Archive for septiembre 24th, 2011

AMLO en Zacapoaxtla Puebla, fotos

Posted on septiembre 24, 2011, under Política.

24 Sept. 2011,
http://www.amlo.org.mx/

Educación en México: “No estamos de acuerdo con el presupuesto de Calderón”: Anuies

Posted on septiembre 24, 2011, under Nacional.


Un momento durante la aplicación del examen de ingreso al nivel medio superior, a finales de junio pasado, en el Cetis 153, en el oriente de la ciudad de México / Foto Jesús Villaseca

+ Aunque crece 3.7%, el proyecto tiene “insuficiencias y claroscuros”, reconoce la SEP
+ El plan debe apegarse a la propuesta plurianual de la asociación, afirma López Castañares

Laura Poy Solano / La Jornada / Sábado 24 de septiembre de 2011
Valle de Bravo, Edomex., 23 de septiembre. A los recursos que el gobierno federal pretende destinar en 2012 a la educación superior “le hacen falta 50 por ciento” de los fondos que se necesitan para que cinco de cada 10 jóvenes en edad de asistir a la universidad en 2020 puedan hacerlo, aseguró Rafael López Castañares, secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), quien afirmó que las universidades federales y estatales “no estamos de acuerdo con este presupuesto”.
(más…)

La amarga miel de los transgénicos

Posted on septiembre 24, 2011, under Nacional.

Silvia Ribeiro* / La jornada / 24 Sept. 2011
Maíces transgénicos Bt de Monsanto están provocando resistencia en los gusanos de la raíz que atacan el maíz, plaga que según la trasnacional están diseñados para combatir. El entomólogo Aaron Gassman, de la Universidad del Estado de Iowa, encontró en investigaciones recientes que las larvas de un escarabajo del maíz desarrollaron inmunidad a la toxina Bt, por la exposición continua a ésta que implican los cultivos transgénicos insecticidas.

Mientras Monsanto dice que es solamente un hallazgo localizado, Tom Philpott, de la revista Mother Jones, analiza los hechos y nos recuerda que es como encontrar una cucaracha en la alacena: aunque sólo veamos una, es señal de que la infestación ya se ha extendido (MotherJones.com, 8 sept 2011).
(más…)

Promover la dianética en escuelas de Puebla es incompatible con la educación: experto

Posted on septiembre 24, 2011, under Nacional.


Una doctrina no permite razonar, sólo obedecer, dice David Fragoso

Ariane Díaz / La Jornada / Sábado 24 de septiembre de 2011
La distribución de material referente a la dianética en escuelas de educación básica en Puebla, viola, en principio, el carácter laico de la educación pública, pues se trata de una doctrina y es incompatible con el fin mismo de la educación que es apelar a la razón y al conocimiento científico, consideró David Fragoso Franco, especialista del colegio de Pedagogía de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, de la UNAM.

El académico señaló que la inserción de documentos que refieran a una doctrina de una iglesia determinada implica la difusión de preceptos, “los cuales son para obedecerse y la obediencia no apela a la razón”, por lo que contraviene el sentido mismo de la educación.
(más…)

Desde Fox hasta Vázquez Mota confesaron, de manera cínica, que se cometió un fraude en el 2006: #AMLO

Posted on septiembre 24, 2011, under Nacional, Política.


Jalapa, Veracruz / Viernes 23 de septiembre de 2011
http://www.amlo.org.mx/

Desde Vicente Fox hasta Vázquez Mota han confesado de manera cínica que se cometió un fraude electoral en el 2006 y “ahora todo mundo sabe que nos robaron la Presidencia de la República”, aseguró Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, aclaró que el problema principal estriba en el daño que se causó al país y a su pueblo, dada la actual decadencia, fruto de la crisis económica, política, social, de violencia e inseguridad.

En entrevista que concedió al término de una reunión con empresarios de diversas ramas de la actividad productiva del estado, el presidente legítimo de México se refirió a las recientes declaraciones hechas por la panista y aspirante a la candidatura presidencial Josefina Vázquez Mota, sobre la llamada que recibió del entonces presidente consejero del Instituto Federal Electoral, Luis Carlos Ugalde, para informarle la noche del 2 de julio de 2006 para proporcionarle un reporte sobre los resultados de la contienda por la primera magistratura.
(más…)

Promueve Felipe Calderón discurso de un borracho

Posted on septiembre 24, 2011, under Video.


Subido por escritorcubamex en 23/09/2011

Promueve Felipe Calderón discurso de un borracho.
Toda la información en: REVISTA PROCESO / 23 de Septiembre de 2011

El Robot Inteligente.

Posted on septiembre 24, 2011, under Política.

Excelente presentación que nos mandan desde el norte de la república…!!! Sé que les gustará…!!!

Robot Inteligente

Calderón pide a los atletas mexicanos sacar el #Fua

Posted on septiembre 24, 2011, under Video.


Subido por pajaropolitico en 23/09/2011

Felipe Calderón abanderó a la selección panamericana que competirá en los juegos de Guadalajara el mes entrante del 14 al 30 de octubre próximo.

La inspiración de Calderón: el fuaaaaaaaaa

Posted on septiembre 24, 2011, under Política, Video.


Subido por jartello en 28/06/2011

Un borracho, inspiración de Calderón y Cordero: Fuaaa

Posted on septiembre 24, 2011, under Nacional.


Por: Fortino Cisneros Calzada / El Mañana -24 Septiembre 2011

Desde el rey poeta Netzahualcoyotl hasta el premio Nobel Octavio Paz, pasando por genios notables de la literatura, como Sor Juana Inés de la Cruz, Joaquín Fernández de Lizardi, Ignacio Manuel Altamirano, Amado Nervo y Juan Rulfo, México ha tenido una gran tradición del buen decir.

Su aporte a la lengua castellana ha sido muy importante tanto en vocablos novedosos, como en la forma de usarlos.

En política, este país ha tenido oradores destacados; al conjuro de sus palabras y sus entonaciones hicieron vibrar el alma nacional para llevarla a propósitos superiores, lo mismo cuando el general Lázaro Cárdenas convocó a los mexicanos para juntos saldar la deuda generada por la expropiación petrolera que cuando don Adolfo López Mateos anunció la nacionalización de la industria eléctrica y llamó a los mexicanos para no responder a las provocaciones de los poderosos consorcios afectados que pretendieron involucrar a México en una guerra con Guatemala, a fin de justificar una invasión de fuerzas externas.

… Ahora, los textos están plagados de chistosadas que se presumen graciosas y de vicios semánticos a los que se atribuye salero, y los políticos ya no sólo dicen tonterías sino hasta boberías como acaban de hacer Felipe Calderón y su delfín, Ernesto Cordero, utilizando la expresión magnificada por la televisión de un borracho levantado del arroyo totalmente perdido entre las brumas del alcohol.
(más…)

Desfiladero

Posted on septiembre 24, 2011, under Opinión.


Jaime Avilés / La Jornada:

Antílopes: no se lo digan a nadie

Desde Los Pinos, por diversos conductos y con sospechosa insistencia –para que todo el mundo lo sepa, pues–, están “revelando” el plan “secreto” de Felipe Calderón hacia las elecciones de 2012: imponer a Ernesto Cordero como candidato del PAN –derrotando a Josefina Vázquez Mota en la contienda interna, haiga de ser como haiga de ser–, y luego obligarlo a declinar en favor de Marcelo Ebrard, para forjar un “gobierno de coalición”.

Mientras el rumor se propaga, han ocurrido tres hechos públicos que lo fortalecen. El primero fue un “prolongado” encuentro que la tarde del 15 de septiembre sostuvieron en un restaurante capitalino (Reforma, 16/09/11) los diputados Javier Corral Jurado (PAN) y Armando Ríos Piter (PRD), los ex candidatos a los gobiernos de Hidalgo (Xóchitl Gálvez, PAN) y Nayarit (Guadalupe Acosta Naranjo, PRD) y otros “antílopes” (como les dicen ahora, en las filas del Morena, a quienes intentan por todos los medios impedir la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador).

En el ágape, tanto el apasionado defensor de la Ley de Seguridad Nacional (Corral) como el coordinador de los diputados perredistas (el ex priísta y ex panista Ríos Piter) y el prominente miembro de la facción de Los Chuchos (Acosta Naranjo), hablaron de formar un “gobierno de coalición” (¿con Ebrard como presidente?) y, en el Congreso, una “mayoría legislativa” para impulsar una “agenda común”.

Tres días después, Manuel Camacho Solís, padrino político de Ebrard, publicó un artículo (El Universal, 19/09/11) para exaltar las supuestas bondades que ofrecería al país ese “gobierno de coalición”. Entre ellas, “reducir la confrontación en 2012, conformar una nueva mayoría, hacer frente a la crisis de seguridad y a la difícil situación de la economía” y “transitar a un nuevo régimen semipresidencial que nos aleje de los riesgos de anarquía, retorno autoritario y metástasis de la corrupción”.

El tercer hecho público –aunque paradójicamente menos visible, pues lo transmitió el Canal del Congreso, que casi nadie ve– se verificó el 20/09/11, durante la sesión de la Cámara de Diputados, cuando la bancada del PRI elevó su enérgica protesta contra la Secretaría de Marina por el allanamiento ilegal del domicilio de Eduardo Bailey Elizondo, legislador federal, cuya casa en Monterrey fue invadida por elementos de la Armada, que cometieron destrozos y aterrorizaron a su esposa y a sus hijos, sólo 24 horas después de que el diputado exigiera que una comisión de esa cámara investigue a fondo el negocio de los casinos, en el cual los panistas, empezando por Santiago Creel, tienen mucha cola que les pisen.

Pero mientras los del PRI se quejaban por ese cateo y por el asesinato del diputado federal guerrerense Moisés Villanueva, los panistas, encabezados por Javier Corral, aprovecharon el debate para insistir en que se apruebe la Ley de Seguridad Nacional, que no aspira sino a extenderle un certificado de legitimidad al cuartelazo que estamos sufriendo pero todavía no se atreve a decir su nombre.

A los ridículos e insostenibles argumentos de Corral –”la Ley de Seguridad Nacional va a armonizar los derechos humanos con la presencia de las fuerzas armadas en las calles”– se opusieron rotundamente el perredista Alejandro Encinas y no pocos diputados del PT –Mario di Costanzo, Jaime Cárdenas Gracia, Gerardo Fernández Noroña, entre ellos– que se identifican con el Morena. Lo escalofriante, sin embargo, fue que ninguno de los perredistas que coordina Ríos Piter abrió la boca. ¿Para “reducir la confrontación”, como escribió Manuel Camacho? ¿Para amarrar la “agenda común”?

¿Qué pretende con estos malabarismos el hombrecito de Los Pinos? ¿A qué le apuestan Ebrard y Camacho al seguirle la corriente? Lo cierto es que mientras todos ellos intentan jugar al mago Chen Kai, en el puerto de Veracruz 35 cadáveres fueron dejados en la calle a las puertas de la reunión nacional de procuradores de justicia, al mismo tiempo que el dólar se iba a 14 pesos y la Bolsa Mexicana de Valores se venía abajo.
(más…)

Procesando la Noticia: Especial dedicado a Peña Nieto/ 2 parte

Posted on septiembre 24, 2011, under Audio, Nacional, Política.


Edición especial de los Presidenciables dedicado a Peña Nieto/2 parte

El Ateneo de la Juventud presenta un programa en segmentos, en el que se comentan los reportajes mas relevantes de la semana publicados en la revista Proceso, creemos que será de interés para quienes disponen de poco tiempo o no tienen a mano la revista.

Mantenerte informado es importante y la radio te acompaña mientras haces otras cosas.

Audio 4

Audio 5

Audio 6