Desde el portal Revolución Mexicana
Publicado el noviembre 20, 2011, Bajo Opinión, Autor MonaLisa.
Ángel Soriano / Distrito Federal / www.diarioalmomento.com -2011-11-20
Los discursos oficiales en todo el país con motivo de la celebración del 101 aniversario de la Revolución Mexicana coincidieron en subrayar que las causaron que originaron el primer movimiento social de la época no han sido superados, que prevalece la injusticia, la falta de empleo y subsiste, fundamentalmente, el abandono del campo mexicano.
Miles de habitantes del medio rural abandonan diariamente sus parcelas en busca de mejores oportunidades en las ciudades del interior del país o del extranjero, donde sólo encuentran represión y hacinamiento, desempleo y bajos salarios, si los hay. La clase trabajadora, aún cuando no se aprueba la reforma laboral, es víctima de nuevos mecanismos legales que evaden la responsabilidad de los empresarios para con sus trabajadores.
Sin embargo, nuevos grupos de poder toman por asalto a la Nación y se apoderan de los medios de producción y establecen condiciones al poder político para continuar con sus privilegios. Hasta la misma Iglesia católica mexicana protesta por los elevados salarios que perciben los consejeros electorales por realizar una función que, si bien podría ser honoraria, no amerita el pago de sueldos ofensivos para la mayoría de la población que se encuentra marginada de los beneficios sociales.
Las injusticias prevalecen; aunque hoy se dan también nuevas formas de sujeción, de explotación y de discriminación; sólo minorías burocráticas obtienen grandes privilegios al encontrar en la democracia –por la que luchó don Francisco I.Madero- una rentable actividad. Los cargos públicos en la administración en cualquiera de sus tres niveles, los puestos de elección popular y al interior de los partidos, son para familias o facciones que se imponen sobre candidatos y partidos.
Las condiciones del país hoy a 101 años del movimiento armado son diferentes, pero iguales las injusticias.
TURBULENCIAS
Reconciliación, la bandera de AMLO
El candidato de unidad de la izquierda mexicana, Andrés Manuel López Obrador encontró en la reconciliación y en pregonar una república amorosa una bandera que ya le da resultados. De la actitud belicosa de hace seis años a la cariñosa en esta nueva etapa, las diferencias son abismales…
Decepciona a muchos de sus fans el senador Manlio Fabio Beltrones al colgar los guantes antes del inicio de la selección del candidato del PRI A LA Presidencia de la República; seguramente, piensan quienes conocen al sonorense, tiene bien estructurada su estrategia para dar la batalla interna en el tricolor…
Con mayoría de votos (60%) ganó la presidencia del gobierno español el candidato del Partido Popular, Mariano Rajoy, cuyo partido también obtuvo mayoría en el Congreso…
Sin mayores impugnaciones el priista Fausto Vallejo confirmó su triunfo como candidato a la gubernatura de Michoacán y ayer las autoridades electorales le entregaron su constancia de mayoría; las acusaciones de ser el candidato del crimen organizado tendrán que probarlas sus detractores…Lamentable la muerte del escritor Daniel Sada a unas horas de que se le entregara el Premio Nacional en Letras.
CONACULTA le realiza un gran homenaje al escritor bajacaliforniano….De confirmarse la entrega anticipada de cargos de elección popular (gubernaturas, senado y Cámara de Diputados) al partido de la profesora Elba Esther Gordillo, se ahondará la división, pues con ello se desplaza a la militancia que ha hecho méritos para acceder a los puestos de elección popular, pero sobre todo, se asegura la continuidad del cacicazgo magisterial…
www.revista-brecha.com
asorianocarrasco@yahoo.com