Uno de cada cinco mexicanos con empleo apenas gana un salario mínimo: ENOE

Publicado el diciembre 12, 2011, Bajo Nacional, Autor @gabriel_Mzuma.

Redacción SDP Noticias/ 12 diciembre 2011.

* Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), incluso existen quienes de plano no reciben ningún ingreso.

* La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) elabrada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informa que en esta situación se encuentran 10 millones 145 mil 865. En porcentajes, representan 21% de los 46.8 millones que conforman la población ocupada del país y que incluye tanto trabajadores formales como informales.

El grupo se divide en 6 millones 85 mil 869 trabajadores que ganan hasta un salario mínimo, fijado en 59.82 pesos este año y que el próximo subirá sólo 2.63 pesos. A ellos se suman otros 4 millones 59 mil 996 mexicanos que, pese a no estar desempleados, aseguran no recibir ingresos (como el caso de familiares que trabajan en un mismo negocio).

En el sexenio que se supone sería del empleo, las cifras de la ENOE revelan que este grupo creció 7% en los últimos 5 años.

Nuevamente, inequidad de salarios por género.

De los 6 millones de trabajadores que sólo ganan un salario mínimo, la mitad son mujeres: rebasan los 3 millones 107 mil, y de ellas la cuarta parte son jefas de familia e igual proporción tienen hijos (de uno hasta más de seis).

Más de 50 por ciento trabajan por su cuenta (3.2 millones) y sólo 3 por ciento aseguran tener acceso a instituciones de salud, públicas o privadas, otorgado por su trabajo.

Burócratas pobres

Datos del INEGI reportan que 15 mil funcionarios y directivos de los sectores público, privado y social también perciben únicamente un salario mínimo.

Los jóvenes y contemporáneos

Un millón son jóvenes veinteañeros; los treinteañeros suman un millón 223 mil; quienes tienen entre 40 y 49 años llegan a un millón 128 mil, mientras los grupos de quincuagenarios y sexagenarios rozan, cada uno, el millón de personas. También se incluyen 686 mil adolescentes de 14 a 19 años de edad.

Prioridades

Un 6 por ciento, equivalentes a 407 mil trabajadores, busca otra ocupación, y 9 mil 669 pretende hacerlo cruzando la frontera con Estados Unidos.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment