Archive for diciembre 4th, 2011
Peña Nieto hermana al fin a Fuentes y Krauze
Autor: Héctor Palacio
En agosto de 2010, -en “Enrique Krauze, el mesías de sí mismo…”-, preocupado por la ruptura de la “familia cultural”, hice un llamado al abrazo fraternal de las letras mexicanas, al apretujón entre Enrique Krauze y Carlos Fuentes. Hoy, con La silla del águila o El águila ensillada o La silla aguileña de Carlos Krauze o Enrique Fuentes, así como con el libro de “las mentiras sobre el libro de este libro” y otros que le gustan harto, entre ellos algunas telenovelas, el candidato presidencial del PRI ha logrado al fin ese maridaje. Le ha añadido, además, un tinte muy krauziano al señalar entre sus textos fundamentales (bueno, no tanto, aunque sí, pero no, aunque le guste bastante pero poco…; Cantinflas vive), la Biblia, bueno, sólo algunos pasajes, pero no muchos… Aunque no sepa cuáles, porque cuando lee le da por no acordarse de títulos de libros o de autores de títulos o libros de autores o… Aquí lo que escribí por entonces:
“Nada sería más extraordinario que presenciar al fin el fraternal abrazo de las letras mexicanas…
(más…)
Agentes de la DEA blanquearon dinero para cárteles mexicanos: NYT
* Son supervisados por el Departamento de Justicia, según el diario
* Fue parte de un operativo encubierto en contra del narcotráfico, asegura
De la Redacción / Periódico La Jornada
Domingo 4 de diciembre de 2011
Agentes encubiertos de la Oficina de Combate a las Drogas (la DEA estadunidense) han blanqueado millones de dólares de los cárteles mexicanos como parte de la estrategia de Washington para ampliar su papel en la lucha del gobierno de México contra el narcotráfico, informó un reportaje del diario The New York Times firmado por Ginger Thompson.
(más…)
Insistirán senadores de PRD y PT en no criminalizar la protesta social
* La iniciativa de reforma al Código Penal lleva tres años congelada
Andrea Becerril / Periódico La Jornada – Domingo 4 de diciembre de 2011
Senadores del PRD y PT insistirán en que se descongele la iniciativa para modificar el Código Penal Federal y eliminar el artículo que criminaliza la protesta social y la equipara con acciones terroristas.
La iniciativa fue presentada en septiembre de 2008 y desde entonces está en la Comisión de de Justicia que preside el panista Alejandro González Alcocer. Después de tres años, ya es hora de que se dictamine y vote, advirtieron los senadores Pablo Gómez, del PRD, y el petista Ricardo Monreal.
(más…)
Denuncian venta de plazas en el IMSS a cambio de dinero y favores sexuales
* Por destapar la corrupción, tres enfermeras de Nuevo Laredo están amenazadas de muerte
* Líderes sindicales piden de 25 mil a 80 mil pesos y aceptar una “visita” en algún hotel
Sanjuana Martínez / Especial para La Jornada
Domingo 4 de diciembre de 2011
“Ya denunciaron. Váyanse y a ver si llegan a sus casas”, les dijo Francisco Crisanto Colunga, secretario general de la sección 10 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social a tres enfermeras del Hospital de Zona número 11 de Nuevo Laredo, Tamaulipas, que ofrecieron pruebas de la venta de plazas en esa institución de salud y la exigencia de favores sexuales.
(más…)
En el país, 64% de trabajadores no completan la canasta básica
Fernando Camacho Servín / Periódico La Jornada
Domingo 4 de diciembre de 2011
La extrema dependencia comercial de México con Estados Unidos es uno de los principales motivos que atan al país a factores ajenos a su economía, e incluso ha hecho que los índices de pobreza e indigencia aumenten, como advirtió en días recientes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Afirmaron lo anterior académicos especializados en el tema, quienes señalaron que, lejos de ser una nación que se dirige a ser mayoritariamente de clase media, como afirmó el ex secretario de Hacienda Ernesto Cordero, México es uno de los países del subcontinente donde resulta más difícil acceder a la canasta básica de alimentos.
(más…)
Rusos votan en legislativas bajo tensión; bloquean sitios internet de medios
Posted on diciembre 4, 2011, under Internacional, Nacional.
AFP / La Jornada / 04/12/2011
Moscú. Los rusos comenzaron a votar este domingo en unas elecciones legislativas que debían mantener la dominación del partido Rusia Unida de Vladimir Putin, en momentos en que varios portales internet independientes eran víctimas de ataques informáticos.
Hoy por la mañana varios sitios estaban inaccesibles, entre ellos los de algunos medios de prensa y el de una ONG que registra los fraudes electorales, en la mira del poder desde hace una semana.
(más…)