Archive for septiembre 1st, 2011

Marcela Yarce y Rocío González – Minuto de Silencio en el Congreso por su Asesinato

Posted on septiembre 1, 2011, under Video.

El Diputado Fernández Noroña solicita un minuto de silencio por las periodistas de Contralínea asesinadas.

Subido por politicaypoliticosmx en 01/09/2011

Asesinan a las periodistas Marcela Yarce y Rocío González Trápaga de Contralínea

Posted on septiembre 1, 2011, under Nacional.

Radio La Nueva República se solidariza con su duelo y envía un abrazo fraterno a sus familiares.
¡No+sangre!

Autor: Redacción / Revista Contralínea / 1 Septiembre 2011

Contralínea. Periodismo de investigación comunica con profundo pesar el fallecimiento de las periodistas Ana María Marcela Yarce Viveros y Rocío González Trápaga. Las comunicadoras fueron asesinadas entre la noche del 31 de agosto y la mañana de este 1 de septiembre de 2011. Sus cuerpos fueron hallados en un parque de la demarcación Iztapalapa de la ciudad de México.

Marcela Yarce Viveros, fundadora y reportera de Contralínea, se encontraba al frente del área de Relaciones Públicas de la revista semanal. Rocío González Trápaga, exreportera de Televisa y amiga de esta casa editorial, actualmente ejercía el periodismo de manera independiente.

Quienes integramos el equipo de periodistas de este medio de comunicación, con profunda tristeza pero también con indignación, exigimos a las autoridades el esclarecimiento de estos lamentables hechos. Nos unimos a la pena que embarga a familiares y amigos de las dos periodistas y reclamamos justicia.

#AMLO en Cd. Mante y en Cd. Madero, Tamaulipas, 1o. Sept. 2011

Posted on septiembre 1, 2011, under Nacional.

Fotos: http://www.amlo.org.mx/

El TEPJF le dio un coscorrón a los chuchos

Posted on septiembre 1, 2011, under Opinión.

Jesús Sosa Castro / SDP / 2011-08-01
Rastreando un poco la historia personal de Chucho Ortega me encuentro con varias joyas que explican lo que fue y lo que es. Siempre quiso ser panista, no lo aceptaron allí porque venía de la pelusa. En todos los partidos en los que militó siempre quiso ser el tata mandón. Jamás le importaron las formas y los principios. En su estrategia personal, su sueño era estar cerca del PAN. Ha dicho que para evitar que nos gane el partido que nos hizo fraude en el 88, hay que aliarnos con el que nos hizo fraude en el 2006. Para desacreditar a Encinas se atrevió a propagandizar la idea de que Alejandro era un peligro para el PRD. (Jesús Ortega, Wikipedia)

Cuando los chuchos se adueñaron de la Dirección del PRD en el 2008, lo primero que hicieron fue reforzar los puentes que subrepticiamente venían construyendo para reconocer a Calderón. Chucho Ortega quería ser desde entonces, el Patiño de don Felipe y lo logró. Por eso su corriente NI incumplió los acuerdos del IX Congreso Nacional del PRD, y se pasó por el arco del triunfo los Estatutos que establecen tres años como plazos improrrogables para ejercer los puestos de dirección.
(más…)

Llamamiento al pueblo de guerrero con motivo de la caravana hacia el sur del movimiento por la paz con justicia y dignidad

Posted on septiembre 1, 2011, under Nacional.


La paz verdadera con justicia y dignidad en Guerrero, debe empezar a construirse ¡ya!
Impulsemos la Caravana del Consuelo en su paso por Guerrero

Chilpancingo, Gro. a 1º. de septiembre del 2011

El próximo 8 de septiembre inicia su recorrido por los estados del sur del país, la Caravana del Consuelo que impulsa el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, uno de los movimientos ciudadanos más importantes de la historia reciente de nuestro país cuya principal virtud es que despierta esperanza y aporta consuelo y compañía a familiares de las víctimas de la guerra absurda que Felipe Calderón Hinojosa ha convertido en todo un programa de gobierno y proyecto de impartición de justicia.

La Caravana del Consuelo ya recorrió el norte del país y desde Ciudad Juárez convocó a la Sociedad Civil a un Pacto en demanda 6 puntos por verdad y justicia; por poner fin a la estrategia guerra y asumir un enfoque de seguridad ciudadana; por combatir la corrupción y la impunidad, así como la raíz económica y las ganancias del crimen; por dar atención de emergencia a la juventud e impulsar acciones efectivas de recuperación del tejido social y democracia participativa, por mejor democracia representativa y democratización en los medios de comunicación.
(más…)

Terrorismo-Hernández

Posted on septiembre 1, 2011, under Noticias.


hernandez@jornada.com.mx

Hoy, tanda de fábulas (5/6). El cuentacuentos. Realidad vs. “quinto Informe”.

Posted on septiembre 1, 2011, under Opinión.

Cualquier informe debe ser objetivo y sustentable, sin mentiras ni fantasías de quien lo presenta. RNR.

¿Este chaparro, pelón de lentes dice que es presidente?, ja ja ja.

La Jornada/México SA/Carlos Fernández-Vega

Ya llegó, ya está aquí, la quinta temporada del cuentacuentos de Los Pinos; calderolandia luz y sonido, el exitoso show sobre un país de mentiritas (mentirotas, en realidad), en el que todo es posible mediante mágico cuan sencillo procedimiento: onerosísimas campañas propagandísticas –pagadas con los recursos de quienes sobreviven en el México real–, aderezadas con mayúsculas dosis de cinismo, miles de machacones discursos fatuos y la siempre de$intere$ada colaboración de los medios electrónicos.

Cinco tandas al hilo de fábulas políticas, económicas y sociales para alegrar a los alicaídos hogares mexicanos, que ya no sienten lo duro sino lo tupido. De acuerdo con su gerente, Calderolandia es la octava maravilla, es perfecta, chistoretera y genera felicidad por doquier, pero ¿cuál es la realidad objetiva que la información disponible permite documentar?, como pregunta el Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey, campus estado de México, en su balance de los casi cinco años de estancia de Felipe Calderón en la residencia oficial.

Pues bien, como es tradicional, el autodenominado “quinto informe de gobierno” viene presidido por una avalancha mediática que hace referencia a los principales “logros” que desde la perspectiva oficial “se han alcanzado”, pero, de entrada, en materia de seguridad, crecimiento económico y bienestar social (principales ofertas electorales del candidato chaparro, pelón y con lentes), el régimen de “para vivir mejor” no ha sólo ha empeorado la de por sí ingrata perspectiva nacional, sino que reporta los peores resultados desde 1988. Como subraya el CIEN, “si el presente año se ajustara a la expectativa de la Secretaría de Hacienda (4 por ciento de incremento en el PIB), el aumento promedio de los cinco años de gobierno sería de 1.5 por ciento, proporción inferior a la registrada en los tres sexenios pasados para un mismo periodo”, los cuales, dicho sea de paso, tampoco brillaron por sus éxitos. (más…)

ESCÁNDALO Y OLVIDO – #CasinoRoyale, violencia

Posted on septiembre 1, 2011, under Opinión.

Por el Profr. y Lic. MIGUEL TREVIÑO RÁBAGO

REFLEXIÓN INICIAL.- Seamos objetivos para poder llegar a tener una visión realista de la tragedia ocurrida en el Casino Royale en Monterrey, Nuevo León. Fuera de apasionamientos políticos analicemos los hechos dolorosos que son irreversibles y en donde autoridades municipales, estatales y federales tienen responsabilidades incumplidas. Que nadie se lave las manos en la sangre de los inocentes. Todos son culpables de algo, sin que los órganos de justicia les hagan nada.

ANTECEDENTES.- En México ya funcionaban algunos Casinos, Casas de Apuestas, Hipódromos y Galgódromos. Los permisos se daban a cuentagotas y se pagaban favores políticos excepcionales. La ley en México los prohíbe, pero los ex-Presidentes se daban habilidad para eludir su cumplimiento. Pero…al final del sexenio de Vicente Fox y a través de la Secretaría de Gobernación, cuyo titular era Santiago Creel Miranda, se expidieron decenas de permisos para negocios de juegos y apuestas. Los beneficiarios fueron los amigos de Fox, Televisa, grupos empresariales, compadres y amigos. Y allí abrieron la caja de pandora con todas sus calamidades. Los Casinos proliferaron por todo el país y se convirtieron en refugio principalmente de mujeres y de personas de la tercera edad. Ahora hay miles enviciados en los juegos y apuestas que han perdido millones de pesos de su patrimonio familiar. La enfermedad que les atribuyen ahora se llama ludopatía.
(más…)

Burla Pemex fiscalización nacional para buscar el control de Repsol

Posted on septiembre 1, 2011, under Nacional.

Disputa de mercados:

Refinería de Repsol en Tarragona, España / Foto Ap

Roberto González Amador / La Jornada / 1º de septiembre de 2011
* Amparada en leyes extranjeras, PMI Holdings VB “no puede ser vigilada por autoridades mexicanas”, se dice en España
* La paraestatal se une a Sacyr Vallehermoso para detentar casi 30 por ciento de los títulos de la empresa petrolera ibérica

Una empresa sin empleados establecida en Ámsterdam, Holanda, fue elegida por Petróleos Mexicanos (Pemex) para comprar 5 por ciento adicional de las acciones de control de la española Repsol YPF, revela información oficial.

Se trata de PMI Holdings VB, parte del Grupo PMI Comercio Internacional, firma de control estatal mayoritario que realiza funciones de “comercializador” de Pemex en el mercado internacional. Desde hace tiempo, la “tenedora”, como es llamada oficialmente en la paraestatal, ha recibido observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el órgano de fiscalización del Congreso, por haber sido creada al amparo de leyes extranjeras y, por tanto, fuera del ámbito de supervisión de las autoridades mexicanas.

Pemex no respondió a la pregunta de este diario sobre las razones para realizar la operación por medio de una empresa constituida en el extranjero y que no se rige por leyes nacionales ni puede ser auditada por autoridades del país.
(más…)

Casi 5 mil damnificados en Tultitlán, Edomex

Posted on septiembre 1, 2011, under Nacional.


Más de mil 200 casas quedaron inundadas en el fraccionamiento Los Agaves por el desbordamiento del canal Cartagena, tras la intensa lluvia ocurrida la noche del martes; el Ejército aplicó el Plan DN-III en el municipio. El temporal también provocó que la presa El Ángulo sobrepasara su nivel en Cuautitlán Izcalli y afectara 200 viviendas. En Tlalnepantla, el río San Javier se salió de su cauce por segunda vez en una semana y dañó unas 150 propiedades en Valle Dorado y Las Arboledas. También hubo afectaciones en Atizapán / Foto Javier Salinas Cesáreo

* Se desbordan canal, río y presa; niegan fallas
* Atizapán, Tlalnepantla y Cuautitilan Izcalli solicitarán declaratorias de desastre: Conagua

Javier Salinas y Silvia Chávez / La Jornada / 1º de septiembre de 2011
Una lluvia extraordinaria que se prolongó más de cuatro horas en la zona noroeste del estado de México desbordó la noche del martes el canal Cartagena, en el municipio de Tultitlán; la presa El Ángulo, en Cuautitlán Izcalli, y el río San Javier, en Tlalnepantla, lo que inundó al menos mil viviendas y 200 vehículos en el fraccionamiento Los Agaves de la primera localidad.

Durante una gira por Cuautitlán Izcalli, el gobernador Enrique Peña Nieto explicó que hubo una precipitación de entre 70 y 80 milímetros por segundo.
(más…)

Celebremos 1 de septiembre firmando la petición de #JuicioaCalderón Corte Penal Internacional

Posted on septiembre 1, 2011, under Nacional.


Tomado del Twitter de John Ackerman

Click aqui para firmar

Juicio internacional a Calderón
To: International Criminal Court- Corte Penal Internacional

Juicio penal internacional en contra de Felipe Calderón, Joaquín Guzmán Loera, Genaro García Luna, Guillermo Galván Galván, Francisco Saynez Mendoza y demás autoridades, militares y narcotraficantes responsables de crímenes de guerra en México.

Los abajo firmantes solicitamos a la Corte Penal Internacional (CPI) ejercer su competencia respecto de los crímenes que a continuación se narran.

Felipe Calderón declaró el inicio de una “guerra” contra el narcotráfico, el 11 de diciembre de 2006, que ha resultado en la muerte de más de 40,000 seres humanos en los últimos 4 años. Para ello se ha valido de las fuerzas policíacas, el Ejército y Marina mexicanas. El uso del ejército en operativos contra el narcotráfico comenzó varios años atrás pero se intensificó en este período. Calderón ha ordenado continuar con dicha guerra a pesar de que organismos internacionales le han solicitado dejar de emplear al Ejército en funciones que deberían desarrollar los cuerpos policíacos (Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias, informe preeliminar, marzo 2011). Tan sólo en 2010 este conflicto armado ha causado más muertes que la guerra emprendida por los Estados Unidos de Norteamérica en Afganistán y Paquistán (Barómetro de Conflictos, Universidad de Heidelberg Alemania) y ha dejado también más desplazados, esto es, alrededor de 120,000 personas debido a la violencia generalizada (Internal Displacement Monitoring Center 2010). La situación de los jóvenes y niños es particularmente vulnerable: mil 226 de los muertos que perecieron en fuego cruzado o ataques directos, de diciembre de 2006 a diciembre de 2010, son niños, niñas y adolescentes (Red por los Derechos de la Infancia en México).
(más…)

Carta Mauricio Fernández a Felipe Calderón desde Monterrey ¡Uf! #CasinoRoyale

Posted on septiembre 1, 2011, under Opinión.

Señor Presidente Felipe Calderón Hinojosa:

Perdón si me dejo atropellar por mis pensamientos pero mis emociones me sobrepasan y no puedo más que ser la respuesta del espejo certero de una realidad que vivo día a día, especialmente después de este jueves trágico.

Hoy me he levantado escuchando el clásico y absurdo discurso de la trillada frase de la rigurosa condena y consternación de los actos cobardes y (nuevo adjetivo de moda) barbarie. No sé porque pero cada vez que escucho este tipo de frases lo siento con un tono que desencaja en lo absoluto con la mirada en su expresión. Pareciera que en esos ojos se reflejara un pedazo de conciencia en la cual recae una gran responsabilidad pero que al hablar dejara que las palabras fluyan con la vana esperanza de querer convencerse ante una autocomplaciente y famélica ilusión.

En palabras coloquiales, esto no es, más que nadar innecesariamente en la ignorancia. Quizás esto no sería tan grave si no fuera porque al final de su discurso Usted piensa que lo dicho es cierto. Créame, el pueblo no es más ignorante que quien tiene la convicción de que si lo es.

Señor Presidente; Déjeme decirle que está Usted muy equivocado si piensa que esta guerra, que desafortunadamente estamos sufriendo, se va a ganar a través de la violencia. No puedo creer que no se haya dado cuenta que la raíz de este gran problema se llama POBREZA. Hasta la fecha no he sabido en la historia universal de ninguna civilización que haya erradicado a la pobreza a base de muertes. Hasta el día de hoy, no se han fabricado las suficientes balas para erradicar la pobreza.

Con esto no quiero decir de ninguna manera que justifico y mucho menos acepto los actos tan degradantes que estos últimos años nos han tenido viviendo con temor. Pero si trato, porque al menos trato (debería Ud. practicar este hábito) de comprender el porqué de estos actos y no solo castigar el acto por sí mismo. Si vivimos en una secuencia de causa-efecto, le propongo que hagamos una retrospectiva y analice el origen de los problemas que ahora nos están sometiendo como país.
(más…)

Larrazábal, otro escándalo en el grupo de Calderón

Posted on septiembre 1, 2011, under Nacional, Video.

Ver en la nota: Francisco García Cabeza de Vaca… otro angelito…RNR
—-

Video subido por CasinosDeLarrazabal en 31/08/2011

Va la nota———-

Por: Álvaro Delgado / 31 de agosto de 2011

MEXICO, D.F. (apro).- Fernando Larrazábal Bretón, el alcalde regiomontano cuyo hermano fue videograbado cuando recibía dinero de dueños de casinos en la localidad, forma parte del grupo político que encabezan Germán Martínez, expresidente del Partido Acción Nacional (PAN), y Roberto Gil Zuarh, secretario particular de Felipe Calderón.

Larrazábal Bretón, a quien Vicente Fox puso al frente de la polémica megabiblioteca José Vasconcelos, fue uno de los principales promotores de la candidatura de Gil Zuarth a la presidencia del PAN, en diciembre pasado, que finalmente ganó Gustavo Madero, quien hoy exigió que se esclarezca el escándalo.

Aunque el alcalde de Monterrey anunció su respaldo a la aspiración presidencial del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, cuyo equipo hoy se deslindó de Jonás Larrazábal Bretón, el hermano videograbado, mantiene una estrecha relación con Martínez, Gil Zuarth y Patricia Flores Elizondo, exjefa de la Oficina de la Presidencia, que respaldan la candidatura de Josefina Vázquez Mota.
(más…)