Cuando una simple gripa puede causar la muerte
Publicado el diciembre 12, 2011, Bajo Nacional, Autor @gabriel_Mzuma.
Daniel Aguilar/ El Universal Edo. Méx./ 11 diciembre 2011/ Edición 12 diciembre 2011.
* Una simple gripa mal atendida puede desencadenar bronquitis o incluso hasta la neumonía
* Ante el incremento del frío, las personas son más vulnerables a padecer enfermedades respiratorias, el resfriado y la gripe son las más comunes, sin embargo, si no se efectúan medidas precautorias, estas pueden desencadenar en padecimientos más severos como la bronquitis, o incluso la neumonía.
Así lo afirmó la especialista en medicina familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación estado de México Poniente, doctora Elizabeth Ceballos Salgado.
Indicó que el índice de consultas en medicina familiar por padecimientos en vías respiratorias, se incrementa hasta un 20 por ciento durante el fin de año, siendo la gripe, una enfermedad común, producida por virus de diferentes tipos.
“Es común que cuando los síntomas son persistentes, las personas ingieran medicamentos antigripales de venta libre en farmacias y centros comerciales, los cuales en realidad no curan la enfermedad, únicamente controlan las molestias”, expresó.
Ceballos mencionó que estos antigripales contienen antihistamínicos y analgésicos, sin embargo lo mejor es permitir que el cuerpo pase por el proceso de la gripe, de forma natural, asimismo recomendó no ingerir este tipo de medicamentos si se padece presión arterial elevada, o son alérgicos a los componentes de la fórmula.
La especialista resaltó la importancia de no ingerir ácido acetilsalicílico pues su uso se ha asociado con el síndrome de Reye, que es una insuficiencia hepática aguda y mucho menos antibióticos, ya que de esta manera se puede incrementar las resistencias bacteriana y hacer que la enfermedad se prolongue.
Sólo el cinco por ciento de las personas que presentan gripe sufre de complicaciones, siendo las más frecuentes la bronquitis, bronconeumonía y neumonía.
Cabe recordar que el IMSS cuenta con vacunas propias para la prevención de la influenza estacional, es importante que los derechohabientes acudan a su unidad de medicina familiar, para recibir la atención médica y mayor orientación sobre la forma de prevenir enfermedades en esta época.