Oaxaca: Continuarán bloqueos de caminos en Los Chimalapas

Publicado el diciembre 9, 2011, Bajo Nacional, Autor @gabriel_Mzuma.

Óscar Rodríguez/ Milenio noticias/ 09 diciembre 2011.

* La asamblea comunal de los pueblos de la zona en Oaxaca, determinaron mantener esa medida hasta que el gobierno de Juan Sabines ordene el retiro de policías chiapanecos.

Oaxaca.- La asamblea comunal de los pueblos Chimalapas determinó mantener los bloqueos en la zona limítrofe con el estado de Chiapas, hasta que el gobernador Juan Sabines ordene el retiro de su policía del territorio oaxaqueño.

El presidente de Bienes Comunales de San Miguel Chimalapas, Alberto Cruz Gutiérrez, aclaró que mientras el gobierno de Sabines no muestre signos de voluntad para dialogar, retirando los elementos armados que mantiene cerca de los poblados de Gustavo Díaz Ordaz y Rodulfo Figueroa, no retirarán la barricada que mantienen en la zona desde hace cuatro meses.

“Aceptamos el llamado que nos hace el gobernador de Oaxaca Gabino Cué para empezar a dialogar, pero ello no implica que bajemos la guardia”, dijo.

En tanto, en el Congreso de Oaxaca se integró una gran mesa de trabajo para resolver el tema político de Los Chimalapas, particularmente el que se padece en el municipio de San Miguel Chimalapas, considerado con un vacío de poder al no existir electa ninguna autoridad constitucional.

En el encuentro, el secretario general de Gobierno de Oaxaca, Jesús Martínez Álvarez, planteó la integración de un consejo de desarrollo municipal, mediante el cual se restituyan los poderes institucionales en la comunidad y tenga la fuerza jurídica para impulsar, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el juicio de revisión constitucional de límites de los estados de Oaxaca y Chiapas.

En ese sentido, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Juan Mendoza Reyes, lanzó un llamado a los grupos políticos para abonar a la gobernabilidad de la demarcación; “hoy lo prioritario, más allá de los intereses políticos, es el tema agrario.

“Se requiere el concurso de todos los actores involucrados para privilegiar el interés común, sustentado en la defensa de la soberanía y las tierras y la protección de los recursos naturales”.

El diputado refirió que hay una propuesta para invertir en 2012 más de mil millones de pesos para enfrentar la pobreza y desigualdad social que se padece en la región de Los Chimalapas, donde más de 210 mil habitantes carecen de luz, drenaje, agua potable y caminos.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment