Investigadores y miedo
Publicado el diciembre 5, 2011, Bajo Nacional, Autor @gabriel_Mzuma.
La Jornada Morelos.- Columna Tiempos Modernos de Jaime Luis Brito.- Twitter: @patrio74
05-diciembre-2011.
De buena fuente sabemos que en las últimas asambleas que han realizado, muchos investigadores vinculados a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han propuesto de plano abandonar la tierra de Zapata.
El problema, la inseguridad que padece el estado. De acuerdo con la información disponible en poder de Tiempos Modernos, los investigadores han hecho propuestas formales para cambiar de sede, varios de los institutos más importantes del país.
Morelos es el estado con más doctorados per cápita en el país. Esto sin duda lo coloca como la Capital del Conocimiento, aunque las vinculaciones entre estos cerebros y la ciudadanía morelense no ha dado muchos resultados medibles. Sin embargo, su sola presencia representa un recurso importantísimo para la entidad.
No obstante, de buena fuente sabemos que en las últimas asambleas que han realizado, muchos investigadores vinculados a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha propuesto de plano abandonar la tierra de Zapata.
El problema, la inseguridad que padece el estado. De acuerdo con la información disponible en poder de Tiempos Modernos, los investigadores han hecho propuestas formales para cambiar de sede, varios de los institutos más importantes del país.
Y es que no es gratuito el miedo. Dos investigadores han sido asesinados en los últimos meses. La primera, Yadira Dávila, desaparecida y luego encontrada en las cercanías de Xochicalco; de lo cual se ha desprendido que la Procuraduría cumpla su primera versión, ha acusado al esposo de ser el autor del asesinato, lo cual deberá comprobar ante un juez. El otro caso, el de un investigador Ernesto Méndez Salinas, quien fue asesinado con arma de fuego mientras circulaba por la avenida Teopanzolco, por lo cual han detenido a tres sospechosos, pero nada más.
Estos dos hechos ocasionaron una inédita marcha encabezada por los investigadores que desarrollan sus actividades en Morelos. Pero no sólo eso, han exigido a los tres niveles de gobierno garantías de seguridad para sí y para sus familias. Además, en algunos casos, como el Instituto de Biotecnología (IBt) o el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM), de plano hay solicitudes para cambiar de sede a otra entidad del país.
Hasta el momento las demandas no se han hecho públicas, pero es posible que en la UNAM se esté considerando esta posibilidad. ¿Se imagina usted? ¿Qué mensaje se estaría enviando al exterior del estado con la salida de los institutos y centros de investigación?
Engranes: Lo del Congreso y su convocatoria a la elección es el colmo de la desfachatez, la mediocridad, la ignorancia y el cinismo. Cuando uno considera que han tocado fondo, lo sorprenden a uno.