@luisaalcalde participando en la Ofrenda Monumental del Zócalo, México D.F.
Publicado el noviembre 1, 2011, Bajo Noticias, Autor MonaLisa.
Luisa María Alcalde Luján, Representante de Morena Jóvenes y Estudiantes (Foto: @morenajemx)
* 15 talleres artesanales participaron en la elaboración de la Ofrenda, hoy llamada “El Árbol de la Muerte Florida”
Boletín, noticias de tu ciudad, Gob. del DF, 1o. de NOv. 11
El “Panteón Zócalo” de la de Ciudad de México abre sus puertas al público a partir de esta noche, como muestra de la cultura popular mexicana en torno a la tradición de Día de Muertos. Es la tradicional Ofrenda Monumental del Día de Muertos 2010 montada en la plaza pública más importante del país.
Esta noche fue inaugurada por la secretaria de Desarrollo Económico, Laura Velázquez Alzúa, quien a nombre del Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, dio el arranque oficial a las actividades que por esta festividad se llevarán a cabo en la capital.
La colosal ofrenda será exhibida del 29 al octubre al 2 de noviembre, días en que el Gobierno de la Ciudad de México ofrecerá a capitalinos, visitantes y extranjeros un espectáculo plástico-escenográfico de la cultura popular mexicana en torno a la tradición de Día de Muertos.
La titular de la Sedeco elogió la determinación del gobierno capitalino para que la celebración del Día de Muertos regresara a la plaza pública más importante del país, ya que promover el arte y la cultura son importantes para esta ciudad.
La ofrenda a la que se estima asistirán 7 millones de personas dejará una derrama económica de alrededor de 2 mil millones de pesos, especialmente en la industria restaurantera y hotelera del Centro Histórico. Para la realización de la Ofrenda Monumental se generaron 4 mil 500 empleos directos e indirectos para trabajadores, artistas y artesanos, así como temporales en el sector servicios.
Laura Velázquez dijo que además de rescatar nuestra cultura y nuestros orígenes, se suma un valor agregado muy importante, que es la reactivación económica. “El día de hoy sumamos juventud con empleo, sumamos cultura con creatividad, estamos sumando el arte y la cultura con la educación y la economía. Este tipo de eventos reactivan la economía del Centro Histórico y más allá”, señaló.
Los objetivos son exhibir el ingenio de artistas mexicanos y la diversidad cultural que existe en México, bajo el enfoque de equidad que promueve el Gobierno de la Ciudad, dado que el acceso para admirar la ofrenda, obras artesanales y actividades culturales que se presentarán en el Zócalo será completamente gratuito.
Así pues, el público podrá observar obras artísticas monumentales inéditas elaboradas por 15 talleres artesanales mexicanos, de las cuales destaca “El Árbol de la Muerte Florida”, que precisamente es el título bajo el que la Ofrenda Monumental de este año.
Tiene una altura aproximada de 20 metros de altura y representa una de las raíces más antiguas para poder entender porqué los mexicanos seguimos celebrando a la muerte de esta manera, explicó el coordinador artístico de la Ofrenda, Alberto Dogart.
“El Sueño Sagrado”; “Viaje Mítico al Inframundo”, tapete monumental; la capilla “Milagros Mexicanos y Retablos Kitsch”, “Velas Rituales”, una gruta que muestra como las mayordomías en sus fiestas patronales celebran el Día de Muertos y “El Eterno Retorno”, dedicado a los héroes de la Independencia y la Revolución Mexicana, son otras de las obras pláticas que se podrán admirar. Otros más son “Arco del Camposanto” y las mamparas museográficas.
Las muestras escenográficas instaladas estarán acompañadas por efectos de luz y sonido para disfrute de los asistentes de un espectacular montaje artístico de las 10:00 a las 24:00 horas. Serán homenajeados por su legado artístico, literario y musical, José Guadalupe Posada, con el “Eterno Retorno”; Carlos Monsiváis, con el “Salón Calavera”, donde se podrá disfrutar del albor y el danzón y Jorge Reyes, con el foro de “Sueño Sagrado”
Serán repartidos durante los días que estará la ofrenda más de 54 mil piezas de pan de muerto. Asimismo, ofrecerán conciertos esta noche Astrid Hadad, el 31 de octubre, Regina Orozco y el 2 de noviembre Susana Harp, así como los grupos musicales La Cuarta Pared, Los Hijos del Santo Oficio, entre otros.
Acompañaron a la secretaría de Desarrollo Económico, el secretario de Turismo, Alejandro Rojas Díaz Durán; el subsecretario de Gobierno, Juan José García Ochoa; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), Leopoldo González y el director general de la revista Artes de México, Alberto Ruy Sánchez, entre otros.
Los visitantes podrán ingresar a la magna ofrenda de las 10:00 a las 24:00 horas, para lo cual el Gobierno de la Ciudad implementó un dispositivo de seguridad pública especial.