Archive for agosto 16th, 2011
Fraude: México 2006 (Película completa) [2007]
Posted on agosto 16, 2011, under Video.
Subido por jovenesamlo
Fraude México 2006 es una película sobre la reciente elección presidencial en México del año 2006. Documenta los sucesos ocurridos antes, durante y después de la jornada electoral. Contiene además, evidencias visuales muy elocuentes de práticas fraudulentas registradas por innumerables cámaras ciudadanas.
Director: Luis Mandoky
Conta El Viento Films
Productor: Federico Arreola
Procesando La Noticia, la Revista Proceso de la semana en audios
En radio, lo más importante de la edición 1815, 14 de agosto de 2011
Se transmite los miércoles de 11 a 12 del día
El Ateneo de la Juventud presenta un programa en segmentos, en el que se comentan los reportajes mas relevantes de la semana publicados en la revista Proceso, creemos que será de interés para quienes disponen de poco tiempo o no tienen a mano la revista.
Mantenerte informado es importante y la radio te acompaña mientras haces otras cosas.
Procesando la Noticia 1:
Procesando la Noticia 2:
Procesando la Noticia 3:
Audio del Programa Caleidoscopio
Caleidoscopio; un espacio conformado por pequeños fragmentos de la cultura nacional y universal: literatura, política, cine, filosofía, música y más.
Escucha el audio del 16-agosto-2011:
Parte 1, HEIDEGGER-BECQUER:
Parte 2:
El correo del programa para recibir tus ideas y comentarios es:
caleidoscopio.ateneodelajuvent@gmail.com
Un saludo del Ateneo de la Juventud al colectivo que hace posible la radio La Nueva República.
Escúchanos los martes de 18 a 20 horas y la repetición el domingo a las 22 horas
Hacienda y sus “focos amarillos”. Burocracia y deuda de los estados. Ni un peso más a gobiernos ineptos.
El decirle a los políticos neoliberales que son unos sanguijuelas, tiene su fundamento. RNR.
La Jornada/México SA/Carlos Fernández-Vega
Entre gritos y sombrerazos se desarrolla el “debate” entre tricolores y el inquilino de Los Pinos (quien utiliza a la borregada blanquiazul y a la Secretaría de Hacienda para defender el punto), en torno al tema de la deuda pública de las 32 entidades de la República. Pero quién sabe qué es lo que reclama el gobierno federal, pues la propia dependencia a cargo del candidato-funcionario Ernesto Cordero (que utiliza el tema para desviar la atención sobre asuntos mucho más delicados y, de paso, permanecer en la escena electoral) públicamente ha dicho que tal débito no es considerado “un riesgo para las finanzas públicas del país”, pero el hecho es que no sueltan el asunto cuando, como dirían los clásicos, los encargados de lo federal también tienen su historia.
Aseguran los funcionarios de Hacienda que no hay riesgo con la deuda de los estados, pero que sí es necesario encender “focos amarillos” para atender “con oportunidad” eventuales problemas en ese renglón. Bien, pero la “oportunidad” que reivindica la Secretaría de Hacienda para atender dicho asunto, también debería aplicarla a situaciones del ámbito federal que representan bombas de tiempo de escasa mecha. Por ejemplo, la voluminosa cuan creciente erogación por concepto de prestaciones de la burocracia federal, o el incremento –ese sí histórico– de los mandos medios y superiores (los de mayores percepciones), o el brutal costo de la nómina del Poder Ejecutivo, sin olvidar el Judicial, el Legislativo y organismos autónomos, que tampoco cantan mal las rancheras.
El saldo de la deuda de los estados de la República, más el Distrito Federal, cerró el pasado junio en un nivel cercano a 315 mil millones de pesos, equivalentes 2.3 por ciento del producto interno bruto del país. De diciembre de 2006 (cuando se instala Calderón en Los Pinos) a marzo del presente año tal débito se incrementó 0.7 puntos porcentuales, que en líquido equivale, según las cifras de la Secretaría de Hacienda, a 155 mil millones de pesos. No es un monto despreciable, desde luego, pero equivale a lo que el gobierno federal gasta en nueve meses, sino es que en menos tiempo, en prestaciones para su burocracia. Por este último concepto, en lo que va del calderonato se ha erogado alrededor de un billón de pesos, es decir, 6.5 veces más que el aumento en el saldo de la deuda estatal de 2006 a marzo de 20011. Por si fuera poco, en 2010, 33 centavos de cada peso del presupuesto de egresos de la federación se destinaron al pago de la nómina del gobierno federal (en el entendido que los mandos medios y superiores engullen la mayor parte, por ser ellos los que obtienen los mejores sueldos y prestaciones), pero de esto el de Los Pinos, Cordero, la siempre “oportuna” Secretaría de Hacienda y la borregada panista no han dicho ni pío. (más…)
Colombia: Manifiesto por la tierra y la paz. El diálogo es la ruta
Minga Informativa de Movimientos Sociales http://movimientos.org/
Los miles de asistentes al Encuentro Nacional de Comunidades Campesinas, Afrodescendientes e Indígenas por la Tierra y la Paz de Colombia. El diálogo es la ruta, realizado en Barrancabermeja del 12 al 14 de 2011 declaramos frente a la sociedad colombiana y la comunidad internacional:
1. Hemos concluido nuestro encuentro con un balance de pleno éxito. Los propósitos que nos trazamos de analizar la situación del país se han cumplido con creces. Hemos considerando de manera específica nuestras preocupaciones por el futuro de nuestra tierra, nuestro territorio y
nuestros recursos, por la democracia, la situación y la garantía de nuestros derechos, así como del estado de la guerra y las posibilidades de una solución política.
2. Estos resultados, son expresión de una multitudinaria manifestación y aspiración ciudadana, que se ha realizado en forma pública y ha sido transmitida por medios de comunicación. Los frutos de este encuentro son producto exclusivo de nuestro sacrificio y esfuerzo colectivo y anhelo por encontrar caminos para la paz.
3. Agradecemos el acompañamiento de la Iglesia, de la Gobernación de Santander y de la Alcaldía de Barrancabermeja, así como de la Comunidad internacional, especialmente de algunas de sus organizaciones comprometidas con las causas de los derechos humanos y de la paz. Su concurso ha sido del mayor significado. (más…)