en la bolsa de Nueva York

Posted on agosto 3, 2011, under Video.


Subido por TheScorpione79 en 03/08/2011

Reportaje de enContexto con Rubén Luengas, Sobre la caída de la Bolsa de Valores en Nueva York, tambiÉn habla sobre el reporte de Amnistia Internacional por la participaciÓn del ejÉrcito en las desapariciones forzadas y secuestros en Mexico…

Audio del programa Tendiendo Puentes, un espacio de la sociedad para organizarse – Ley Seguridad Nacional

Posted on agosto 3, 2011, under Audio.

Hoy transmitimos una entrevista con Evo Morales y hablamos de la aprobación en lo general la controvertida minuta de Ley de Seguridad Nacional con audios de Noroña y Di Constanzo.

Escucha el audio del 2 de agosto de 2011:

Se transmite en vivo los martes de 21 a 23 horas.