#EleccionesMichoacán: BRIGADA DE OBSERVACIÓN Y SOLIDARIDAD CON LA COMUNIDAD DE CHERÁN

Publicado el noviembre 13, 2011, Bajo Nacional, Autor MonaLisa.


BOLETIN INFORMATIVO, NOVIEMBRE 11 AL 13 DE 2011.

Compañeroas medios de los medios libres de abajo y a la izquierda:

Este 13 de noviembre se realizarán elecciones para gobernador en el estado de Michoacán. Como ustedes ya sabrán, las comunidades de Ostula y Cherán no permitirán la instalación casillas electorales, lo que representa una confrontación clara contra el mal gobierno y sus partidos.

Estamos ciertos de que, frente a la importancia que tiene para el mal gobierno la realización de elecciones, enviarán a los cuerpos de “seguridad” con que cuentan para asegurar que se realice la jornada electoral.

Ante este panorama, consideramos que es fundamental responder solidaria y organizadamente a lo que pueda suceder con nuestros compañeros ante una posible confrontación con los aparatos represivos del Estado. Atendiendo a ello, la Red contra la Represión y por la Solidaridad convocó a la Brigada de Observación y Solidaridad con Cherán los días 11, 12 y 13 de noviembre.

Durante estos tres días, los compañeros de Cherán no sólo impedirán que se lleve a cabo la instalación de casillas, sino que realizarán el nombramiento de sus autoridades, afirmando así el carácter autónomo de su organización comunitaria.
Es por ello que solicitamos a ustedes se de seguimiento a los acontecimientos que puedan darse en estas comunidades. Estamos convencidos de que romper el cerco mediático es fundamental para la integridad física de todos y todas. L@s brigadistas están en la entera disposición de entregar periódicamente un informe de los acontecimientos en Cherán, los cuales les haremos llegar a ustedes por los medios que consideren convenientes.

Respecto a la situación prevaleciente en Ostula, nuestros compañeros nos dijeron que no había condiciones de seguridad para recibir a una brigada; por esa razón no se contará con la misma información que en Cherán, pero creemos vital estar también al pendiente de lo que suceda en la comunidad.

SEGUNDO REPORTE BRIGADA DE OBSERVACIÓN Y SOLIDARIDAD
CON LA COMUNIDAD DE CHERÁN

El día de hoy, cerca de las 08:30 horas llegamos a la comunidad de Cherán. Fuimos recibidos por compañeras y compañeros de las distintas comisiones del pueblo.

Posteriormente continuamos con el recorrido de la geografía e historia de este pueblo en rebeldía; caminamos por algunas de las tantas fogatas que en cada esquina reciben a los brigadistas con los brazos abiertos y la memoria y el corazón por delante; relatan el inicio del movimiento, los sinsabores de la lucha, la rabia que sintieron al ver sus bosques destruidos (herencia de sus antepasados y futuro de sus hijos) y la esperanza de que el futuro es de todos porque su presente es de lucha, haciendo del dolor, abono fértil para la libertad.

En cada una de las fogatas predominan las compañeras, siendo ellas precursoras de la resistencia que hoy se gesta en estos suelos, son las que generan el dinamismo y el movimiento en cada esquina, con cada olla, con cada fogón que mantienen encendido de manera constante, son, en suma, la imagen viva de lo que hoy el pueblo de Cherán le dice a México y al mundo que encontramos reflejado en una manta de alguna fogata de cualquier esquina: Ante la incapacidad del gobierno estatal y federal, Cherán en pie de lucha.

Se han realizado distintas entrevistas a compañeras y compañeros del movimiento, brigadistas y Multimedios Cronopios hemos recabando material de audio, video y fotografía que plasma la cotidiana rebeldía que habita en este municipio michoacano. Se pudo también hacer un enlace con el programa de radio Territorios, con compañeros de la Universidad de Guadalajara; siendo una compañera de la comunidad la que plasmó el sentir de su lucha, así como un compañero de Radio Fogata.

Esta lección de historia que hoy aprendemos las y los brigadistas, la hemos caminado con las y los compañeros de la Casa de Estudiantes Lenin y Libertadores, así como con los Jóvenes Unidos por Cherán.

Hasta las 21:30 hrs del día 12 de noviembre la situación en el pueblo de Cherán se torna en calma, las barricadas como punto de acceso están las 24 horas vigiladas por miembros de la comunidad en total organización autogestiva, las calles al caminar se sienten seguras, las fogatas comunitarias todas ellas encendidas y fraternas en su lucha, las calles pobladas de mujeres, niños y jóvenes que hasta hace unos meses no podrían caminar por ellas por el temor de no volver más a sus casas, esta noche son de ellas y de ellos, con una plaza central llena de gente y en cada esquina la memoria hablando.

Observamos que todo lo anterior es posible por la cohesión social y la organización comunitaria y autogestiva de la comunidad de Cherán, la lección de dignidad de un pueblo que ha decidido organizarse y tomar en sus manos el destino de sus vidas, en ello va su empeño y el de todos nosotr@s.

Fraternalmente:

Brigada de Observación y Solidaridad con el pueblo de Cherán
de la Red contra la Represión y por la Solidaridad

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment