A “un paso del fascismo”, con aprobación de Ley de Seguridad: PRD #LSN
Publicado el agosto 3, 2011, Bajo Nacional, Autor MonaLisa.
– Se trabajará en lo particular en conjunto con senadores, pero solicitarán una prórroga para terminar dictamen.
Periódico Digital / México, DF.- La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados federal aprobó en lo general -por 26 votos a favor y uno en contra- el proyecto de dictamen de la Ley de Seguridad Nacional, que presentó el presidente del órgano, el panista Javier Corral Jurado y acordó solicitar al Senado de la República trabajar en conferencia para dictaminar juntos de manera particular.
En tanto, al celebrar la determinación, el vicecoordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Ramón Martel López, indicó que su fracción seguirá pugnando por una Ley de Seguridad Nacional que acote al Ejecutivo para el uso de las Fuerzas Armadas, que garantice plenamente los derechos humanos y que se posibilite que una vez cumplida su misión, los militares regresen a los cuarteles.
Nuevos plazos
En entrevista, Corral Jurado precisó que el trabajo que se dé en conferencia con los senadores hace prever que el dictamen no estará listo el 12 de agosto, fecha en que vence la prórroga impuesta por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por lo que solicitarán un nuevo plazo.
“Este trabajo que se plantea no nos va a dar para el 12 de agosto, fecha en que vence el plazo reglamentario bajo los términos de prórroga, por lo que vamos a recurrir a la previsión que se tiene para ampliar el tiempo para estar en condiciones y sin apresuramientos de hacer un trabajo de consenso”, explicó.
El legislador indicó que el documento aprobado sólo se diferencia de la minuta del Senado en que se establece que serán los tribunales ordinarios los que encarguen de investigar y sancionar las conductas de violación a los derechos humanos de parte de los miembros del Ejército.
Consensos
Por su parte, el vicecoordinador del PRI, José Ramón Martel López, celebró que se haya dado la posibilidad de establecer consensos con el Senado, a fin de evitar lo que llamó “el peloteo legislativo”.
“Trabajar en conferencia está contemplado dentro de la Ley Orgánica, que establece que cuando tengamos los diputados observaciones que pudiesen enriquecer la minuta, lo podamos hacer de manera conjunta. Esto evitaría el peloteo legislativo, ya que el solo hecho de que un artículo fuera reformado, nos obligaría a regresarla al Senado, trayendo como consecuencia que se retrase la posibilidad de tener una ley en la materia”, subrayó.
Indicó que la Comisión acordó recibir en el Palacio Legislativo de San Lázaro al grupo que encabeza Javier Sicilia, quien la semana anterior se reunió con legisladores de ambas Cámaras en el Alcázar del Castillo de Chapultepec.