La DEA, en la mira por lavado de dinero
Publicado el diciembre 6, 2011, Bajo Internacional, Nacional, Autor @gabriel_Mzuma.
* El Congreso de EU anunció que ampliará las investigaciones en el caso de Rápido y Furioso a fin de incluir presuntas acciones
El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes estadunidense, pidió al Departamento de Justicia una sesión informativa sobre los detalles revelados por el diario The New York Times, incluidas las exenciones otorgadas por la dependencia para realizar operaciones de lavado de dinero de los cárteles mexicanos.
Agentes estadunidenses han introducido cargamentos ilegales de dólares por la frontera, para identificar cómo mueven su dinero las organizaciones criminales, dónde lo almacenan y quiénes son sus líderes, añadió el diario
Por Notimex, Nota del periódico Excélsior / WASHINGTON, 6 de diciembre.
El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes estadunidense anunció ayer que ampliará la investigación sobre la operación Rápido y Furioso, a fin de incluir presuntas acciones de la DEA para lavar dinero de cárteles mexicanos.
En una carta al procurador Eric Holder, el presidente del Comité, el republicano de California Darrell Issa, señaló que la existencia del programa pone en duda el liderazgo de secretario de Justicia, quien comparecerá este jueves ante el Comité Judicial de la Cámara baja.
“La estructura administrativa que ha implementado carece de salvaguardas operativas para prevenir la implementación de esquemas tan peligrosos. Las consecuencias han sido un desastre”, señaló Issa.
El Comité pidió al Departamento de Justicia una sesión informativa sobre los detalles revelados por el diario The New York Times, incluidas las exenciones otorgadas por la dependencia para realizar operaciones de lavado de dinero de los cárteles mexicanos.
The New York Times reveló la víspera que la Administración Estadunidense Antidrogas (DEA) ha lavado o contrabandeado millones de dólares de ganancias de los cárteles mexicanos de las drogas, como parte de la lucha contra el narcotráfico.
Agentes estadunidenses han introducido cargamentos ilegales de dólares por la frontera, para identificar cómo mueven su dinero las organizaciones criminales, dónde lo almacenan y quiénes son sus líderes, añadió el diario
Colaboración con México
Por su parte, la DEA señaló que coopera con México contra el lavado de dinero, pero declinó hablar sobre los detalles operativos de sus actividades, en respuesta a un reporte del diario The New York Times.
“Durante años hemos estado trabajando en colaboración con México para combatir el lavado de dinero”, dijo en una declaración escrita a una agencia de la portavoz de la DEA, Dawn Dearden.
Confirman cooperación bilateral
La Procuraduría General de la República afirmó que en materia de lavado de dinero existe con las autoridades de los Estados Unidos un intenso intercambio de información para detectar y desarticular las redes de esta actividad delictiva.
En un comunicado la dependencia sostuvo que cada autoridad conforme a sus facultades, realizan investigaciones conjuntas contra quienes blanquean dinero.