Archive for agosto 28th, 2011
¡URGENTE! Evidencias de complicidad del estado mexicano en ataque terrorista en Monterrey
Posted on agosto 28, 2011, under Video.
#AMLO en Tamaulipas: Hace falta una insurgencia cívica pacífica para construir entre todos los mexicanos un nuevo pacto social
Reynosa, Tamaulipas / Domingo 28 de agosto de 2011
Hace falta una insurgencia cívica pacífica, una revolución de las conciencias, para construir entre todos los mexicanos un nuevo pacto social, porque la actual convivencia ya se rompió, “ya se tronchó”, a causa de que la riqueza nacional se concentró en unas cuantas manos, urgió Andrés Manuel López Obrador.
Desde esta zona fronteriza, en donde la violencia e inseguridad sentó sus reales, el presidente legítimo de México explicó que el nuevo pacto se debe edificar sobre nuevas reglas de convivencia que garanticen una distribución equitativa y justa de la riqueza de la nación, porque la mayoría de la población prácticamente “no tiene nada”.
En el quinto día de la octava semana de recorrido por la geografía nacional, subrayó que en el nuevo pacto deben participar todos los sectores de la sociedad, a saber: los maestros, profesionistas, asalariados, campesinos, obreros, ejidatarios, comuneros, artesanos, escritores, artistas, comerciantes y pequeños y medianos empresarios.
Al conceder una entrevista al cuerpo directivo del diario El Mañana, de esta localidad, descartó por completo un movimiento armado como alternativa de solución a la crisis de violencia e inseguridad y subrayó que el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) lucha a diario por la transformación del país y sus instituciones, pero de manera pacífica.
Sin embargo, aclaró, hubo un estallido de odio y de violencia, fruto de la imposición de una política económica de corte neoliberal, que canceló las oportunidades de progreso, las oportunidades de trabajo y de estudio para los jóvenes y el crecimiento de la economía nacional.
Hasta el momento no han surgido movimientos armados porque la migración y la economía informal han servido de válvula de escape, señaló al informar que México se encuentra en el último sitio entre las economías de América Latina, por debajo de Haití y que desde hace 29 años no se reporta un crecimiento real.
Tanto en las asambleas informativas en los municipios de Reynosa, Río Bravo, Camargo y Matamoros, así como en entrevistas que concedió a Radio Rey, de Reynosa, y al periódico Contacto, de Matamoros, López Obrador se refirió a la tragedia de Monterrey, en donde perdieron oficialmente la vida 52 ciudadanos.
El acontecimiento es producto de la descomposición social y del fracaso de la estrategia de combate a la delincuencia organizada, porque el presidente espurio, Felipe Calderón, le pegó a lo tonto un garrotazo al avispero, sin tener un análisis de la situación en toda la nación, expuso.
Calificó de preocupante que Calderón Hinojosa se niegue a rectificar, a cambiar la estrategia y mantenga la línea de corte policiaco, pero los problemas de violencia e inseguridad no se resolverán con policías, militares, cárceles, leyes más severas y amenazas de mano dura.
(más…)
¿De verdad estamos tan solos…? Efraín Bartolomé
Por: Efraín Bartolomé
“Son las 4:43 de la mañana del día 11 de agosto de 2011.
Hace aproximadamente dos horas un grupo de hombres armados irrumpieron en mi casa ubicada en Conkal 266 (esq. Becal), Col. Torres de Padierna, 14200, México, D.F.
Comenzamos a escuchar golpes violentos como contra una puerta metálica y me extrañó porque se escuchaba demasiado cerca y no hay ninguna puerta así en la casa.
Prendí la luz.
Los golpes arreciaban ahora como contra nuestras puertas de madera.
Quité la tranca que protege la puerta de nuestra recámara y me asomé al pasillo: hacia el comedor veía luces (¿verdosas? ¿azulosas? ¿intermitentes?) acompañando los golpes violentos contra el cristal que da al sur.
Mi mujer me gritó que me metiera.
Así lo hice apresuradamente y alcancé a poner la tranca de nuevo.
Oí cristales rompiéndose y pasos violentos hacia nuestra recámara: rápidos y fuertes.
(más…)
Truena AMLO contra los criminales empresariales
Andrés Manuel López Obrador en Nuevo León. Dijo que el caldo de cultivo para el crimen organizado lo han generado la falta de liderazgo en el poder federal.
Por: El Porvenir / Redacción, Domingo, 28 de Agosto de 2011
Monterrey, N.L.- Andrés Manuel López Obrador criticó que la ola de violencia y el desempleo en la nación vayan en aumento, esto al calificar de criminales de cuello blanco a empresarios, miembros de los grupos de poder que no han logrado generar empleos en la República Mexicana.
Al visitar Linares, Nuevo León, como parte de una gira intensa de trabajo con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el ex jefe capitalino expresó su sentir ante la ola de violencia que azota a la entidad, en especial tras la muerte de 52 civiles en el Casino Royale a manos del hampa.
Dijo que el caldo de cultivo para el crimen organizado lo han generado la falta de liderazgo en el poder federal, donde Felipe Calderón Hinojosa ha fallado en la directriz de la nación, al igual a los empresarios que no logran impulsar el desarrollo económico y laboral.
“Yo quiero expresar que en estos momento no se pueden permitir más situaciones así, el desempleo, la inseguridad, la falta de oportunidades, no es más que un ejemplo más de la falta de rumbo“.
Comentó que ya es el tiempo para que el pueblo despierte de tantas barbaries que se realizan en algunas esferas gubernamentales y este sufra cada vez más, a lo que los invitó a sumarse su proyecto de nación.
(más…)
López Obrador en Linares: Actuó de manera irresponsable en materia de seguridad el presidente usurpador
Linares, Nuevo León y Nuevo Laredo, Tamaulipas / Sábado 27 de agosto de 2011
http://www.amlo.org.mx/
* El presidente legítimo de México le propone a Calderón Hinojosa que revise la estrategia del combate al crimen organizado que no ha funcionado
Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a Felipe Calderón a rectificar, a realizar los cambios que requiere el país y a combatir los orígenes de la escalada de violencia e inseguridad con la creación de fuentes de empleo, oportunidades de estudio para los jóvenes y otorgar mínimos de bienestar a las familias en situación de pobreza.
Fundamentó su convocatoria en que resultó fallida, un rotundo fracaso, con un saldo de 50 mil muertes en cuatro años y medio de gestión, la estrategia seguida por el presidente espurio en el combate a la delincuencia organizada y que sólo produce un mayor número de pérdidas humanas y sufrimiento.
Tanto en entrevistas como en las asambleas informativas en Linares, Nuevo León, y en Nuevo Laredo Tamaulipas, el presidente legítimo de México le propuso a Calderón Hinojosa que revise la estrategia que no ha funcionado, porque le pegó a lo tonto un garrotazo al avispero sin tener un análisis del problema que representa el crimen organizado.
Actuó de manera irresponsable en materia de seguridad el presidente usurpador, puntualizó.
(más…)
Pronunciamiento de Andrés Manuel López Obrador sobre la tragedia de Monterrey, N. L.
Matehuala, San Luis Potosí / Viernes 26 de agosto de 2011
* Expresa su más sincero pésame por las muertes de inocentes el día de ayer en Monterrey
Vuelvo a expresar mi más sincero pésame por las muertes de inocentes el día de ayer en Monterey, Nuevo León. Es una tragedia muy dolorosa para los familiares de las víctimas y para todos los mexicanos. Nos conmueve y entristece a muchos. Es nuestra amarga realidad.
En cuanto a la respuesta del gobierno, más allá de nuestras diferencias, me preocupa que Felipe Calderón esté obcecado e insista en mantener, sin ningún cambio, la estrategia de seguridad que a todas luces ha resultado fallida y provoca, cada vez más, pérdidas de vidas humanas y sufrimiento.
Felipe Calderón no sólo se niega a entender que es necesario crear una atmósfera de progreso y bienestar, con oportunidades para todos, que incorpore a los jóvenes al trabajo y al estudio, ni siquiera está dispuesto a tomar decisiones de fondo en el terreno estrictamente policiaco, que ha sido el distintivo de su mal gobierno.
¿Qué no ameritaba ante la tragedia de Monterrey cambiar a todo el gabinete de seguridad del gobierno federal?
(más…)
Firma el amparo contra los contratos privatizadores de PEMEX
En caso de estar de acuerdo con la demanda de amparo envía esta hoja con las firmas y datos solicitados a las oficinas de los diputados Laura Itzel Castillo Juárez y Juan Enrique Ibarra Pedroza, Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT, en el Primer Piso del Edificio b del Recinto Legislativo de San Lázaro en Av. Congreso de la Unión no 66, Col. El Parque, Delegación Venustiano Carranza, CP 15969 México DF, Teléfono 01800‐1CAMARA o 5628‐1300 con extensiones 5004 y 1808, respectivamente.
Morena, una realidad aparte
José Agustín Ortiz Pinchetti / El Despertar / La Jornada / 28 agosto 2011 / Foto El Universal
Hace 40 años Carlos Castaneda público Una realidad aparte. Relato de misteriosos mundos paralelos. Cuando observo la organización que encabeza AMLO, que abarca todo el país y crece sin prisa ni pausa, y luego paso a la atmósfera política convencional, que niega el fenómeno, me pregunto cuál de las dos realidades es la efectiva.
En los comederos y bebederos capitalinos lo que cuenta son las especulaciones: ¿se dividirá el PRD? ¿Resistirá el PRI los misiles de Calderón? ¿Habrá un candidato presentable del PAN? Puros temas que pertenecen más bien al arte adivinatorio que a la política.
Mientras tanto, miles de grupos obradoristas se articulan en todo el país sin que en los círculos de los “expertos” surja no digamos la intención de investigar, ni siquiera curiosidad. Entre todas las “variables” no parece importante el surgimiento de una poderosa organización, aunque en las cúpulas del PRI y del PAN sí hay preocupación. Espían obsesivamente cómo crece. La negación de Morena se debe al infinito desprecio de la gente “ilustrada” y/o “politizada” por los grupos de ciudadanos que alimentan a la nueva organización.
(más…)