Lanzan mujeres de izquierda frente común; quieren candidaturas para el 2012

Publicado el diciembre 8, 2011, Bajo Nacional, Autor @gabriel_Mzuma.

Angélica Melín Campos/ Noticias MVS/ 08 diciembre 2011.

Un grupo de mujeres integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), lanzaron el Frente de Mujeres del Movimiento Progresista y exigieron que las candidaturas para el 2012 se repartan de manera equitativa entre hombres y mujeres.

Mujeres de corrientes de izquierda lanzaron un frente común con el objetivo de buscar candidaturas a cargos de elección popular.

Asimismo, convocaron a todas las mujeres simpatizantes de la izquierda a registrarse lo antes posible en los procesos internos de los partidos, para ser tomadas en cuenta en las encuestas; así como en la designación de candidaturas a diputadas, senadoras y demás cargos de elección popular en disputa en la elección federal del año entrante y los 15 comicios concurrentes.

Al hacer el anuncio, la Secretaria de equidad y género del Sol Azteca, Mónica Soto; la viuda del diputado perredista Armando Chavarría, Martha Obeso; Mónica Hernández, María del Carmen Ojesto, coordinadora del Movimiento de Mujeres de Movimiento Ciudadano (antes Convergencia); Martha Sánchez, Roselia Barajas y Eva Pérez Gómez, entre otras mujeres de izquierda, también propusieron que la Secretaria General del PRD, Dolores Padierna represente al sector femenil en la negociación por las candidaturas para el 2012.

Las militantes insistieron en que el mayor número de mujeres con intención de contender y alcanzar un cargo público, deben registrarse en los distintos partidos de la Coalición Movimiento Ciudadano, para llegar a una curul, escaño, regiduría, presidencia municipal o jefatura delegacional, y desde esos espacios, empujar el cambio que el país requiere.

Tras puntualizar que la agenda de temas de gobierno del nuevo frente se presentará ante la opinión pública en el marco de la campaña de Andrés Manuel López Obrador, le demandaron que se comprometa con el tema de las mujeres, con la equidad de género y con el respeto a la paridad en el acceso a candidaturas.

Lamentaron que en el sistema de partidos políticos y aún en la izquierda, apliquen reglas no escritas como la de la meritocracia, donde se exigen cumplir mayores requisitos a las aspirantes que a los posibles candidatos, como producto de prácticas sexistas y machistas arraigadas culturalmente.

Dado que la mera inscripción, subrayaron, no es garantía de que las mujeres se queden con las candidaturas, decidieron conformar el frente que les permita cerrar filas y juntas cumplir el propósito de alcanzar el mayor número posible de cargos en el 2012, para impulsar el Proyecto Alternativo de Nación de López Obrador.

Insistieron en que quieren acceder a la mitad de las candidaturas y se declararon dispuestas a ser medidas contra los perfiles masculinos, para determinar a través de las encuestas, quienes son los mejor posicionados. Sin embargo, para ello tienen que ser incluidas en la realización de dichas consultas.

Agregaron que en ocasiones, los partidos suelen tender tretas a las mujeres y simular que se les integra en las listas de candidatos, cuando la realidad es distinta. Ese tema, denunciaron, permanece en un cuarto oscuro.

Indicaron que los mitos de que las mujeres no están listas para asumir el poder, que son menos capaces frente a los hombres, pese a contar con la misma instrucción y formación política, también deben caer.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment