Intervención del narco no frenará elección en 2012: AMLO

Publicado el diciembre 8, 2011, Bajo Nacional, Autor @gabriel_Mzuma.

Angélica Melín Campos/ Noticias MVS/ 08 diciembre 2011.

* El próximo pre-candidato único de la izquierda a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que aún cuando el crimen organizado pueda intervenir en los procesos electorales del 2012, éstos se llevarán a cabo y de manera pacífica, pues la gente decidirá su destino y no permitirá que nadie más elija su futuro.

* Andrés Manuel López Obrador, precandidato único de la izquierda a la Presidencia, aseguró que aún cuando el crimen organizado amenaza con intervenir en los procesos electorales del 2012, éstos se llevarán a cabo.

Tras reunirse con empresarios en Mérida, Yucatán, sentenció que si hay evidencia de la participación de la criminalidad en elecciones y en la vida de los partidos políticos, no basta con denunciarlo, sino que hay que actuar y esa es obligación de los ciudadanos, pero aún más de las autoridades.
Yo no creo que puedan evitar el que se celebren las elecciones, porque la gente quiere el cambio por la vía pacífica y por la vía electoral, y la gente va a emitir, así lo subrayo, el año próximo sobre su destino que es un asunto muy importante y no va a permitir que nadie impida el que elijan sobre el futuro de México y sobre el futuro de los ciudadanos, planteó.

Al ser cuestionado por la prensa local, sobre las declaraciones del Presidente Felipe Calderón respecto al riesgo de que el narcotráfico se involucre en los comicios del año entrante, López Obrador confió en que los ciudadanos participarán, protegerán y contarán los votos, para dar confianza al proceso, incluso más que el Instituto Federal Electoral (IFE).

Refrendó su postura en cuanto a que la estrategia contra la criminalidad no ha funcionado y por ello debe cambiar, puesto que las causas de fondo son la falta de oportunidades y desatención a los jóvenes, condiciones que no se solucionarán con medidas coercitivas ni con violencia.

El político tabasqueño ofreció aplicar, si gana la elección presidencial, una política distinta para tranquilizar al país. Enfatizó que su deseo es la reconciliación nacional, con la participación de todos, su fuerte no es la venganza, ni el odio y por ello promueve las ideas del amor y la felicidad.
Destacó que el mal del narcotráfico no se enfrentará eficazmente con más violencia ni con la misma estrategia del actual Gobierno Federal.

Lo que se implementará, reiteró, son acciones de progreso y bienestar para toda la población, generar oportunidades para quienes no las tienen, en especial la juventud.

Con trabajo y estudio para los siete millones de jóvenes que cuentan con esas opciones, dijo que se evitará que sean enganchados por la criminalidad.

Indicó que con una inversión de 150 mil millones de pesos, será posible dar ocupación y estudio a jóvenes de manera temporal, y esa es una forma distinta de enfrentar la problemática de la violencia, ya que la paz y la tranquilidad son fruto de la justicia.

Si el gobierno insiste en que las cosas se resolverán con más militares, policías, cárceles, leyes más severas, la problemática persistirá. Y es que, remarcó, además de oportunidades hacen falta valores culturales, morales y espirituales.

Sobre su acercamiento con empresarios e inversionistas, indicó que continuarán, pues han sido productivos, buenos, respetuosos y fructíferos.

El objetivo de acercarse al empresariado, abundó, es que conozcan sus propuestas de gobierno, para que haya crecimiento, creación de empleos, bienestar de la población y en especial, no haya dudas o malos entendidos, como sucedió en el 2006, cuando una campaña de desinformación generó miedo entre los ciudadanos y lo hicieron ver como enemigo de los sectores productivos.

En ese sentido, reconoció que el país requiere de la iniciativa privada para salir adelante, pues es uno de los motores fundamentales de la economía nacional.

Tras reconocer entre las principales preocupaciones de los empresarios y ciudadanos la falta de crecimiento económico y la inseguridad, indicó que su mensaje al sector productivo es el de la confianza, pues él promoverá cambios ordenados y respetuosos en materia económica y fiscal, a fin de promover el desarrollo del país con equilibrio macroeconómico y combate a la corrupción.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment