Archive for octubre 13th, 2011
Sin partidos de izquierda a la altura, se crearán otros movimientos: AMLO en Madrid.
Al dar a conocer los 10 puntos que sirven de base al movimiento Morena, el político tabasqueño sostuvo que éste apuesta por la vía electoral. La violencia no es el camino y sirve de pretexto al autoritarismo, expuso en Madrid.
La Jornada en Línea
Publicado: 13/10/2011 17:11
México, DF. Andrés Manuel López Obrador expresó que si los partidos de izquierda no “están a la altura” para cambiar al régimen en México, hay que reformarlos, “y si de plano esto no es posible, debe optarse por construir, desde abajo y con la gente, nuevos partidos o crear movimientos amplios” que no estén dedicados únicamente a lo sectorial, gremial o social.
El político tabasqueño ofreció este jueves en Madrid una conferencia magistral en la Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañon, en la que dio a conocer diez puntos (o “lecciones”, como las llamó él) que sirven de base a su Movimiento por la Regeneración Nacional (Morena) para lograr la transformación del país, y en el que apuesta por la vía pacífica y electoral. “La violencia no es el camino, al contrario, sirve de pretexto al autoritarismo y propicia más sufrimiento”, aseguró.
Además, establece que si no hay un cambio de régimen, no será posible detener el proceso de degradación que padecemos, y que el objetivo no es ocupar cargos políticos o administrativos, “sino la renovación tajante de la vida pública”.
Pero los cambios, dice, “no se van a dar de arriba para abajo. Sólo el pueblo puede salvar al pueblo y sólo el pueblo organizado puede salvar a la nación. Nada se logra si no se trabaja en informar, concientizar y organizar al pueblo”.
“En esta época de decadencia y de pérdida de fe es indispensable buscar salidas, no caer en el desánimo, el escepticismo y la frustración. Siempre se produce un proceso de transformación cuando la gente toma conciencia de que unida y organizada puede más que sus opresores”.
Afirmó que ante la crisis de la llamada clase política, es indispensable la formación y el surgimiento de líderes honestos con propósitos más elevados que sus legítimas aspiraciones personales.
“Si los partidos de izquierda no están a la altura de las circunstancias hay que reformarlos y si de plano esto no es posible, debe optarse por construir, desde abajo y con la gente, nuevos partidos o crear movimientos amplios, pero no dedicarse únicamente a lo espontáneo, a lo sectorial, gremial o social, sino trabajar siempre en concientizar y organizar al pueblo para cambiar el régimen”.
Hay que tomar en cuenta, enfatiza, que la crisis actual no es sólo por falta de bienes materiales, sino también por la pérdida de valores espirituales, morales y culturales, “por eso es indispensable auspiciar una nueva corriente de pensamiento, para alcanzar un ideal moral, cuyos preceptos exalten el amor a las familias, a la naturaleza y a la patria; con apego a la verdad, la dignidad, la tolerancia y la cultura; e insistir que la felicidad no se logra acumulando riquezas, títulos o fama, sino estando bien con nuestras conciencias, con nosotros mismos y con el prójimo”.
Edomex: suspendidas las clases en escuela por balacera
El fuego cruzado entre agentes y presuntos secuestradores, ocurrido el lunes, provocó pánico e histeria colectiva entre padres de familia y niños.
Silvia Chávez González, corresponsal
Publicado: 13/10/2011 19:24
Tultepec. Méx. La asistencia a clases se redujo en 30 por ciento en un centro de educación preescolar, y en una primaria de Bosques de Tultepec se suspendieron clases, luego de que el lunes pasado escolares sufrieron empujones e histeria colectiva debido a que quedaron en medio de fuego cruzado entre agentes federales y una célula de secuestradores, cuando estos últimos se refugiaban en una casa se seguridad contigua a los centros educativos, donde fueron liberados 47 indocumentados centroamericanos.
“El lunes pasado, a las 12:45 comenzó la balacera y desde la escuela se veían francotiradores encima de techos de las casas, portando armas de alto poder, ello provocó pánico entre padres de familia que en esos momentos habían llegado por sus hijos”, expuso María Concepción Jácome González, directora de la escuela primaria “General Melchor Musquiz”, de la calle Bosques de Pino.
La profesora Concepción optó por suspender clases el miércoles y reanudar actividades el lunes entrante; como una medida para que padres de familia y los 291 alumnos se repongan del susto.
Semana del 12 de octubre: movilización continental y global
Posted on octubre 13, 2011, under Internacional, Nacional.
Minga Informativa de Movimientos Sociales
Arrancó la IV Minga Global por la Madre Tierra con un Manifiesto que reivindica, entre otros, el pleno ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas y se pronuncia contra la imposición de las actividades extractivas. En este marco, se realizan movilizaciones en Ecuador, Guatemala, Honduras, Argentina, entre otros países, mientras que en Colombia se desarrolla la Minga Territorial en defensa de la Madre Tierra.
En Guatemala, la Waqib’Kej realizó un llamando a la resistencia de los pueblos como única alternativa. Y desde Chile, la organización Mapuche Meli Wixan Mapu anunció que “contra el capitalismo colonizador, avanzamos hacia la liberación”.
En Ecuador, este 12 de octubre se realizó el primer encuentro de las organizaciones por la tierra, agua, revolución agraria y pesca artesanal, en un proceso unitario de construcción conjunta de posicionamientos y propuestas que permitan alcanzar el Buen Vivir en el campo y la ciudad. Y en Honduras, el movimiento campesino presentó una propuesta de ley de transformación agraria integral. En México también, la tierra fue un tema central de las movilizaciones por los 519 años de lucha y resistencia del pueblo. (más…)
Narcoeconomía: ¿mito genial?. Ilesas, las finanzas de los barones. Inacción contra el dinero “sucio”.
A mediados de los años ochenta el famoso narcotraficante Rafael Caro Quintero dijo: “Déjenme trabajar y pago la deuda de México”, ahora resulta que las utilidades del narcotráfico sostienen en gran medida a la economía neoliberal impuesta desde hace treinta años, por eso será que el espurio le hace al Juan Diego para no afectar las finanzas del narcotráfico. RNR
La Jornada/México SA/Carlos Fernández-Vega
Algunos años atrás, no muchos, los genios de la tecnocracia mexicana presumían que, con todo y crisis, la economía nacional estaba bien apuntalada, porque sus bases eran el ingreso petrolero, el río de remesas y las divisas turísticas. En ese orden, esa tercia de cimientos era la clave, según dicha presunción, de un supuesto milagro mexicano sólo visto por los gerentes de Los Pinos. Pero, ¡oh, sorpresa!: en menos que canta un gallo, el petróleo se agota, el flujo de dólares proveniente del norte va a la baja y los verdes billetes turísticos ya no forman parte de los tres pilares de oro y plata.
Pasó el tiempo, no tanto, y los puntales se han reclasificado, por decirlo así. No es que en el fondo cambiaran las cosas; simplemente, ante lo obvio, esos genios se han visto en la penosa necesidad de reconocer lo que de mucho tiempo atrás se sabía, pero ningún funcionario se atrevía a reconocerlo. Mal que bien, el oro negro se mantiene en la posición número uno, en lo que a captación de divisas se refiere; las remesas pasaron a tercer lugar y el turismo descendió a la quinta posición. ¿Qué actividad ocupa ahora el segundo peldaño en el supuesto milagro mexicano?
Aunque parezca mentira, uno de los referidos genios obligadamente abandonó su clásica postura de economía-ficción, y recién despejó la duda, si es que en realidad algún habitante de este país la tenía: “México atraviesa por una crisis económica de la cual no saldrá antes de 25 años, por lo que dependerá en gran medida de los ingresos generados por el petróleo, las remesas y (¡sorpresa!) las utilidades que genera la delincuencia y que son inyectadas de manera indirecta a la economía local, regional, estatal y finalmente reflejadas en el ámbito nacional” (La Jornada Veracruz, Jair García). (más…)
El sacerdote Alejandro Solalinde Encontexto
Subido por TheScorpione79 en 13/10/2011
Apoyemos la libre prensa, apoya con tu firma aqui, Gracias http://www.petitiononline.com/cntxt52/petition.html
AMLO desde Washington
Subido por TheScorpione79 en 12/10/2011
Apoyemos la libre prensa, apoya con tu firma aqui, Gracias http://www.petitiononline.com/cntxt52/petition.html