Cierran 18 centros de salud y hospitales de Zitácuaro e Hidalgo
Publicado el diciembre 7, 2011, Bajo Nacional, Autor @gabriel_Mzuma.
Óscar Villeda Esquivel/ La Jornada Michoacán/ 07 diciembre 2011.
* Afectará a más de 600 mil personas y 32 mil familias beneficiadas con Oportunidades
* Las demandas siguen sin atenderse; inconformes exigen la renuncia de representantes sindicales
Más de 600 mil personas se verán afectadas con el cierre de 18 centros de salud y de los hospitales regionales de Zitácuaro y Ciudad Hidalgo que se encuentran a cargo de la Jurisdicción Sanitaria número 3 de la Secretaría de Salud del estado (SSM); la base trabajadora exige respuesta a sus demandas y la baja de sus representantes sindicales, a los cuales ya desconocen.
De acuerdo con los paristas, estas acciones son el resultado de la indiferencia tanto del líder sindical estatal de la sección 21, Fabio Meza Alfaro, así como del titular de la SSM, J. Guadalupe Hernández Alcalá, para resolver los problemas; de igual forma, exigen a detalle los acuerdos que se han tomado en torno al representante jurisdiccional, Marcial Vanegas Colín, y con Jaime Serna y su hijo.
“Nuestras autoridades no se han dignado a ver el problema de los trabajadores, al parecer no les interesa lo que aquí pasa. Sabemos que se llegó a un acuerdo con los supuestos representantes a los que no reconocemos, pero nadie nos ha dicho nada y tampoco hay solución para los gastos de camino y los uniformes”, puntualizó la enfermera Paula González Yáñez, del Departamento de Vectores.
Ante la apatía de sus autoridades, la base trabajadora determinó el cierre indefinido de los centros de salud y hospitales regionales a partir de las 8 de la mañana de este miércoles, medida que afectará a alrededor de 600 mil personas, 32 mil familias que pertenecen al programa Oportunidades en los 18 municipios de la región Oriente, desde Epitacio Huerta hasta San Lucas.
“Guadalupe Hernández comenta que la SSM está preparada para cualquier contingencia, luego de conocer un caso positivo de H1N1, pero al menos en la jurisdicción número 3 no es así”, señaló Leonel Ayala Rojas, médico general.
Doctores y enfermeras informan que únicamente permanecerá abierta el área de urgencias de los hospitales, no así el resto de las instalaciones y piden a la población en general “comprensión por las molestias que ello pudiera ocasionar; en realidad se afectan muchas cosas, no sólo el área administrativa, sino también programas y la entrega de medicamentos, y ahora la atención médica como resultado de la indiferencia de las autoridades. Personal del comité de la base trabajadora estuvo en Morelia y se reunió con el secretario de Salud, quien les recibió la minuta y argumenta que no estaba enterado de nuestro movimiento; sin embargo, eso es mentira, pues envió al enlace jurídico el miércoles pasado, pero le ha dado poca importancia al tema. A ver si con este cierre se pone a trabajar y nos presta atención”, concluyó el personal.