México: Todos los VIDEOS y artículos Empresario​s – AMLO, Monterrey

Publicado el noviembre 21, 2011, Bajo Nacional, Video, Autor MonaLisa.

El insólito apoyo de un sector empresarial a AMLO
Video 1 de 15, los demas al final del artículo:

Subido por pedroguadiana en 12/10/2011

Por Pedro Guadiana / (Con información e imágenes de Reporte Índigo)
Si nos hubieran dicho en 2006 que en Monterrey un grupo de connotados empresarios apoyaba abiertamente a AMLO, hubiéramos pensado quese adelantó el Día de los Inocentes… porque eso jamás sucedería, dado el discurso antiempresarial de Andrés Manuel y la aversión de los empresarios a su populismo.

Tuvieron que pasar 2 décadas de neoliberalismo priísta y dos sexenios de panismo para que algunos empresarios que comúnmente aparecen en las 500 empresas de Expansión apoyaran abiertamente a Andrés Manuel López Obrador.

Fernando Turner y Alfonso Romo, dos empresarios de alcurnia, con fuerte poder económico, lideran el movimiento Despierta México. Unos 800 empresarios de apellidos normalmente vinculados al panismo y al priísmo hicieron acto de presencia.

…Y el 5 de octubre le aplaudieron… y se tomaron sonrientes la foto con él… y departieron… y le preguntaron en foro, abiertamente, sobre Ebrard, Bejarano, el bloqueo deReforma, Elba Esther, Peña Nieto, Calderón, la guerra del narco, los medios en general y Televisa en particular.

Y tomaron la palabra los dos líderes empresariales.

Fernando Turner lo llamó líder transformacional.

Alfonso Romo dijo que cometió un error al apoyar a Vicente Fox en 2000, a la luz de los resultados…y de plano dijo: “todo lo que hicimos en los últimos 70 años no funciona”.

Ambos fustigaron la política económica neoliberal de la cual ellos fueron pilares, la pobreza y de manera directa al gobierno que apoyaron, a Felipe Calderón, al PAN… Por el tono y los conceptos empleados parecía que era el “peligro para México “quien hablaba…

Luego tomó la palabra el otrora enemigo de algunos segmentos empresariales… El discurso lo conocemos… Lo insólito es que su discurso fue interrumpido por aplausos envarias ocasiones… No aplaudían los líderes sindicales… ni los comerciantes…ni los taxistas… ni los ancianos… ni las bases… ni los acarreados… ni la clientela política habitual… no era Noroña… Esparza… Encinas…Padierna… ¡Vaya! ni siquiera miembros de su movimiento Morena… era un nutrido grupo de hombres del dinero…

Ahí, el hombre que como Jefe de Gobierno del DF invitaba a la inauguración de sus segundos pisos o del metrobús a los líderes de las élites que hoy crítica -como Azcárraga, NorbertoRivera o Carlos Slim- se lanzó contra la “mafia”… Ahí, el hombreque como Jefe de Gobierno del DF regaló un predio a la Iglesia católica, juntoa la Basílica, perjudicando a los comerciantes (su habitual clientela), el hombre que ordenó “resguardar” por 12 años la información de sus obras, el hombre que traicionó las promesas hechas a la comunidad lésbico-gay…repitió que sólo el pueblo puede salvar al pueblo. Ahí, de manera abierta, dijo que con Bejarano no tiene nada que ver. Ahí les reiteró a los empresarios que no está en contra de la riqueza, sino de la riqueza mal habida.

Este insólito encuentro es un evento portador de futuro. Si en 2006 era impensable una alianza PAN-PRD, una comunión de ideas y propuestas con empresarios, aunque sea con un grupo y no con “los” empresarios… era absolutamente imposible… de probabilidad muy baja.

En prospectiva, cuando un evento que se ubica fuera del abanico de los escenarios futuribles, posibles, probables, deseados o indeseados, o sea, cuando es casi imposible de ocurrirpero irrumpe en el espectro de los escenarios se pierde la correlación entreganadores y perdedores, todos retornan al punto cero y se deben replantear totalmente los diagnósticos, las estrategias y los escenarios futuros.

Si antes de la irrupción de este evento en el abanico de escenarios, la probabilidad de crecimiento de AMLO era baja, hoy puede crecer significativamente y la de sus rivales, en especial el puntero Peña Nieto, puede decrecer. Una clave está en el discurso de Calderón como candidato presidencial en 2006, precisamente ante empresarios: “esta batalla se ganará con tres cosas: dinero, dinero y dinero”. Hoy, el odiado adversario de Calderón cuenta con el apoyo de una parte importante de las poderosas élites económicas que reniegan de PRI y PAN.

Por el momento, los escenarios de Calderón pueden resumirse en:
• Deseado. Entregarlela banda presidencial a Cordero. Sería su medallade oro.
• Tendencial y nodeseado. Entregarle la banda presidencial a Peña Nieto. En la tumba de su padrejuró impedir el regreso del PRI a Los Pinos. No habría medalla.

• Posibles.
o 1) Entregarle la banda presidencial a Josefina Vázquez Mota o a Creel, que si bien no son sus preferidos por lo menos, como premio de consolación, son panistas. Sería su medalla de plata.

o 2) Entregarle la banda a Beltrones del odiado PRI. No habría medalla.

o 3) Entregarle la banda presidencial a Marcelo Ebrard, alguien que ya lo “reconoció” como presidente. Sería su medalla de bronce.

• Pésimo, no deseado, aborrecido escenario. Entregarle la banda presidencial a Andrés Manuel López Obrador. Esto sería peor que no tener medalla porque, por lo menos, el panismo está acostumbrado, a pesar de las casi diluidas diferencias, a cogobernar y cohabitar con el PRI. Sería la vergüenza absoluta.

Respecto del último escenario ¿Se imaginan la escena de la entrega de la banda del”espurio” al “legítimo”, 6 años después de una campaña negra, de un fraude y de un estrepitoso fracaso político, legal, económico, social, ecológico y con 50 o 60 mil muertos a cuestas como resultado de una fallida estrategia que, entre otras motivaciones, se ejecutó en pos de la legitimidad no obtenida en las urnas, “haiga sido como haiga sido”?

VIDEOS en http://pedroguadiana.blogspot.com/ o en:
Empresarios-AMLO. Intro. http://www.youtube.com/watch?v=f7v_knE5ZM8
Empresarios-AMLO. Discurso FernandoTurner. http://www.youtube.com/watch?v=O8jDXIaPI3k
Empresarios-AMLO. DiscursoAlfonso Romo. http://www.youtube.com/watch?v=r0plb__5R2U
Empresarios-AMLO. DiscursoAMLO 1. http://www.youtube.com/watch?v=7_LnZ8h5vSo
Empresarios-AMLO. DiscursoAMLO 2. http://www.youtube.com/watch?v=fg_248WqIXY
Empresarios-AMLO. DiscursoAMLO 3. http://www.youtube.com/watch?v=sKHTatTgGjY
Empresarios-AMLO. Foro 1.Medios, Peña y Medina. http://www.youtube.com/watch?v=3sKsZyD-tKs
Empresarios-AMLO. Foro 2, Monopolios y emprendedores. http://www.youtube.com/watch?v=q77-NxVUjQo
Empresarios-AMLO. Foro 3.Ebrard y Bejarano. http://www.youtube.com/watch?v=IxHrGlkX4Z8
Empresarios-AMLO. Foro 4.Elba y sindicatos. http://www.youtube.com/watch?v=Jo5szwJgHfk
Empresarios-AMLO. Foro 5.Plantón Reforma. http://www.youtube.com/watch?v=ZuWibjbY8wQ
Empresarios-AMLO. Foro 6.Ejército en calles. http://www.youtube.com/watch?v=sgfe394anIU
Empresarios-AMLO. Foro 7.Fraude 2006. http://www.youtube.com/watch?v=B7M_o2c20Mo
Empresarios-AMLO. Foro 8.Pemex y Cfe. http://www.youtube.com/watch?v=mXawkAQZB6o
Empresarios-AMLO. Foro 9. Ni Chávez, ni Lula. http://www.youtube.com/watch?v=uUQ89p_EL4I

Fuente:
“El parteaguas”. Reporte Índigo, núm. 245: El parteaguas, 7 de octubre de 2011, pp. 1-13. www.reporteindigo.com

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment