CHILE-EDUCACIÓN: Se realizó en Chile una marcha familiar por la educación

Publicado el agosto 8, 2011, Bajo Nacional, Video, Autor MonaLisa.


Marcha familiar por la educación en Chile por teleSUR_tv
Una nueva marcha multitudinaria, esta vez con participación de padres, ancianos y niños además de profesores y estudiantes, se realizó este domingo en Santiago, de forma pacífica, en demanda de una educación pública más incluyente y la realización de un plebiscito. Más de 15 mil personas participaron de la manifestación, entre ellos parlamentarios de partidos de izquierda. teleSUR

Agencia PÚLSAR / 08/08/2011
Unas 20 mil personas participaron de una marcha familiar por la educación convocada por La Coordinadora Metropolitana de Estudiantes Secundarios, la Agrupación de Padres y Apoderados y el Colegio de Profesores de Chile.

El pasado jueves, la policía militarizada de Chile reprimió dos manifestaciones estudiantiles. Los efectivos utilizaron gas lacrimógeno y carros hidrantes. Más de 800 estudiantes fueron detenidos en todo el país.

La manifestación finalizó con un acto cultural en el Parque Almagro, en el centro de la capital chilena de Santiago. La municipalidad de esa ciudad había autorizado la marcha.
El permiso fue concedido pese a que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, pidió a los estudiantes terminar con las protestas.

Sin embargo, la movilización de este domingo transcurrió sin incidentes. El alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, elogió este hecho y lo consideró “un gesto importante”.

El movimiento estudiantil chileno espera que el Gobierno modifique algunos puntos de su propuesta de 21 medidas para fortalecer la educación pública.
Entre ellos los referidos a la garantía constitucional de la calidad de la enseñanza, la prohibición del lucro en las universidades privadas y el retorno de la administración del sistema al Estado.

Pese a esto, el ministro de Educación, Felipe Bulnes, manifestó que el Gobierno no cederá ante presiones. Además anunció que los proyectos de Ley serán enviados al Legislativo.
Por su parte, el diputado Osvaldo Andrade, presidente del opositor Partido Socialista, planteó que la mejor forma de resolver la crisis es a través de un plebiscito nacional.

Esta idea fue tildada de “populista” por el senador Hernán Larraín, miembro del oficialista partido Unión Demócrata Independiente (UDI).

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment