Archive for octubre 19th, 2011
Dentro del ciclo: “Terrorismo de Estado contra el Pueblo”
Posted on octubre 19, 2011, under Video.
Proyección de la película: “El Clavel Negro”
Jueves 20 de octubre a partir de las 13:00 horas, en el cubículo del FLE-JAM (edificio B planta baja en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM en Ciudad Universitaria, México, D.F.)
Película basada en la vida del Embajador sueco Harald Edelstam y su lucha por ayudar a refugiados chilenos perseguidos por la dictadura de Augusto Pinochet. Un hombre que cambió la cara de una nación al salvar a más de 1000 personas de la represión política desatada con el golpe que derrocó al gobierno de Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973
Procesando la Noticia: La Revista Proceso de la semana en audios
En radio, lo más importante de la edición 1824, 16 de octubre de 2011
Se transmite los miércoles de 11 a 12 del día
El Ateneo de la Juventud presenta un programa en segmentos, en el que se comentan los reportajes mas relevantes de la semana publicados en la revista Proceso, creemos que será de interés para quienes disponen de poco tiempo o no tienen a mano la revista.
Mantenerte informado es importante y la radio te acompaña mientras haces otras cosas.
Procesando la Noticia 1:
Procesando la Noticia 2:
Gerardo Fernández Noroña @fernandeznorona exhibe a diputado del PAN Leoncio Morán
Calderón regresa a SouthPark
Posted on octubre 19, 2011, under Internacional, Política, Video.
Felipe Calderón “apareció” nuevamente en el programa estadounidense South Park, que se trnasmite en Comedy Central. En el capítulo 9 de la temporada 15 de la serie, titulado “The last of Meheecans” (el último de los mexicanos) en alusión a la película “el último de los mohicanos”, el presidente aparece por cerca de un minuto.
No es la primera vez que el Presidente es parodiado por la serie, ya en 2009 en la temporada 13, Calderón había salido cerca de 5 segundos en otro capítulo titulado el Derby de Pinewood. No obstante, ahora es mucho más notoria su presencia, pues dedica un mensaje motivacional en un lugar que parece ser la Plaza de la Constitución (Zócalo), frente a Palacio Nacional y desde una tribuna que tiene el Escudo Nacional.
En este capítulo, Butters, uno de los personajes, se pierde en el bosque mientras juega con sus amigos a “texanos contra mexicanos”, en el que el objetivo es evitar que los niños vestidos como connacionales, hagan base dentro de territorio texano.
El extravío de Butters, cuyo nombre de mexicano es “Mantequilla” hace que los mexicanos que habitan Estados Unidos se cuestionen si vale la pena seguir viviendo en ese país, por lo que comienzan a regresar masivamente a México.
En una reacción extraordinaria, la patrulla fronteriza comienza a hacer todo lo posible para que los mexicanos no cruzen de regreso a México, pues los trabajos que realizan cotidianamente en EU comienzan a rezagarse, por lo que provocan una crisis en el país.
Mantequila llega a México y es cuando, en una duda sobre si quedarse en el país o regresar a EU, el presidente Calderón le da un discurso muy especial.
De discursos y realidades. Crisis y otras menudencias. Raquítico nivel de bienestar.
Tan tajante es la realidad de la generación de pobreza producida en treinta años de política neoliberal, que hasta los centros de investigación de escuelas comercializadoras de la educación desmienten al espurio. RNR.
La Jornada/México SA/Carlos Fernández-Vega
El secretario de Economía, Bruno Ferrari ,durante su comparecencia ante la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados. A su lado, el presidente de esa comisión, Ildefonso Guajardo. Foto Francisco Olvera
La presumida “solidez económica” del país no pasa de ser un desplante del inquilino de Los Pinos y coro que lo acompaña. La desaceleración es un hecho –en una nación que acumula tres décadas de raquítico crecimiento–, y más que obvio resulta el acelerado deterioro del ya de por sí menguado nivel de bienestar de los mexicanos. Algunos ilusos creyeron que la espeluznante experiencia de 2008-2009 dejaría una positiva enseñanza entre quienes dicen tomar las decisiones en esta República de servicios, con lo que evitarían actuar con la frivolidad que los caracteriza. Lamentablemente, esta segunda vuelta de la crisis deja en claro que ni de lejos fue así.
En el ámbito económico-social, el sello del sexenio ha sido el raquitismo económico, la creciente desocupación y el incremento de la pobreza, sin olvidar el cada día más elevado nivel de inseguridad, que no alcanza para modificar el triunfal sonsonete del discurso oficial, ni para que el inquilino de Los Pinos actúe como tal. La presente es una excelente oportunidad para que, por primera ocasión en cinco años, se ocupe en lo que le corresponde y se dé a la tarea de buscar la ruta de salida de la crisis, por mucho que su pasión, junto con los gobernadores, sea tener metida la mano hasta el fondo en el proceso electoral. (más…)
El Cártel de Veracruz. Por: @jltm68
POR JORGE LUIS TORRES MARCOS
Twitter:@jltm68
“Si bien es cierto que recientes hechos han alcanzado amplia difusión y provocado una imagen de un estado inseguro, la realidad es que pese a esos lamentables acontecimientos, en Veracruz se vive en paz, la gente no se ha recluido, conserva sus hábitos y costumbres de una vida en libertad”,
Javier Duarte de Ochoa
18 de octubre de 2011
La delincuencia organizada sentó sus reales en Veracruz.
Durante años los ciudadanos callaron, durante años se ha convivido con ellos y se ha sido cómplice por palabra, obra u omisión.
Vaya que los ciudadanos tenemos una gran culpa.
Esta delincuencia organizada se apoderó de nuestra tranquilidad, nuestras ganancias, nuestros trabajos, incluso de la voluntad de alcaldes y diputados. Compraron jueces y sin importar sus actividades ilícitas, obtuvieron impunidad. Se teme denunciarlos porque saben que son Intocables, que nadie les hace nada.
Se sabe que los policías los protegen, sea por dádivas o por miedo.
Se sabe que en lugar de que los vigilantes del orden cuiden a los ciudadanos, los cuidan a ellos, son testigos de sus rapacerías, de sus malas artes, de su colusión para robar y robar.
Piden cuotas, y los señalados por ellos no pueden decir que no, sacan el dinero aunque sea de manera ilegal para pagar esa cuota, así se garantizan tranquilidad, así pueden seguir haciendo su vida.
Los Intocables saben bien que pueden vivir tranquilamente porque así lo han hecho por años, porque aunque son unos cuantos y los ciudadanos comunes somos más, no hemos encontrado la forma de librarnos de ellos, de hacer valer nuestra mayoría.
Ese nuevo Cártel es la mezcla de varios cárteles pequeños, delincuentes que saben bien que gozan de impunidad.
La impunidad que da el poder.
Es el Cártel del PRI
Es el Cártel de la Fidelidad
Es el Cártel del Duartismo
Es el Cártel del Estado Próspero