La estructura electoral de AMLO, lista para refrendar el triunfo en Michoacán

Publicado el diciembre 12, 2011, Bajo Nacional, Autor @gabriel_Mzuma.

Eduardo Ferrer/ La Jornada Michoacán/ 12 diciembre 2011.

* Cuenta con cerca de 15 mil activistas en cada distrito federal electoral del estado

* La “ingeniería” del precandidato presidencial buscará “evitar que se maquine un nuevo fraude”

* Con cerca de 15 mil activistas en cada uno de los 12 distritos federales electorales de la entidad, la estructura territorial de organización y defensa del voto del precandidato único de la izquierda a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, se declara lista para refrendar el triunfo en Michoacán y obtener, al menos, 700 mil votos en la jornada electiva del 3 de julio de 2012.

El dirigente del Grupo de Acción Política (GAP) del sol azteca en el estado de México, Horacio Duarte Olivares, es el coordinador de la estructura electoral en las entidades que conforman la Quinta Circunscripción (Edomex, Michoacán, Colima e Hidalgo), mientras que la ex directora del Sistema DIF del Distrito Federal, Martha Patricia Patiño Fierro, será la coordinadora territorial en los cuatro estados de referencia.

En Michoacán, los dos brazos de la estrategia lopez-obradorista recaen directamente en la ex dirigente estatal del PRD, Fabiola Alanís Sámano; la ex directora general del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores del gobierno de la capital del país, Elsa Veites Arévalo; la coordinadora en el estado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Raquel Sosa Elízaga, y la coordinadora regional de ese movimiento, Lucía Martínez.

De acuerdo con las fuentes consultadas, Alanís se hará cargo de la región Oriente y de Morelia; Veites, de la Ciénega y el Occidente; a Sosa se le encargó la Meseta Purépecha, mientras que Martínez hará lo propio en la Sierra Costa y Tierra Caliente.

Se informó que el político tabasqueño arribará a Morelia el próximo 15 de febrero para sostener un encuentro con representantes del sector cultural michoacano, el cual será encabezado por Elena Poniatowska.

La “ingeniería” del precandidato presidencial único del PRD, PT y Movimiento Ciudadano tiene por objetivo primordial “evitar que se maquine un nuevo fraude electoral”, según subrayaron los consultados. En tal sentido, refirieron que “todas las encuestas” que se han encargado arrojan invariablemente que López Obrador “tiene la preferencia del voto más importante de Michoacán”, por encima del priísta Enrique Peña Nieto y de cualquiera de los tres aspirantes a la postulación del Partido Acción Nacional (PAN).
“Lo que se espera de Michoacán es obtener un colchón de votos muy importante. En 2006 fueron 614 mil (sufragios), por lo que ahora el objetivo es ampliar esa base. Si logramos movilizar nuestro voto duro estaremos en condiciones de rebasar los 700 mil votos”, refirió otro de los consultados.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment