Rusos votan en legislativas bajo tensión; bloquean sitios internet de medios

Publicado el diciembre 4, 2011, Bajo Internacional, Nacional, Autor Andy.


AFP / La Jornada / 04/12/2011
Moscú. Los rusos comenzaron a votar este domingo en unas elecciones legislativas que debían mantener la dominación del partido Rusia Unida de Vladimir Putin, en momentos en que varios portales internet independientes eran víctimas de ataques informáticos.

Hoy por la mañana varios sitios estaban inaccesibles, entre ellos los de algunos medios de prensa y el de una ONG que registra los fraudes electorales, en la mira del poder desde hace una semana.

Se trata en particular de las páginas internet de la radio Eco de Moscú, del cotidiano Kommersant, del semanario New Times, de la ONG Golos, así como el portal interactivo El guía de los fraudes (http://www.kartanarusheniy.ru).

“El ataque está dirigido contra todos los portales que tratarán de relatar lo que ocurre en las elecciones”, declaró a la AFP un portavoz de Golos, Dmitri Merechko.

Unos 110 millones de electores están convocados a votar para elegir los 450 diputados de la cámara baja del Parlamento (Duma), en elecciones que son una prueba para el primer ministro ruso Vladimir Putin, quien se prepara para volver al Kremlin en 2012, tras dos mandatos como presidente en 2000 y en 2008.

El redactor en jefe de la radio Eco de Moscú Alexei Venediktov fue el primero en denunciar el ataque informático el domingo en la mañana.

“Es a todas luces una tentativa de dificultar la publicación de informaciones sobre los fraudes”, escribió en el twitter el responsable de esta radio controlada por el consorcio del gas Gazprom, pero que hasta ahora es la principal estación en suministrar informaciones independientes.

Ya el sábado hubo denuncias sobre ataques contra la plataforma Live-Journal, uno de los principales portales base de blogs.

Otro portavoz de Golos, ONG financiada por fondos occidentales, denunció tener bloqueados todos sus sistemas de comunicación electrónicos por internet.

El sábado, Golos había denunciado una “campaña de acoso por parte del poder” luego de que su dirigente fuese retenida en la aduana de un aeropuerto de Moscú durante doce horas y se le confiscara el ordenador.

El viernes, esta ONG fue declarada culpable de violar la ley electoral y condenada a una multa de 30 mil rublos (938 dólares).

Hace una semana en un congreso de Rusia unida, el propio Putin había atacado a las ONG rusas financiadas por el extranjero.

Por otra parte, el redactor en jefe de Gazeta.ru, Mijail Kotov, indicó a Interfax que había sido convocado para el domingo por el servicio federal de los medios, que lo acusa de “violaciones en la cobertura de las elecciones”.

Las oficinas de voto estaban abiertas desde las 08 horas tiempo local en Moscú y ocho horas después en las regiones del Extremo Oriente, y cerrarán a las 17 horas en el oeste.

Además de Rusia unida, tres otras formaciones de la asamblea saliente, el Partido Comunista, el Partido Liberal Demócrata y Rusia Justa (centro izquierda) deberían superar los 7 por ciento necesarios para seguir presentes en la Duma.

El partido de oposición Iabloko tiene pocas posibilidades. De su lado, el partido opositor Parnass, al que se le impidió participar, llamó, tal como la oposición radical, a boicotear las elecciones.

Sin embargo, Rusia Unida, que domina la escena política desde hace una década, no debería mantener su mayoría de dos tercios en la Duma.

Según un primer sondeo del instituto independiente Levada, en noviembre, el partido de Putin, cuya lista es encabezada por el presidente Dmitri Medvedev, registraba 56 por ciento de las intenciones de voto, perdiendo 12 puntos en un mes.

Además de las presiones sobre los electores denunciadas por las ONG y la oposición, el movimiento pro gobierno Nachi anunció que reuniría unos 15 mil militantes en el centro de Moscú para “neutralizar” toda acción que cuestionara la elección.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment