Archive for agosto 20th, 2011

Audio de la entrevista #AMLO – López Lena en Oaxaca: No habrá ruptura con Ebrard

Posted on agosto 20, 2011, under Audio, Nacional.

Pinotepa Nacional, Oaxaca / Sábado 20 de agosto de 2011
http://www.amlo.org.mx/

* Se busca la unidad del PRD, PT y Convergencia para la elección presidencial, señala el presidente legítimo
*Avala la encuesta como instrumento de selección del abanderado presidencia de las fuerzas progresista
*No seré candidato a la fuerza, porque tengo convicciones, principios e ideales y no lucho por cargos, puntualiza
* Solicitó a Gabino Cué, al inicio de su gestión, que “evitara la corrupción, que se diera preferencia a la gente humilde en materia presupuestal y que no se violentaran los derechos humanos de la población.

A once meses de la elección federal, Andrés Manuel López Obrador manifestó que “vamos a buscar la unidad” de los partidos de las fuerzas progresistas, es decir el PRD, PT y Convergencia –ahora Movimiento Ciudadano— y afirmó que no habrá ruptura alguna entre Marcelo Ebrard y él, en la búsqueda de la candidatura presidencial.

“Vamos por la unidad”, de las fuerzas progresistas y de izquierda y de los aspirantes a la candidatura presidencial, subrayó al asegurar que mantiene con el jefe de gobierno del Distrito Federal el acuerdo de que será candidato aquel prospecto que esté mejor posicionado de cara a la elección del primer domingo de julio de 2012.


Audio de la entrevista 20 agosto 2011:

En entrevista vía telefónica que concedió a los micrófonos de Radio Hit, bajo la conducción de Humberto López Lena, el presidente legítimo de México dejó en claro que “yo no voy a ser candidato a la fuerza, porque tengo convicciones, principios e ideales, y no lucho por cargos. Si yo no estoy bien posicionado, pues no voy a ser el candidato, así de sencillo, pero si estoy bien posicionado, voy a participar”, explicó.

Manifestó a los radioescuchas de la Corporación Radiofónica Oaxaqueña que una encuesta nacional sería el mejor instrumento para designar al abanderado de las izquierdas a la Presidencia de la República.

Acepto una encuesta nacional, bien hecha, y a través de ese instrumento que se defina quién será el candidato a la Presidencia por las fuerzas progresistas”, puntualizó previo a una asamblea informativa en la plaza principal de este municipio.

Como instrumento de medición, las encuestas técnicamente funcionan y van a reflejar con exactitud el sentir de la gente, si se hacen bien, si son muestras bien hechas, estratificadas, si se pregunta a todos los sectores de la población, si son domiciliarias, detalló.
(más…)

Audio del programa Vuelta Continua: el circular libre de tus ideas

Posted on agosto 20, 2011, under Audio.

Escucha el audio del 20 de agosto de 2011, el tema de hoy es el regreso a clases:

Este programa se transmite los sábados de 6 a 7 pm y se repite el lunes de 12:00 a 13:00
Por un error en la programación, el día de hoy se transmitió de 5 a 6, disculpas.

Inicia cónclave del PRD sin principales líderes

Posted on agosto 20, 2011, under Nacional, Política.


* En esta sesión, los militantes del sol azteca definirán el método con el que el PRD definirá al candidato a la Presidencia de la República en el 2012.

El Universal / México, 20 Agosto 11.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) dio inicio a los trabajos de su XIII Congreso Nacional Extraordinario.
En distintos salones del edificio del World Trade Center se alistan para participar aproximadamente mil 750 congresistas con derecho a voto.

En entrevista previa al inicio del Congreso perredista, el líder nacional, Jesús Zambrano, informó que no acudirán ni el líder moral, Cuauhtémoc Cárdenas, ni Andrés Manuel López Obrador ni el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard.
En punto de las 13:05 se declaró instalado con 997 congresistas, por lo tanto se declara el quórum legal.

En el cónclave destaca la presencia del ex candidato al gobierno del estado de México, Alejandro Encinas; la secretaria general, Dolores Padierna; el integrante de la Comisión Política, René Bejarano, y el coordinador de los diputados, Armando Ríos Piter.
(más…)

Estados Unidos en decadencia

Posted on agosto 20, 2011, under Opinión.


Noam Chomsky
Rebelion

Es un tema común que Estados Unidos, que apenas hace unos años era visto como un coloso que recorrería el mundo con un poder sin paralelo y un atractivo sin igual (…) está en decadencia, enfrentado fatalmente a la perspectiva de su deterioro definitivo, señala Giacomo Chiozza en el número actual de Political Science Quarterly.

La creencia en este tema, efectivamente, está muy difundida. Y con cierta razón, si bien habría que hacer cierto número de precisiones. Para empezar, la decadencia ha sido constante desde el punto culminante del poderío de Estados Unidos, luego de la Segunda Guerra Mundial, y el notable triunfalismo de los años 90, después de la guerra del Golfo, fue básicamente un autoengaño.

Otro tema común, al menos entre quienes no se ciegan deliberadamente, es que la decadencia de Estados Unidos, en gran medida, es autoinfligida. La ópera bufa que vimos este verano en Washington, que disgustó al país y dejó perplejo al mundo, podría no tener parangón en los anales de la democracia parlamentaria.
(más…)

La lucha antidrogas se enfoca a grupos sociales

Posted on agosto 20, 2011, under Opinión.


NOAM CHOMSKY

La Jornada: Rebelion

La raíz del problema de las drogas está en Estados Unidos, no en México, y las estrategias de ambos países no pueden resolver el problema, afirmó Noam Chomsky.

En entrevista con la revista cibernética estadunidense Guernica, afirmó: El problema de las drogas está en Estados Unidos, no en México. Es un problema de demanda y tiene que ser abordado aquí, pero no se hace así. Se ha demostrado una y otra vez que la prevención y el tratamiento son mucho más efectivos en costos que la acción policiaca, operaciones fuera del país, control fronterizo y más. Pero el dinero va en otra dirección y nunca tiene impacto. Cuando los líderes aplican durante décadas políticas que no tienen consecuencias para el objetivo declarado y son muy costosas, uno debe preguntarse si están diciendo la verdad y si esas políticas son para otro objetivo, porque no reducen el uso de drogas.

Chomsky se preguntó por qué se aplican estas políticas inefectivas y costosas a pesar de que se sabe que hay otras más eficaces y baratas. “Sólo hay dos respuestas posibles: o todos los líderes están colectivamente locos, lo cual podemos descartar, o simplemente persiguen otros objetivos. En el extranjero es una campaña de contrainsurgencia; en casa, una forma de deshacerse de una población superflua –hay una correlación muy cercana de raza y clase–, no perfecta, pero casi: de hecho se está echando a los hombres negros a un lado. En Colombia lo llamarían limpieza social. Aquí simplemente los ponen en las cárceles.”
(más…)

Huajuapán de León, Oaxaca: Discurso de #AMLO, 19 agosto 2011

Posted on agosto 20, 2011, under Nacional, Política.

Huajuapán de León, Oaxaca / Viernes 19 de agosto de 2011 / http://www.amlo.org.mx/

* Discurso del presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, durante la asamblea informativa en Huajuapán de León Oaxaca

Aquí abro un paréntesis para dejar en claro que estoy de acuerdo en la aplicación de una encuesta para decidir quién debe ser el próximo candidato de las fuerzas progresistas a la Presidencia de la República.

En lo que a mi corresponde, reitero que no lucho por cargos públicos, aunque se trate del cargo público más importante del país. Lucho por mis ideales y, junto con muchos otros mexicanos, mujeres y hombres libres y conscientes, lucho por la transformación del país.

Bajo ninguna circunstancia aceptaría ser candidato a la Presidencia si no estoy bien posicionado. No me traicionaría a mí mismo. No echaría por la borda mi honestidad y congruencia, que es lo que estimo más importante en mi vida.

Pero también quiero dejar de manifiesto que no voy a traicionar a los que en mi confían, aceptando una encuesta en la que se les pregunte a nuestros adversarios del PRI y del PAN, o a los integrantes de la mafia del dinero y del poder porque, como es obvio, ellos no quisieran que mi nombre apareciera en las boletas electorales del 2012.
(más…)