UE financiará seis programas de garantías individuales en México
Publicado el diciembre 10, 2011, Bajo Nacional, Autor @gabriel_Mzuma.
Milenio Online/ 10 diciembre 2011.
* La Unión Europea (UE) anunció que financiará seis nuevos proyectos de la sociedad civil en México con el objetivo de fortalecer la democracia y los derechos humanos en el país.
Entre las propuestas ganadoras está la contratación de promotoras de derechos humanos y especialistas sobre violencia de género en el sur del Distrito Federal para que enseñen a las mujeres sobre su derecho a una vida libre de violencia.
Los proyectos, que supondrán en total una inversión de 562 mil euros (unos 752 mil dólares), fueron seleccionados tras una convocatoria del Instrumento Europeo para la Democracia y los Derechos Humanos (IEDDH), informó en un comunicado la oficina de la UE en México.
Los proyectos representarán una inversión de 562 mil euros
En la selección de los proyectos se valoró su contribución a la consolidación de la democracia y el Estado de Derecho en el país latinoamericano, señaló la UE en la víspera del Día Mundial de los Derechos Humanos.
Entre las propuestas ganadoras está la contratación de promotoras de derechos humanos y especialistas sobre violencia de género en el sur del Distrito Federal para que enseñen a las mujeres sobre su derecho a una vida libre de violencia.
Otro proyecto se realizará en Veracruz, y también está enfocado a este colectivo; buscará fortalecer el entorno institucional político, jurídico y social para construir el acceso de las mujeres a la justicia.
En Oaxaca se tratará de reducir la violencia contra los defensores de derechos humanos en el que se diseñarán mecanismos para hacer más visible su trabajo.
Otro programa realizará en el DF un diagnóstico de la trata de personas y su relación con el feminicidio para mejorar la legislación y la política pública, de acuerdo con tratados internacionales.
Otro de los beneficiarios será la organización Save The Children en México, con la que se llevará a cabo un programa para implementar acciones para la protección de las niñas y mujeres adolescentes ante la narcoviolencia.
El último programa está dirigido al fortalecimiento de los derechos humanos en la frontera sur de México, mediante la creación de un observatorio especializado.